División El leniente contribuye al mejoramiento de la línea hídrica de Termas de Cauquenes
División El leniente contribuye al mejoramiento de la línea hídrica de Termas de Cauquenes ¿ Con foco en la sostenibilidad ambiental, ¡Codelco División El Teniente y el Comi 6 de Agua Rural Termas de Cauquenes firmaron el convenio "Contribuyendo al mejoramiento y cuidado de la línea de agua potable y el recurso hídrico" La in «iativa beneficiará a 200 vecinos y vecinas, al asegurar un suministro más eficiente y El apoyo dela cuprifera incluyó la entrega de 5 klómetros de cañerías de policleno de alta densidad (HDPE), conectores, válvulas y terminales de uniones. Además, como parte del estudio técnico, se definió un sistema estandarizado con aves de paso y disipadores de sre para optimizar a funcionamiento.
Cristián Sanhueza, dector de Desarollo "Comunitario, explicó que este apoyo busca contribuir al mejoramiento de la calidad de ida de os vecinos y vecinas del ector, mediante el fortalecimiento de su línea de agua potable y l Impulso dela concientización sobre elcuidado del recurso hídrico zación sobre elcuidado del recurso hídrico zación sobre elcuidado del recurso hídrico enlacomunidad" José Manuel Figueroa, presidente del Comité de Agua Potable Rara, destacó que "ee realizaron tres vistas atereno on personal capacitado, confirmando quela infraestructura había cumplido su vida útil A partir de esto, se laboró un catastro de materials y se pstionaron ls recursos paralareubicación de sistema "Este proyecto ermltirá que gran parte delos ecinoscuentencon un suministro continuo de agua en los tres sectores Actualment, la cobertura es del 90%, pero con la mueva infraestructura sega rantiarkelacceo permanente recurso, una obertura de 100% agregó Figueroa. una obertura de 100% agregó Figueroa. Gracias al diagnóstico la mueva red se instalará en un terreno con la pendiente adecuada para optimizar el flujo del caudal, conectando l estanque de Coya, «en Población Supervisores con elsector al Sión del Gringo.
Lasnuevas cañerías buscan ofrecer mayor resistencia y exi lidad ante Impactos eternos Francisco Barea, presidente de la Junta de Vecinos de Termas de Cauquenes, de Vecinos de Termas de Cauquenes, «conté que "eto es un gran aporte de parte e Codelco, Es un beneficio enorme para tuna comunidad de esfuerzo, donde a ente trabaja en el campo y necesita acceo seguroalagua.
Llevamos tiempo trabajando con Codelco estamos en mesas de trabajo «constantes para desarrollar distintos proyecto" Bor su parte, Luisa Norambuena, esorera del Comité de Agua Rural de Termas, ¿etaló que "ada vecino aporta una cuota mensual, una cantidad que jamás alcanZara para est proyecto, Por eso fue clave buscarelapoyo de Codelco. stamos ara. decidos y creemos que aportará a calidad ¿ e vda dels vecinos y vecinas" Este trabajo se enmarca en un esfuerzo colaborativo que se ha desarrollado por más de dos décadas entre Codelco, la Municipalidad de Machal y la Junta de Vecinos de Termas de Cauquenes a 2003, las parts firmaron un acuerdo voluntario para facilitar elacceso al agua potable para Jos babitants del sector. Actualmente, el Comité de Agua Rural "abastece a 200 personas, ue representan 43 famila, des cuals el 30% som adultos mayores yl 25% menores de edad.
Conel tiempo, la red ha presentado una serie de ¿ deterioros debido la erosión dl terreno, «el impacto de animales sobr la inracstructura y daños accidentales por parte de personas que cuidan ganado en la zona. La iniciativas parte dla estrategia dede sarollo territorial dela División, que considera como prioritaria la materialización de proyectos comunitarios en a localidad. Además, con ete proyecto, Codelco ivisión E Teniente refuera su compromiso «on a sustentabilidad yl bienestar de sus comunidades aledañas sus operaciones..