Autor: Diego ChaCana
Menos ventilación, frío y pocas lluvias: los factores que podrían subir la contaminación este 2025
Menos ventilación, frío y pocas lluvias: los factores que podrían subir la contaminación este 2025 fotos: la discusión Comenzó oficialmente un nuevo ciclo del Periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC), enmarcado en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para las comunas de Chillán y Chillán Viejo, que se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre. La medida busca mejorar la calidad del aire en la intercomuna y reducir los episodios críticos de contaminación durante el otoño e invierno. Este será el último año de aplicación del actual plan, ya que se proyecta uno nuevo que abarcará a más comunas de la región de Ñuble, incluyendo gran parte del valle del Itata. Esto con el objetivo de dar una respuesta más amplia al problema de la contaminación por material particulado fino (MP2.5), generado principalmente por la calefacción a leña. Durante este periodo, se intensificarán las fiscalizaciones, tanto al comercio de leña, como a las los esfuerzos para implementar las distintas medidas que este plan contiene”, subrayó. Desde la Seremi de Salud expresaron que seguirán fiscalizando, sobre todo a viviendas particulares y puntos de emisión de humo en días de episodios críticos. Así lo sostuvo el seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas, agregando que “nuestro rol es fiscalizar, no solo en viviendas sino en sectores industriales. En el 2024 se ejecutaron 200 sumarios sanitarios a raíz de incumplimientos”. Estas pueden terminar en amonestaciones o multas, que van de 0,1 hasta las 1.000 UTM. Nuevo plan regional Desde Medio Ambiente aseguraron que el trabajo para la implementación del nuevo plan lleva más de ocho meses en construcción y abarcará 13 comunas, principalmente del Valle Del Itata. Estas son Ñiquén, San Carlos, San Nicolás, Coihueco, Pinto, Bulnes, Quillón, San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay, sumándose a Chillán y Chillán Viejo.
“Llevamos trabajando por más de ocho meses en un nuevo documento, que incluye 11 nuevas comunas, el que será el nuevo instrumento de gestión de calidad de aire que tendrá la región, esperamos el otro año tenerlo con nosotros”, indicó Michael Vera.
La autoridad ambiental recordó que el cumplimiento del plan no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad colectiva para proteger la salud de la población, especialmente de niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. 24% menos de episodios se registran en los últimos nueve años.
El objetivo para esta temporada es seguir disminuyendo los días críticos, aunque las condiciones climáticas indican que podría haber menos ventilación, más frío y pocas lluvias. emisiones de humo visible desde las viviendas particulares, especialmente en días con episodios críticos de contaminación. Junto con el lanzamiento del plan, se ratificó que los episodios críticos han tenido una baja sostenible durante los últimos nueve años, representando un 24% menos de episodios. El objetivo para esta temporada es seguir disminuyendo los episodios, aunque las condiciones climáticas indican que podría haber menos ventilación, más frío y pocas lluvias.
Desde la Seremi de Medio Ambiente de Ñuble expresaron que “se ve una situación más compleja por las temperaturas”. Así lo resaltó Michael Vera, encargado de Calidad de Aire de la Seremi, indicando que “el año pasado se fue el fenómeno del niño y estamos en un proceso de transición”, agregando que “podrían haber lluvias concentradas, pero menor temperatura”. “La calidad del aire nos corresponde a todos, así que reuniremos todos Intercomuna inició periodo Gec antes de que se expanda a otras 11 comunas de Ñuble Trabajo para la implementación del nuevo plan lleva más de ocho meses en construcción y abarcará 13 comunas.. Este será el último año de aplicación del actual plan, ya que se proyecta uno nuevo que abarcará a más territorios de la Región de Ñuble, incluyendo gran parte del valle del Itata. Intercomuna inició periodo Gec antes de que se expanda a otras 11 comunas de Ñuble