Al menos 80 familias quedaron aisladas y 60 fueron evacuadas en el norte
Al menos 80 familias quedaron aisladas y 60 fueron evacuadas en el norte ellos y es muy probable que ellos ya van a tener problemas de suministro, porque ellos no tienen redes de conexión tradicional.
Por tanto, lo que vamos a hacer ahí, es que hemos dispuesto agua desde las 8 de la mañana y es muy probable que nosotros entreguemos agua también a esos sectores en el transcurso de estas horas”. Por otra parte, el alcalde expuso que “el diagnóstico con respecto a la ciudad, en cuanto a servicios básicos, está operativo en un 100%”. Y, “lo que dice relación con infraestructura como pública, escuelas y consultorios, también todo con los servicios completamente operativos, desde el punto de vista de la conexión de servicios básicos”. Chamorro aclaró que en Calama “no ha habido lluvias intensas, pero sí chubascos, parciales, de alguna manera”. Entonces, “lo que se ha provocado en Calama es producto de la lluvia de la precordillera que ha afectado a parte de la provincia de El Loa, en este caso las comunas de Ollagüe y Calama.
Los ríos tales como el Toconce y Salado, han incrementado su caudal y eso ha provocado que el río Loa haya incrementado su caudal en una situación bastante preocupante”. En cuánto a lo que se espera, la autoridad local expuso que “nohay lluvia pronosticada durante estas horas en Calama, sobre todo, en nuestra ciudad. El río ha bajado un poquito su caudal, pero (... ) en algún momento el caudal tuvo más de 127 mm por segundo, y eso implica alerta roja.
Por lo tanto, esperamos que la Delegación Presidencial nos pueda convocar también en el transcurso de la mañana (... ) para ver esto, tomar medidas y resguardo para tener mayores coordinaciones”. Durante el viernes, Senapred también ordenó evacuar sectores de la comuna de San Pedro de Atacama por desborde del río.
Ante eso, también se refirió el teniente coronel de Carabineros, Luis Muñoz: “Nos encontramos en la ribera del río San Pedro, en la comunidad San Pedro, ya que a las 22:03 minutos se activó una alerta SAE por parte de Senapred, la cual indica a las personas que se encuentran en la ribera del río que deben hacer abandono de forma preventiva, ya que eventualmente podría aumentar el cauce del río y, además, podría salir de su cauce y, obviamente, causar algún tipo de anegamiento a los domicilios”. “Es una alerta preventiva, esperamos que las personas acaten este llamado para evitar posibles tragedias.
Debemos tener presente y aclarar que, en este momento, a d i d e cel río se encuentra de forma normal, pero más tarde es posible, conforme la alerta que ha enviado Senapred, que el cauce se pueda aumentar”, agregó. Ayer, Senapred también entregó una actualización de la situación en la región de Antofagasta. En concreto, la entidad actualizó la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal por evento meteorológico.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mencionó que se encuentran vigentes dos avisos, uno por probables tormentas eléctricas en precordillera, precordillera salar y cordillera de la región (hasta el día 19); y el otro por precipitaciones normales a moderadas en precordillera salar y cordillera de la región (hasta el 18). Por su parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) a través de su Actualización de Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, indicó que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa es alta en cordillera y precordillera salar y baja en litoral, cordillera de la costa, pampa y precordillera occidental de la región.
Senapred también ordenó evacuar sectores de la comuna de San Pedro de Atacama por desborde del río.. La región de Antofagasta ha sido la más afectada, especialmente las comunas de Calama y San Pedro de Atacama.
Durante la jornada del viernes se ordenaron evacuaciones en sectores de Calama, región de Antofagasta, producto de las fuertes lluvias que se registraron en la precordillera y que provocaron el desborde del río Loa, y el alcalde de la comuna, Eliecer Cham