Dorothy Pérez y el buen camino
Dorothy Pérez y el buen camino Roger Sepúlveda Carrasco Rector Universidad Santo Tomás Región del Biobío Tal como Dorothy Gale, la protagonista del clásico clásico infantil El Mago de Oz publicado en 1900 por L. Frank Baum y llevado al cine en 1939, quien recorre el camino de baldosas amarillas en busca de su hogar, el Estado chileno transita hoy por un sendero institucional complejo. En este trayecto. la Contraloría General de la República (CGR) se ha consolidado como un actor técnico clave para resguardar la integridad pública. En un contexto donde la eficiencia y la probidad son demandas sociales ineludibles, la CGR cumple un rol esencial mediante controles preventivos y posteriores que impactan directamente en la gestión estatal. Durante los últimos dos años, bajo el liderazgo de la contralora Dorothy Pérez, el organismo ha intervenido en ámbitos históricamente considerados “intocables” o refractarios al escrutinio. Ha fiscalizado, por ejemplo, a médicos que emiten licencias fraudulentas y a funcionarios funcionarios públicos que. financiados p01 el erario, transforman transforman sus reposos médicos en oportunidades para viajar o realizar actividades incompatibles. También ha auditado a instituciones como Carabineros de Chile y los gobiernos regionales, detectando irregularidades en asignaciones, adquisiciones y uso de recursos. Su conducción ha reafirmado la autonomía y capacidad de la CGR, incluso frente a tensiones políticas o presiones institucionales. Además, la Contraloría ha abordado deficiencias estructurales como la falta de trazabilidad en licitaLo ciones, contratos directos sin justificación adecuada y la ausencia de controles internos eficaces en gobiernos gobiernos regionales. Mediante dictámenes, toma de razón y auditorías, ha corregido procedimientos que podrían haberderivado en responsabilidades administrativas e incluso penales. Todo lo anterior revelado en un reciente infirme que detectó irregularidades en 202 por más de 1,5 billones de pesos en distintas áreas del Estado.
Cabe preguntarse por qué, durante tantos años en que Chile se desordenaba y el control institucional se debilitaba, los gobiernos y partidos políticos optaron por agendas particulares, alejadas de las verdaderas necesidades ciudadanas. ¿Por qué no se priorizó el fbr talecimiento de las instituciones? Corrupción, crimen organizado, desvergüenza y negligencia son algunas de las respuestas posibles. En síntesis, la Contraloría no solo revisa el pasado: moldea el presente y orienta el futuro de la gestión pública. pública. Su legitimidad descansa en su capacidad técnica, su independencia real y su voluntad de incomodar cuando es necesario. Como en El Mago de Oz, el camino no es fácil, pero la integridad del trayecto y del país depende de que las instituciones avancen sin desvíos ni concesiones. Y tal como Dorothy descubre que siempre tuvo dentro de sí lo necesario para volver a casa, Chile también ha contado siempre con las herramientas para controlar y fortalecer sus instituciones. Solo hacía falta responsabilidad, eficacia y valentía para usarlas. Dorothy Pérez y el buen camino 1. - -