Luz verde ambiental
Luz verde ambiental A continuación, presentamos los principales proyectos energéticos que obtuvieron la aprobación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) durante el último mes: Nombre : Planta Fotovoltaica Zaldívar Empresa : Zapaleri SpA. Inversión : US$238 millones. DESCRIPCIÓN: El proyecto contempla contempla la construcción y operación de un parque fotovoltaico con una potencia instalada de 250 MW, ubicado en la región de Antofagasta. Contará solaresde69OWpcada uno y estará conectado Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mediante una línea de 220 kV de 22,2 km de longitud. Su vida útil será de 30 años. 1 Nombre : Sistema de Almacenamiento de Energía Volcán Sollipulli Empresa : SAE Volcán Sollipulli. Inversión : US$45 millones. DESCRIPCIÓN: Este sistema de almacenamiento almacenamiento de energía con baterías de litio-ferrofosfato (BESS) estará ubicado en la región de Los Lagos, en la comuna comuna de Osorno. Tendrá una capacidad de 40 MWh, permitiendo almacenar energía en períodos de baja demanda y liberarla en hora nos de mayor consumo. Se conectará a la subestación Barro Blanco a través de una línea de 66 kV y ocupará una superficie de 1,34 hectáreas. Su vida útil será de 30 años. Luz verde ambiental Nombre : Planta Fotovoltaica Vernazza Empresa : Vernazza SpA. Inversión : US$285 millones. DESCRIPCIÓN: Descripción: Ubicada en la región de Valparaíso, en las comunas comunas de Quintero y Puchuncaví, esta planta planta fotovoltaica contará con una potencia instalada de 152,65 MWp. Se instalarán 216.524 paneles solares de7osWpcadaunoco tecnología de seguimiento seguimiento solar este-oeste. La energía generada ser inyectada al SEN a través de una línea de transmisión de 110 kV y 2,75 km de longitud. Además, incluirá un sistema de almacenamiento mediante baterías de ion-litio (BESS). Su vida útil es de 30 años. Nombre : Actualización Proyecto Fotovoltaico La Sierra Empresa : Andino Solar SpA. Inversión : US$12 millones. DESCRIPCIÓN: Este proyecto en la región de Antofagasta, comuna comuna de Sierra Gorda, contempla la modificación del parque fotovolj taico La Sierra, incorporando mejoras en la infraestructura y en la línea de evacuación 1 eléctrica. La planta ocupará 35,75 hectáreas y continuará inyectando 9 MW al SEN. Se construirá una línea de transmisión de 23 kV y un camino de mantenimiento mantenimiento de 13,9 km. Su vida útil será de 30 años. rtr Nombre : Almacenamiento Volcán Melimoyu Empresa : SAE Volcán Melimoyu SpA. Inversión : US$45 millones.
DESCRIPCIÓN: Este sistema de almacenauna subestación elevadora de 23/66 kV y miento de energía se ubicará en la región del una línea de 66 kV de 192,7 metros de IonMaule, comuna de Molina, y tenr iitud. La infraestructura ocupará una drá una capacidad de 40 MWh. j icie de 1,6 hectáreas y su vida Se conectará al SEN a través de útil será de 30 años..