Dos sectores de Curicó comenzarán reciclaje de orgánicos
Dos sectores de Curicó comenzarán reciclaje de orgánicos El proyecto beneficiará a 80 familias de Santa MaríadelBoldoyVillaNuevaGalilea. La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección Dirección de Gestión Ambiental y Territorio (DIGAM) se adjudicó adjudicó un proyecto del Fondo Fondo para el Reciclaje 2025 del Ministerio de Medio Ambiente. Este fondo tiene por objetivo reducir la generación generación de residuos orgánicos orgánicos e inorgánicos, fomentando fomentando la gestión integral de tos mismos.
Psrs la Municipalidad de Curicó es un hito trascendental trascendental ya que es primera primera vez que se adiudica un fondo de este tipo y permitirá abordar la línea del recmos entregándoles el kir de composiaje y el acompañamienro que corresrenta de estar en este lugar hermoso con el nuevo alcalde alcalde que nos acogió basciclaje basciclaje de materia orgánica.
El alcalde de Curicó, Ponde». Cabe recordarquemás tante yagradecer a la diractora, diractora, a don Ecan1o (BusGeorge (BusGeorge Bordachar, dijo que esta es la línea de trabajo que quieren tener con tos vecinos «Hoy esruve con los vecinos de Santa María del Boldo y Nueva Galilea, ya que son beneficiados con este reciclaje de rapénicos.
Oueremos trabajar en conjunto con la comunidad y yo estoy disponible para hacerlo en conjunto con ustedes». del 60% de tos residuos del hogar son orgánicos, por ende, el avance de la comuns en el reciclaje domicitiario complementada con el de organicos, insta a los vecinos, a crear nuevos pi» lotos en otros sectores de la comuna.
El proyecto consiste en Is entrega de 80 kit de compostaje, para40familiasde la villa Nueva Galilea y 40 tamanre, encargado de residuos), porque es un sueño sueño y cada día con los vednos esraremos apoyando con mas fuerza esta gran iniciativa, así que vamos por reciclar todo lo que fenemos en la casa». Similar opinión tuvo la presidenta de la junta de vecinos de la Villa Nueva Galilea Paulina Castro, quien agradeció haber sido Carolina Marín, de desde DIGAM valoró el logro y señaló que es un desafio comenzar a trabajar con los vecinos en el reciclaje de orgánicos. «Serán dos sectoras con este proyecto pi» loto, SantaMaríadelaoldo familias de la villa Santa Maria del Boldo. Apoyados con educación y capacitaciones para cumplir el ob» jetivo de la iniciativa y reducir los residuos orgánicos. En ambos sectores, corresponde casi sI 50% considerados en el plan piloto. piloto. «Felices, muy agradecidos de la municipalidad de Curicó, de la Sra.
Carolina (Directora DIGAM), den Ecardoytodoelequipode la DIGAM». Actualmente está en y Villa Nueva Galilea, por un monto de 14 millones de de los habitantes del sector. elaboración el convenio, para la firma del alcalde pesos que va a permitir en un periodo de tiempo comenzarportaeducaciónen esos sectores.
Vamos a Maria Alejandra Castillo Presidenta de la junta de vecinos Santa Maria del Boldo dio las gracias por Bordachar y la SEREMI de Medio Ambiente, para su puesta en marcha en el transcurso de las próximas estar presentes con los veeste proyecto «muy consemanas..