En el Ministerio de Desarrollo Social está la pelota para avanzar con obras del estadio
En el Ministerio de Desarrollo Social está la pelota para avanzar con obras del estadio David Muñoz Castillo cronica(Olidersanantonio. cl10meses demorarían los trabajos según la proyección del Ministerio de Obras Públicas. Social. En mayo del año pasado vinieron y nos dijeron que la licitación se subía en septiembre. Y no ha pasado nada”, reclamó. Según Liliana Cancino, “el Estado le sigue fallando aSan Antonio, aún no tenemos unasolución” y aseveró que será imposible que el Presidente Boric cumpla con su promesa de inaugurar el estadio en su gobierno.
ALCALDE El alcalde Omar Vera dijo entender el sentir de los deportistas, pero explicó que “no depende de los tiempos del alcalde, del concejo o del municipio”. El jefe comunal agregó que “como es un proyecto de tal envergadura, tiene que pasar por el sistema nacional de inversiones, que es el Ministerio de Desarrollo Social para obtener la recomendación técnica favorable que permitafinanciar la obra”. Omar Vera dijo que “son pasos que sí o sí tienen que darse, porque el Estado y el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, no pueden pasar ni un peso si el proyecto no tiene la recomendación técnica favorable del Mideso”. Si no se ejecutan estos trabajos “la Dirección de Obras no puede, por ley, recibir el estadio, y porlo tanto nose puede abrir.
Esuna secuela de pasos, que lamentablemente se tienen que dar, producto que, posterior al documento de entrega del estadio por parte dela Dirección Regional de Arquitectura, en febrero de 2022, se levantaron, sé por exigencia de no quién, estas observaciones”. Cabe recordar que esto motivó la entrega del estadio en la oficina de partes del municipio y luego la devolución de las llaves y las cajas con la documentación del proyecto en el MOP regional durante la administración anterior.
Omar Vera aseveró que “hemos hecho todos los esfuerzos, nos hemos reunido conla Dirección Nacional de Arquitectura, con elMinisterio de Obras Públicas, la dirección regional, el ministro del Deporte, el IND y el Ministerio de Desarrollo Social.
Hemos hecho todo eso en estos dos meses; incluso hoy (ayer) el equipo de la Secpla trabajó con los profesional del IND respondiendo las observaciones que hizo el Mideso a este proyecto de mejoras”, describió el jefe comunal. La carpeta fue ingresada por el IND hace un mes al Mideso y ahora el ministerio debe entregar la recomendación técnica, para luego licitar y ejecutar el proyecto. -¿Plazos? -Depende del Ministerio de Desarrollo Social. Estamos encima, lo reitero.
Hemos tratado de apurar, pero los profesionales de Santiago no solo están dedicados a ver el tema de San Antonio. -Porsu experiencia en estos proyectos, ¿cuánto puede demorarla RS? -No es rápida, ningún proyecto que hemos hecho en todos estos años ha pasado directo la recomendación técnica sin tener observaciones previas. oos deportistas y diriL gentes están inquietos por el avance de las reparaciones del estadio Municipal de San Antonio, que pronto cumplirá siete años en construcción. Poreso, la Mesa de Apertura del recinto, le solicitó a la administración comunal una reunión para conocer el estado del proyecto, que requiere subsanar 18 observaciones que impiden que entre en funcionamiento.
Para hacer esos arreglos, que pasan por la pintura contra fuego y de estructuras, se invertirán 5 mil 600 millones de pesos, elevando el costo total del recinto a cerca de $21 mil millones, al actualizar los montos. Debido a esta alta cifra, el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) debe entregar una recomendación técnica favorable, lo que podría demorar semanas o incluso meses.
“Estamos igual que con la alcaldesa, sin ningún avance”, reclamó airada la vocera de la Mesa Ciudadana por la Defensa del Estadio Municipal de San Antonio, Liliana Cancino, quien participó en un encuentro, junto al alcalde Omar Vera, concejales, dirigentes deportivos y equipos técnicos del municipio. “Nos informaron lo mismo de siempre, que el MOP está trabajando, pero ahora retrocedimos, porque el proyecto está en el Ministerio de DesarrolloARCANO. Las reparaciones requieren de la recomendación técnica favorable dela cartera debido al monto a invertir de $5 mil 600 millones. ENABRIL SE CUMPLIRÁN SIETE AÑOS DESDE QUE PARTIÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO.