Autor: Cecilia Gutiérrez
“¿Quién tiene la culpa?”: llega a cines la nueva película de Jorge Alís
“¿Quién tiene la culpa?”: llega a cines la nueva película de Jorge Alís aR r e v i s tComedia negra. Tra-ta sobre temas que van desde drogas y bullying hasta el Tren de Aragua. Elenco. Lo encabezan Jorge Alís, Maria Berlazzo, Mateo iribarren y Elvis Fuentes. “No apta para la generación de cristal”. Eso dice uno de los trailers de “¿ Quién tiene la culpa?”, la película del comediante Jorge Alís que llega hoy a las salas de cine locales.
La producción, la segunda cinta del argentino avecindado en Chile, no esconde su humor negro sin filtros y trata temas tan diversos como la amistad, el bullying, la inmigración, la desigualdad entre los géneros, el embarazo en parejas trans y hasta la violencia desenfrenada del Tren de Aragua. No por nada tiene una calificación para mayores de 18 años.
La cinta se centra en unos amigos -Sergio (Jorge Alís), Joaquín (Mateo Iribarren), Rolando (Elvis Fuentes) y Titi (Cristián Espejo)que se enfrentan a un complejo problema luego de que ocurre un particular accidente doméstico durante una reunión en lab“A pesar de las dificultades, logramos obtener un resultado final del que estamos orgullosos”. Iván OyarzúnCodirector y coguionista. casa de Sergio. Para lograr ser parte de un grupo de jóvenes, Valentina (Maria Berlazzo) su hija adolescente que es víctima de bullying, hornea un pan de pascua “mágico”. Es decir, con drogas como uno de los ingredientes. Cuando los adultos se dan cuenta de esto ya es demasiado tarde, pues esa preparación es consumida por un niño de apenas ocho años. De ahí se generan una serie de discusiones que llevan a estos tres amigos a los escenarios más inesperados. Como, por ejemplo, el enfrentamiento con un grupo de miembros del Tren de Aragua. En 2016, la película debut de Alís “Argentino QL”, se convirtió en un éxito en la cartelera local, llevando a 400 mil espectadores a las salas de cine. Esa cinta fue dirigida por Pato Pimienta, pero esta vez Alís e Iván Oyarzún se hicieron cargo de la dirección. Además, el dúo escribió el libreto junto a la fallecida guionista Malú Urriola. “Lo más complejo al escribir el guión fue gestionar las diversas ideas que se nos ocurrían. Decidir cuáles incluir, cuáles eran demasiado arriesgadas y cómo lidiar con nuestra propia autocensura. Fue todo un desafío”, dice Alís. En cuanto a su “filtro” almomento de escribir, el comediante comenta: “Para nosotros, el filtro es el mismo que impone la sociedad; ese filtro presente en las redes sociales y en otros ámbitos.
Tratamos de reflejar los diversos pensamientos y perspectivas que circulan en la gente”. En tanto, Oyarzún agrega: “Sinembargo, creemos que no hay temas sensibles en la comedia, siempre y cuando se logre hacer reír de manera respetuosa y reflexiva”. En cuanto al rodaje, Oyarzún comenta que surgieron errores por diferentes razones y que grabar de noche resultó ser agotador para todo elb“Siempre buscamos que nuestro público disfrute de una reflexión a través de la comedia”. JOrGE alísActor, director y coguionista. equipo. “Sin embargo, a pesar de las dificultades, logramos obtener un resultado final del que estamos orgullosos”, asegura. El filme fue calificado para mayores de 18 años a pesar de que se apeló con la intención de que se rebajara a la categoría de mayores de 14 años. Sobre este punto, Alís agrega: “Nos sorprendió que la calificación se mantuviera para mayores de 18 años a pesar de la apelación, pero respetamos la decisión. Sabemos que los temas que tocamos pueden ser considerados sensibles o provocadores para algunas personas. Pero siempre buscamos que nuestro público disfrute de una reflexión a través de la comedia”.. n coescribió el guión y codirigió la cinta. / GentilezA buta hoy en los cines. / GentilezA