Vecinos de El Aromo denuncian ola de delitos agravada por la nula conectividad de la zona
Vecinos de El Aromo denuncian ola de delitos agravada por la nula conectividad de la zona Jcrcniy V Quiroz prensa@latribuna.cl Una Una creciente preocupación preocupación se vive los residentes residentes del sector de El Aromo, zona situada al noroeste de Los Angeles, quienes denuncian denuncian una alarmante ola de delincuencia, delincuencia, agravada por la falta de conectividad telefónica e internety internety la escasa presencia policial. Los habitantes relatan que la ausencia de señal telefónica impide una comunicación oportuna oportuna con las fuerzas policiales, lo que dificulta la presentación de las denuncias.
El tema adquiere mayor fuerza fuerza debido a que el mismo problema problema se repite cuando se trata de avisar de incendios forestales, lo que tiene especial relevancia porque en la zona hay una gran cantidad de pastizales secos y terrenos de difícil acceso. “Cuando uno sufre un robo intenta llamar a Carabineros pero por la mala señal pueden pasar hasta dos horas intentando intentando comunicarse. Al lograr la conexión, muchas veces nos dicen que no tienen personal disponible o que enviarán una patrulla que llega ya no queda nada por hacer”, señala un vecino vecino afectado.
Los residentes describen El Aromo como una verdadera “tierra “tierra de nadie”, ya que no hay unidades unidades policiales ni tampoco se efectúan patrullajes regulares, facilitando la acción de los delincuentes delincuentes que, según señalan, en su mayoría serían habitantes del mismo sector. “Hemos sido víctimas de una serie de robos en los últimos meses. Vemos a los responsables rondando las calles bajo los efectos efectos de drogas, yaunque sabemos quiénes son, tenemos miedo de denunciarlos pormiedoa represalias”, represalias”, afirma una vecina. Según los residentes, los sospechosos sospechosos son personas violentas violentas que estarían armadas, lo que pone en riesgo la integridad de quienes intenten denunciarlos. En varias ocasiones, los vecinos han sorprendido a los delincuentes delincuentes dentro sus propiedades robando con suma tranquilidad todo lo que pueda serles útil.
Además, denuncian que cuando los responsables son detenidos, al día siguiente son liberados, lo que genera una sensación de impunidad: “Al otro día están de vuelta en sus casas, burlándose de la situación y amenazándonos”, comentan. Ajuicio de los afectados, la falta de acciones concretas por parte de las autoridades ha reforzado reforzado la actividad delictiva en la zona.
FAUA l)E CONECllVll)Al) El Diario La Tribuna visitó visitó el sector para constatar la situación y comprobó que no hay señal telefónica ni se tiene acceso a internet en el sector El Aromo, lo que limita la posibilidad posibilidad de solicitar ayuda oportuna en caso de emergencias.
Actualmente, los vecinos han tenido que contratarantenas privadas privadas para mejorar la cobertura en sus domicilios, lo que supone un gasto adicional y no soluciona el problema de comunicación en espacios públicos o para quienes no pueden costear este servicio. Las antenas activas más cercanas se encuentran en Los Castaños y Tucapel Pueblo, ubicadas ubicadas a 19 km ylO km respectivamente. respectivamente. Sin embargo, debido a las condiciones geográficas de la zona, la cobertura de la antena más cercana apenas alcanza un rango de 3 km, dejando al resto de la comunidad sin acceso a telecomunicaciones. Los habitantes de la zona han expresado su preocupación ante la limitada conectividad con la capital provincial, ya que cuentan cuentan con una Única línea de buses rurales que cubre el trayecto. CONECTIVIDAD RURAL “Para viajar a Los Ángeles, solo tenemos dos horarios disponibles: disponibles: a las 6:00 AM y a las 13:00 PM. No hay más alternativas. alternativas. Si ocurre un accidente o una emergencia, no tenemos cómo movilizarnos. Aquí viven adultos adultos mayores, niños y muchas familias que no disponen de vehículo propio”, denuncia una vecina. El servicio de transporte suele presentar fallas que son informadas a los pasajeros en un grupo de WhatsApp. Sin embargo, debido a la escasa cobertura de telecomunicaciones telecomunicaciones en la zona, muchos vecinos no reciben estos avisos a tiempo. Como consecuencia, no es raro ver paraderos llenos de personas personas esperando un bus que nunca llegará. Esta situación representa un grave problema para quienes dependen del transporte público para llegar a sus trabajos y cumplir cumplir con sus actividades diarias. EXIGEN SOLIJCIONES UR(;ENTEs Ante este escenario, los habitantes habitantes de El Aromo llamaron a las autoridades comunales y gubernamentales a mejorar la conectividad en la zona y reforzar reforzar la presencia policial. “No pedimos mucho, solo tener la posibilidad de comunicarnos comunicarnos con Carabineros cuando lo necesitemos o, por lo menos, saber si nuestros niños llegaron bien a los colegios cuando empiece empiece marzo”, enfatizan. Hasta el momento, no ha habido habido una respuesta concreta por parte de las autoridades, lo que ha llevado a los vecinos a evaluar nuevas medidas para visibilizar su problemática y exigir soluciones soluciones inmediatas. La comunidad de El Aromo espera que sus demandas sean atendidas antes de que la situación situación se agrave aún más, poniendo poniendo en peligro la seguridad de sus habitantes.
Josa Salcedo, concejal de Los Angeles Vecinos de El Aromo denuncian ola de delitos agravada por la nula conectividad de la zona 1 Falta de telecomunicaciones y ausencia de efectivos policiales dejan en la vulnerabilidad a los vecinos de esa área rural de Los Angeles. lA iAli I)E SEÑAL t)E IELÉFO() y de internet se ha convertido en un problema para los vecinos de varios sectores rurales de la zona, corno los de El Aromo en Los Angeles. 1 r rn “Uno de los temas más preocupantes a nivel comunal es la salud y la seguridad. Es fundamental que las comunidades rurales y urbanas sientan que sus inquietudes son relevantes y atendidas.
Actualmente, enfrentan un grave problema de conectividad, lo que les impide comunicarse en caso de emergencia, sobre todo por incendios forestales”. L TRIBUNA LLEGÓ hasta el sector El Aromo donde conoció el problema de conexión de los residentes..