Autor: de recomendaciones prácticas,
Cambio de hora en Chile: médicos entregan recomendaciones para mitigar efectos adversos
Cambio de hora en Chile: médicos entregan recomendaciones para mitigar efectos adversos rio de invierno todo el año”, agrega el doctor Glasinovic.
Más allá las el debate sobre la convey y 10; y los adultos, entre 7 y 9 horas por noche. bios en la rutina de sueño diferencia en la calidad de personas”, concluye la esniencia de los cambios estacionales de horario sigue vigente, Según la Academia Americana de Medicina del Sueño, en su recomendación de consenso publicada en 2024, el horario de invierno se considera más beneficioso para la salud y la seguridad de las personas, ya que se alinea mejor con el reloj biológico humano, “El horario estándar permanente, que sigue más de cerca el ciclo natural de luz y oscuridad, es el horario de invierno.
Coincido con los especialistas en medicina del sueño en que, por un tema de salud y seguridad, se deberían eliminar los cambios estacionales de horario y mantener el horaen edad escolar, entre 9 11 horas; los adolescentes, entre $ “Pequeños campueden marcar una gran vida a largo plazo de las pecialista.
UN DESCANSO ADECUADO Dormir bien no es solo reparador, sino esencial para el funcionamiento físico, mental y emocional. descanso “Un adecuado mejora nuestras capacidades cogni ras, favorece el aprendizaje, la concentrala creatividad, adeción y más de fortalecer el sistema ayudando inmunológico, a prevenir enfermedades”, destaca por su parte la doctora Andrea Didier, directora de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. it de sueEl dé a personas de ño afecta todas las edades, pero sus consecuencias pueden ser especialmente evidentes en concentre de aprendizaje son algunas señales de alerta. recomendadas sueño según la edad es clave para nacidos necesitan entre 14 y adolescentes. Irritabilidad, problemas de :uldif ón tades Por eso, respetar las horas de proteger la salud: los recién 17 horas diarias; los niños niños y. Los relojes deberán atrasarse una hora para dar paso al horario de invierno. La Sociedad Chilena de Medicina Familiar advierte que este ajuste puede afectar el sueño y el bienestar, especialmente en niños y adultos mayores.