“Hay ministerios del Socialismo Democrático donde no hay espíritu de desarrollo, sino empobrecimiento”
“Hay ministerios del Socialismo Democrático donde no hay espíritu de desarrollo, sino empobrecimiento” llo, sino de empobrecimiento de losterritorios. Esto ya no se trata deexperiencia, porque nosotros tenemos experiencia y hemos conversado con los pequeños agricultores respecto a sus problemas enlagestión delagua. “PRESIÓN DE LA DERECHA” -¿ LasdiferenciasconelSocialismo Democráticoradicanenelconceptodeexpertise? -Para nosotros se trata de unaexnosóloen papel. -¿Sucrítica particularmenteesal ministro Marcel? -Como le decía, la primera responsabilidad es del Ministerio de Hacienda, por permitir queestos artículos llegaran asala. Hay una incongruenciacompleta por parte de Hacienda y unamalacomunicación conlaminisrade Obras Públicas, que son los ministros que deben velar porla buenagestión del recurso hídrico.
Y ojo, se nos ha dicho enreiterados tonos que a nosotros, como Frente Amplio, nosfaltóexperienciaparagobemar, experiencia que tur vimos que aprender en el camino, y loque estaley demuestraes quelosreyes delaexperienciano tuvieron lavisión para proteger el recurso hídrico.
Los mismos que presumen darle corduraa Sebastián Mejías O. sebastianamejiasomercuriovalpo. cl eflotandolas contradicR cionesenla interna del Gobierno, la diputada del Frente Amplio porel Distrito 6, Francisca Bello, cuestiona duramentea dos ministros delSocialismo Democrático porimpulsaruna ley que agiliza permisos, peroque, advierte, profundizala de laregión. crisishídrica ¿ Cuénteme un poco sobre esta ley y quéle molesta de ella? -Esta es una ley miscelánea que agiliza permisos y que todavíano sale del Senado. Una ley que incentiva el desarrollo de proyectosen muchos aspectos, generadapor el Ministerio de Hacienda y que, porende, provienedel Gobierno. Ahí está mi punto más crítico, porque yo en ningún caso estoy en contrade agilizar permisos.
Síestoy en contra de dos artículos que, además de contravenir elespíritu rector del Código de Aguas, no agiliza permisos, alcontrario. artículo que le complicaes el 33. ¿Dequése trata? -Enelartículo 33 de esta ley lo quesehaceesborrarprohibiciones que tanto nos costó establecer en la reforma al Código de Aguas, quese cambió después de muchosañosdeluchassociales, enredando aún más lasituación delos permisos.
El artículo 33, en sus puntos 1 y 2, pretende sermáságil paralaobtención de permisosy, al contrario, lo único que haráes darle un colapso burocrático a la Dirección General de Aguas (DGA). Para explicarlo entérminos sencillos, con este artículo lo que hacemos es que enlas zonas de prohibición de extracción de zonassaturadas, es decir, donde ya no queda agua, habrágente que pida que igual les entreguen sus litros por segundo, cuando sabemos, por ejemplo, queelrío Aconcagua ya notiene más caucey, por ende, no puede entregarse más agua. Entonces, lo que vamos a hacer coneste artículo es llenamos de solicitudes que van acolapsara laDGAy vana tener que ser denegadas, porque ya no tenemos la misma cantidad de agua enel río Aconcagua comoantes. JUNTAS DE VIGILANCIA -Enel número 2 del artículo 335e planteala posibilidad de generar cambiosenlos puntos de capti ción. ¿Porquéescomplejaesainidiativa? aotor- -PorqueseobligaalaDGA garsiempreestoscambios de formaprovisoria, mientras lasjuntasdevigilancia lo autoricen. Yel problema es que lajunta de vigilancia ni siquieraes un organisde deremotécnico, sino dueños chos deagua, quenotienen una expertisetécnica. Otro problema pertise deconocer, deconversar, de estar con las comunidades que tienen falencias, que tienen problemas.
Creo que muchasve ces el Socialismo Democrático escuchó mucho más la presión dela derecha que a sus propios compañeros de coalición, y en este caso, efectivamente, la expertise también se da por conoLA LEGISLADORA CUESTIONA REGRESIÓN EN MATERIA HÍDRICA. cer el territorio, los problemas y este Gobierno, hoy día cometen las carenque cteineamoss en el es que si quieres un cambio de seve deteriorada. errores que son graves para el. mundoy rsoburetrodao elnm aun punto de captaciónsin elcocampochileno. teria de recursos hídricos. rrespondiente estudio hidrológiCRÍTICA ASU GOBIERNO co, notienesla certeza de que el -Pero! dij ie -Son diferencias ideológicas pro- -¿ Lepr cambiosegenereenlanapaque quesdeu estre Ggobieernno, del. fundas. ¿Cómosegestionan, con enlaprcion mCaarolrinai Taoh á, te corresponde. queustedesparte. siderando que quieren volvera queeslacandidatadel Socialismo -Esquesonartículosquemepa formarungobierno decoalición? Democrático? ¿ Estos cambios podrían generar recen peligrosos, en un contexto Creo que tenemos que seguir -Veocon preocupación, respecincertidumbre en las comunidadondelasno evaqdeuvuíelata, siendo una gran coalición, con toalascríticasqueeshatcoieyn des? sino quees constante. No podelas diferenciaqsue porsupuesto do, alos ministerios de Hacien-Exy ale vocy at daro un, ej emmosestar generando cambiosal tenemos y queson clave paraenda y Obras Públicas, cuyos miplo concreto. En Pachacamita, Código de Aguas tan profundos frentar ala derechyala ultradenistros son del Socialismo Decomuna de La Calera, hace vaytanimportantesen unaley misrecha. Sin embargo, como Frenmocrático y están detrás de la riosañossecaumn bpiunóto de celánea. Esa es la primera resteAmplio, no podemos desconocampaña de Carolina Tohá. Me captación agrícola y eso hoy día ponsabilidad políticadelGobiercer que constantemente se han preocupa que al verla hoja de tiene a pequeños agricultores no.
Y yo aquíla responsabilidad creado caricaturas partedeladeruta de Carolina Tohá, ella dice sin poder regar sus parcelas, sela doy por completo al Minisrecha, perotambién de sectores que vaa cuidar las cuencas, lo porque ya noles llega agua.
Es terio de Hacienda, de no entendelSocialismo Democrático, que quesecontradice con lo que esdecir, el punto de captación que der que tiene que conversar nos plantean comoopositoresal tán haciendo entonces estos misele cambió a esta agrícola que cuestiones importantes con los progreso. Y la verdad es queen nisterios.
Veo poca coherencia pidió el cambio les secó sus pootros ministerios y con los dipuesta ley regresiva en materia de entre la protección de las cuen08 a estos pequeños agricultotados y diputadas que estamos agua, lo que veo es que hay micasqueestáen el programa preres.
En resumen, con estas nortrabajando hace cuatro años, innisterios que encabeza el Sociasidencial de Tohá y que sus mimas que plantea el Gobierno la tentando consagrar el derecho lismo Democrático enlos queno nistros aliados las estén desproagricultura familiar campesina humanoalaguaen la práctica y hay ningún espíritu de desarrotegiendo por completo. (3 -¿ Aqué artículos serefiere? -Merefieroal artículo 22, quetie'ne que ver con humedales y su protección, y que anula una ley querecién vaa implementarse, relativaala creación del Servicio deBiodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Esuna normaregresiva, porque se anula la prohibición quese hace enelartículo 41 del SBAP de noalterarfisicamenteloshumedales. Loquehoy día se está aprobando es regresiva, porque quita esa prohibición queestablece SBAP, que fue una para elGoley súper complicada bierno. -Tengo entendido que el segundo (E) ENTREVISTA. FRANCISCA BELLO, diputada del Frente Amplio por el Distrito 6, cuestiona a los ministros de Hacienda y Obras Públicas por norma hídrica:. (E) ENTREVISTA. FRANCISCA BELLO, diputada del Frente Amplio por el Distrito 6, cuestiona a los ministros de Hacienda y Obras Públicas por norma hídrica: cEDwA