Biobío: destacan impacto laboral y productivo del Proyecto Escotillón IV
Biobío: destacan impacto laboral y productivo del Proyecto Escotillón IV En el marco del Plan Nacio-a Continuo de ConstrucCación Naval, este viernes se llevo a cabo el corte de plancha del segundo de los cuatro buques del Proyecto Escotillón IV en las instalaciones de Asmar Talcahua. no. Estas unidades cumpliran Jonciones de tramporte de personal y equipo militar para operaciones anfibias, apoyo logistico y humanitario ante desastres natuTales, así como tambien la conectividad con territorios alslados.
El director general de los Servi cios de la Armada, vicealmirante Leonardo Chiver, destacó que a "través del mar fluye nuestro comercio, se conectan muestras comunidades, se resguarda muestra soberaniay se generan oport unida des cientificas, logísticas y productivas En este contexto, la construc ción naval no ei una opción, sino una necesidad y un mandato, un eje fundamental para el fortalecimiento de roestra economia, desanollotecnológico, educativo y productivo". La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, quienencabez la actividad, remarcólascapacidades propias de los astilleros y del sector privado que, en conjun to con Corlo, le dara una gobernabilidad a esta politica de construcción. "Es muy importante queesto se desarrolle aqui en la Región del Biobio.
La Región del Biobio sufrió ASMAR calificado como una iniciativa corte de plancha, continuará con clave para la modernización de la el armado de bloques estructuraindustria naval chilena yel fortales una vezque se concrete el deslecimiento de la capacidad estraplazamiento al agua del primer tégica del pais.
La primera unibuque a inicios del otro afio. dad, cuya construcción se inició En relación all impacto a nivel regional, la construcción del primer buque ha generado un total de 685 puestos de trabajo de ma neza directa, de los cuales, 485 empleos coresponden a Asmat mientras que los 200 restantes se en febrero de 2022. presenta un avance estructural cercano al 90% y su lanzamiento al agua esLa programado para enero de 20.36, estimando su enterga a la Armada durante el primer trimestre de 2028. En tanto, esta segunda unidad, cuya fabricación concentran en empresas subconse inicid ayer oficialmente con el tratistas, tanto nacionales como extranjeras. En el caso del segundo buque, si bien aun no hay una estimación concreta, se prevé que tenga un nivel de plazas de trabajo similares al de la prime la unidad.
El seremi de Economia, Javier Sepúlveda, remarcó lo que este proyecto significa a nivel local, concluyendo que "esto se esti fabricando en las instalaciones en Talcahuano y eso genera una de manda intensa en distintos recursos, no sólo recursos fisicos como el acero, por ejemplo, sino recur sos en conocimiento, se demandanoficios altamente especializa dos, capital humano altamente avanzado.
Además, todo lo que tiene que ver con el diseño, la tecnologia y lo mas avanzado de la construcción de un barco, son creaciones e ingeniería que se ha desmollado en la Región del Bioboven las instalaciones de Amar (. ) La cantidad de empleo que se genera por cada embarcación multipropósito es de aproxima damente de mil personas, entre directos e indirectos de todos los oficios, y muchos de ellos son al tamente calificados", A la actividad de corte de plancha del segundo boque se espe saba la visita del Presidente Gabriel Boric, quien suspendió su participación para atender lo ocurridoen la mina El Teniente de Codelco, tras el sismo. el cierre de una empresa muy ims portante y poder tener acá la posa Casdad de la reconversión laboral de mucha gente y de poder amplurli, porque tambien las industriasagarran una dinamica. La idea es que esta sea una producckin continua, porque la tarea es ambi closa construir nuestra propia flo La a partir de recursos propios", sostavo la secretaria de Estado.
MODERNIZAR LA INDUSTRIA El Proyecto Escotillin IV se ha 90% de avance, aproximadamente, Beva el primer buque, y lanzamiento al agua se estima para enero. 685 puestos de trabajo directos se han generado con la construcción del primer buque del Escotillion IV. · Diseño multipropósito Ambas naves cuentan con un di sello multipropósito, con una eslora de 110 metros, una manga de 21.8 metros y un desplazamiento de 2987 toneladas.
Estarán equipados con sistemas avanzados de comunicaciones, soporte para helicopteros y transporte de carga.. Con una proyección cercana a los 700 puestos de trabajo directos por embarcación, el proceso se enmarca en el Plan Continuo de Construcción Naval.
Ayer se realizó el corte de plancha para iniciar la construcción del segundo buque en Asmar 90% de avance, aproximadamente, Beva el primer buque, y lanzamiento al agua se estima para enero. 685 puestos de trabajo directos se han generado con la construcción del primer buque del Escotillion IV. · Diseño multipropósito Ambas naves cuentan con un di sello multipropósito, con una eslora de 110 metros, una manga de 21.8 metros y un desplazamiento de 2987 toneladas. Estarán equipados con sistemas avanzados de comunicaciones, soporte para helicopteros y transporte de carga. La ministra de Defensa Nacional encabezd el corte de plancha del segundo buque, destacando las capacidades regionales.