Escándalo en la FACH: Detienen a cinco funcionarios por presunto traslado de sustancia ilícita en vuelo institucional
Escándalo en la FACH: Detienen a cinco funcionarios por presunto traslado de sustancia ilícita en vuelo institucional $100 AÑOS FACH COMUNICADO DE PRENSA Gobierno reacciona: "Un hecho grave que no será tolerado" Desde el Ejecutivo, la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, se refirió rápidamente al caso mediante redes sociales y comunicados oficiales, calificando el incidente como un hecho grave que daña la imagen de las instituciones castrenses. "Acerca de lo informado por la FACH -el intento de traslado de una sustancia ilicita por parte de funcionarios de la 1º Brigada Aérea en Iquique-, se trata de un hecho grave, del que recibi un completo informe del comandante en jefe de la institución, general del aire Hugo Gutiérrez", señaló la secretaria de Estado.
La ministra valoró que el procedimiento fuera detectado por controles internos de la propia FACH, lo que evidencia -dijoun avance en materia de fiscalización y transparencia institucional. "Lo ocurrido fue detectado gracias a los propios controles y medidas de seguridad internas de la FACH, lo que permitio informar oportunamente a la PDI y a la Fiscalía de Aviación y que los sospechosos quedaran detenidos", agregó. recordar que hace pocas semanas, funcionarios del Ejército fueron formalizados por presuntos vínculos con el narcotráfico, situación que levantó alertas en el mundo politico y genero llamados a un control civil mas estricto sobre las instituciones armadas.
El nuevo episodio en la FACH refuerza la necesidad urgente de una reestructuración profunda, donde se garantice la integridad de los organismos de defensa, al tiempo que se evite la penetración del crimen organizado en estructuras del Estado. Finalmente, la detención de cinco funcionarios de la FACH en un intento de tráfico de drogas marca uno de los episodios más delicados para las Fuerzas Armadas en el último tiempo. El caso se ha transformado en un simbolo de la fragilidad institucional frente a la corrupción y la amenaza del narcotráfico, y obliga al Estado a reaccionar con decisión y transparencia. Por ahora, la ciudadanía espera que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias y que, más allá de sancionar, se activen los cambios profundos que eviten repetir este tipo de escandalos. Porque cuando se trata de quienes deben custodiar el cielo y la seguridad nacional, la confianza no se puede permitir fisuras.
DEPARTAMENTO COMUNICACIONAL Nuevas medidas para reforzar de narcotráfico organizadas, la seguridad Delpiano anuncio que el Gobierno, junto a los comanuna hipótesis que no ha sido descartada. dantes en jefe de las distintas En paralelo, desde la FACH ramas de las Fuerzas Armadas, ya trabaja en una serie de se instruyo una auditoria medidas para reforzar la seguridad interna y prevenir este tipo de hechos. administrativa extraordinaria a la 1ª Brigada Aérea, con el fin de detectar vulnerabilidades o brechas en los protocolos de seguridad institucional. Otro golpe institucional: suman y siguen los casos Este caso se suma a una serie de hechos que han tensionado la relación entre las Fuerzas Armadas y la ciudadania. Cabe FUERZA AEREA DE CHILE Investigación en curso y máxima reserva El caso ahora está en manos de la Fiscalía de Aviación, que instruye las diligencias bajo reserva. Se busca determinar el origen de la droga, el destino exacto dentro de Santiago, y si existen más implicados en la cadena operativa, tanto al interior como fuera de la institución.
Peritajes de laboratorio, análisis de comunicaciones y declaraciones de testigos clave estan en curso, mientras el Ministerio Público evalua posibles vinculos con redes Sábado 05 de julio de 2025 La Fuerza Aérea de Chile informa que gracias al reforzamiento de los controles preventivos y a los permanentes procedimientos de seguridad, se logro detectar un intento de traslado de una sustancia ilicita por parte de funcionarios de la 1ª Brigada Aérea en Iquique, previo a un vuelo institucional hacia Santiago. De inmediato se activaron los protocolos correspondientes, dando aviso a la Fiscalía de Aviación, autoridad que instruye la investigación. Los cinco involucrados fueron puestos a disposición de la justicia y privados de libertad.
La Institución rechaza categoricamente este tipo de hechos, reafirmando su compromiso con la probidad, la disciplina y el cumplimiento estricto de la ley. y continuará colaborando con las autoridades para su total esclarecimiento.. Una grave crisis golpea nuevamente al interior de las Fuerzas Armadas.
Esta vez, la Fuerza Aérea de Chile (FACH) confirmo la detención de cinco funcionarios de la 1ª Brigada Aérea de Iquique, sorprendidos en el marco de un intento de traslado de droga en un vuelo institucional con destino a Santiago.
La situación fue detectada el sábado en el aeropuerto militar, según lo indico un comunicado oficial emitido por el Departamento de Comunicaciones de la FACH, donde se detallo que la operación ilicita fue frustrada gracias al reforzamiento de controles preventivos y protocolos de seguridad interna, implementados como parte del proceso de modernización de la institución. "La Fuerza Aérea de Chile informa que gracias al reforzamiento de los controles preventivos y a los permanentes procedimientos de seguridad, se logró detectar un intento de traslado de una sustancia ilícita por parte de funcionarios de la 1ª Brigada Aérea en Iquique, previo a un vuelo institucional hacia Santiago", señala el comunicado.
Protocolos activados y detención inmediata Tras el hallazgo de la sustancia ilegal -cuyo tipo y cantidad aún no ha sido revelado-, se activaron de inmediato los protocolos institucionales, dando aviso a la Fiscalia de Aviación, autoridad competente que hoy lidera la investigación, asi como también a la Policía de Investigaciones (PDI), que asumio el procedimiento pericial y el traslado de los detenidos. Los cinco implicados fueron puestos a disposición de la justicia y privados de libertad, mientras se instruye una auditoria interna en la brigada involucrada.
La FACH, en su declaración pública, fue enfática en rechazar categóricamente los hechos y reafirmar su compromiso con la disciplina, la probidad y el cumplimiento de la ley. "La institución continuará colaborando con las autoridades para el total esclarecimiento de los hechos", concluye el documento. La Fuerza Aérea de Chile confirmó que los implicados fueron sorprendidos gracias a controles internos antes del embarque. La ministra de Defensa calificó el hecho como "grave" y anunció nuevas medidas para reforzar la seguridad en las Fuerzas Armadas.