“Hemos bajado en las encuestas, pero eso no me ha quitado el sueño ni un solo día””
“Hemos bajado en las encuestas, pero eso no me ha quitado el sueño ni un solo día”” Matthei recibió propuestas para elaborar programa de gobierno "Hemos bajado en las encuestas, pero eso no me ha quitado el sueño ni un solo día" "Sin crecimiento no hay movilidad social, y sin inversión no hay empleo digno", dijo la candidata.
RICARDO CÁRCAMO RICARDO CÁRCAMO cial de Chile Vamos y Amarillos por Chile, Evelyn Matthei, recibió las propuestas de sus equipos programáticos, conformado por más de 400 personas y dividido entre cinco comisiones que tuvieron como eje principal "el orden, el progreso y la esperanza", según definió la abanderada.
La exalcaldesa de Providencia partió su discurso agradeciendo a los equipos por "dedicar muchas horas, durante muchos meses, a estudiar, a pensar, a discutir ideas y proyectos que nos ayuden a superar los problemas que enfrentamos en Chile". Las propuestas fueron hechas abarcando cinco áreas específicas: Segurldad, Bienestar, Desarrollo, Bases Institucionales y Relaciones Internacionales. Estas iniciativas servirán de insumo para la elaboración del programa de gobierno, que deberá ser presentado el próximo mes.
Según la candidata, el orden implica "recuperar el control del territorio, cerrar las fronteras al crimen y la migración ilegal, enfrentar al narco con todo el peso del Estado, modernizar las policías, proteger nuestras instituciones y asegurar que el Estado vuelva a estar al servicio de las personas.
Un país donde se respete la ley, donde se cumplan las reglas, donde quien se esfuerza pueda vivir tranquilo". El progreso es para "volver a crecer, destrabar la inversión, simplificar los impuestos, reducir el gasto ineficiente y promover la formalización, el emprendimiento y la innovación". La candidata busca sacar adelante las industrias estratégicas del país, la minería, la energía, la acuicultura, el turismo y la agroindustria a través de una revolución de infraestructura, empleo y desarrollo tecnológico, porque "sin crecimiento no hay movilidad social, y sin inversión no hay empleo digno", dijo Matthel. Por último, la esperanza corresponde a "generar un Chile donde el bienestar llegue a cada familia, a cada barrio y a cada región.
Con salud oportuna, con mejor educación, con viviendas dignas, con respeto a los adultos mayores, con oportunidades reales para las mujeres y con una política social que acompaE sábado, la candidata presidenE sábado, la candidata presidenE sábado, la candidata presidenE sábado, la candidata presidenE sábado, la candidata presidenE sábado, la candidata presidenE sábado, la candidata presidenE sábado, la candidata presidenj ko ! ! y Las propuestas abarcan áreas como seguridad, desarrollo, relaciones internacionales, entre otras.
RICHARD SALGADO SALGADO ñe a quienes enfrentan más barreras, porque también premie el esfuerzo y la superación". "Hoy estamos convocados a grandes objetivos, a devolver la paz a Chile, a mejorar la vida de hombres, de niños y adultos mayores, a proyectar un futuro próspero para nuestros hijos y nietos. Yo no creo en la política liviana. Me carga la frivolidad y la indolencia. Por eso les digo que gracias a sus aportes estamos construyendo historia, y lo estamos haciendo en un momento clave para Chile", expresó la candidata.
Las encuestas La abanderada también se refirió a sus bajas en las encuestas, donde aparece en tercer lugar, siendo superada por Jeannette Jara (PC) y por José Antonio Kast (Partido Republicano). "Las últimas semanas han levantado muchas mentiras sobre mi candidatura y sobre mí personalmente, y efectivamente hemos bajado en las encuestas, pero eso no me ha quitado el sueño ni un solo día, porque tengo claro que detrás de esta candidatura están ustedes y que gracias a ustedes estamos desarrollando el mejor programa de gobierno para Chile", sostuvo la candidata.
Por último, Matthei afirmó que "no hay tiempo para improvisar" ni para "la irresponsabilidad de aquellos que solo levantan slogans" y que está segura de que "los chilenos sabrán separar el trigo de la paja, que nos darán su voto de confianza y que ganaremos la próxima elección". Salud oportuna Dentro de los compromisos que realizó la candidata de Chile Vamos, en temas de salud se encuentran tre3 puntos clave.
En primer lugar, levantar una alerta sanitaria oncológica desde el primer día "para acelerar diagnósticos y tratamientos, priorizando a mujeres y personas vulnerables". En segundo lugar, la abanderada se comprometió en sus primeros 100 días a poner un fin a la lista de espera GES. "En 100 días, eliminaremos la espera para diagnóstico, tratamiento y segulmiento del cáncer de mama y cervicouterino". En tercer lugar, Matthei propuso establecer un mamógrafo móvil por provincia. "56 unidades móviles recorrerán todo Chile. Además, bajaremos la edad recomendada para mamografía a los 40 años". años"..