COLUMNAS DE OPINIÓN: Seguridad, bienestar y salud mental juvenil
COLUMNAS DE OPINIÓN: Seguridad, bienestar y salud mental juvenil Claudio Castro Salas Alcalde de Renca Alcalde de Renca Seguridad, bienestar y salud mental juvenil cinco años del inicio de la panA: del covid+19, aún se pueden sentir los efectos de ella en cientos de niños, niñas y jóvenes, especialmente en quienes estudian. Datos recientes de la Universidad Andrés Bello revelaron que más de la mitad de los estudiantes escolares en Chile tiene sintomas de depresión, ansiedad o estrés. Frente a esta emergencia, la pregunta que nos hemos hecho como municipio es cómo apoyamos desde la política pública, involucrando a familias, comunidad y, sobre todo, a la voz de los mismos jóvenes. Escuchándolos, nos dimos cuenta que además de la imperante necesidad de acercar las atenciones a sus colegios, debíamos también trabajar en entornos que entregaran seguridad y bienestar.
Asi nace Renca Contigo, una política pública de salud mental con foco en jóvenes que gracias a la colaboración público privada y la ayuda de instituciones como la Universidad Johns Hopkins, inicia un piloto en tres liceos públicos de Renca, que dio excelentes resultados: en tan solo seis meses de pilotaje, un 100% de los usuarios, al ser dados de alta, percibe mejoras en su salud mental, y un 85% dice que las sesiones le han servido para abordar sus dificultades emocionales y conductuales. Con resultados en mano, decidimos dar un paso más allá: hacer este programa universal para todos los liceos de Renca, sin importar si son públicos o particulares. A partir de esta semana, equipos de salud mental estarán en todos los colegios para brindar atenciones semanales a cientos de jóvenes.
La universalización de Renca Contigo es la demostración del avance de nuestro programa Crecer en Renca, una apuesta audaz por consolidar políticas públicas que acompañen a niños, niñas y jóvenes en distintas etapas de su vida de la mano de una alianza sólida entre familias, establecimientos educacionales, fundaciones y nuestra municipalidad. Para muchos jóvenes, la salud mental se ha transformado en una condicionante para salir a aportar al país. Desde Renca queremos cambiar esta realidad, impulsando a jóvenes a soñar en grande y construir juntos y juntas una sociedad más justa, inclusiva y transformadora.. - -