Hamás acepta liberar a diez rehenes e Israel propone exiliar a sus lideres
Hamás acepta liberar a diez rehenes e Israel propone exiliar a sus lideres Redacción 1grupo palestino HaE más anunció que está dispuesto a liberar a diez rehenes israelíes como muestra de "flexibilidad" y "voluntad" en medio de las conversaciones para negociar una nueva tregua con Israel en la Franja de Gaza, un diálogo que mantienen de forma indirecta en Doha con la mediación de Qatar. En tanto, el gobierno israelí propuso enviar a los líderes del movimiento terrorista al exilio para avanzar hacia el fin de la guerra. En el marco de su disposición para asegurar el éxito de los esfuerzos actuales, el movimiento ha mostrado la flexibilidad necesaria y ha aceptado liberara diez prisioneros", explicó Hamás en un comunicado.
Hamás y el Gobierno de Israel negocian desde hace cuatro días una propuesta de tregua ideada por Estados Unidos y anunciada hace más de una semana por el presidente, Donald Trump, sin que hasta ahora hayan llegado a acuerdos significativos.
El texto inicial de la Adminstración Trump conminstración Trump conminstración Trump conp ba AS Msiel E e Israel propone exiliar a sus lideres En medio de las negociaciones, el Gobierno de Netanyahu dijo que desterrando a los jerarcas del grupo terrorista se podría avanzar hacia un final a la guerra en Gaza.
El primer ministro amenazó con volver a atacar el enclave tras una eventual tregua. 900 ZA MM AA O O FAMILIARES DE LOS REHENES ISRAELÍES RETENIDOS POR HAMÁS EN GAZA EN UNA MARCHA ENTEL AVIV EL MIÉRCOLES PARA EXIGIR SU LIBERACIÓN. templa una tregua de 60 días en la ofensiva israelí, durante la cual Hamás liberaría a 10 rehenes vivos y devolvería a 18 muertos que permanecen en Gaza, a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
Hamás aseguró en el comunicado que los puntos principales del acuerdo siguen "bajo negociación", como la entrega de ayuda humanitaria y la presencía de tropas israelíes en la Franja. "Los líderes del movimiento mantienen sus esfuerzos responsables e intensivos para asegurar el éxito de la ronda de negociaciones actuales, buscando alcanzar un acuerdocompleto que ponga fin a la agresión, asegure la entrada libre y segura de ayuda humanitaria y alivie el sufrimiento que va a peor en la Franja de Gaza", agregó.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, propuso ayer enviar al exilio a los líderes de Hamás que aún están vivos, para alcanzar así un final a la guerra de Gaza, que ya dura más de 21 meses y ha dejado unos 56.000 muertos.
En una entrevista que publica el diario austríaco "Die Presse" en su edición dispuesta para hoy, el jefe de la diplomacia israelí confirmó que su gobierno está dispuesto a ofrecer "lie bre tránsito al exilio para los líderes de Hamás" como parte de una solución diplomática.
Saar afirmó que esta alternativa podría facilitarel final del conflicto, al recordar que "así terminóen 1982 la guerra en el Líbano con la OLP, cuando (Yasir) Arafat y sus terroristas salieron de Beirut hacia Túnez". NETANYAHU Asu vez, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, amenazó ayer en el último día de su visita a EE.UU. con retomar la ofensiva sobre Gaza cuando acabe la tregua de 60 días si los islamistas no deponen las armas y dejan de gobernar y Gaza no se desmilitariza en ese periodo. "Para conseguirlo (el alto al fuego permanente), hay que hacerlo bajo las condiciones mínimas que hemos establecido: Hamás depone las armas, Gaza se desmilitariza y Hamás deja de tener capacidad gubernamental y militar", dijo Netanyahu, sentenciando: "Si no se logra a través de negociaciones en 60 días, lo lograremos de otras maneras, utilizando la fuerza". TIROTEO EN CISJORDANIA Asimismo, el primer ministro condenó el ataque cerca de un supermercado perpetrado por dos hombres armados ayer, presuntamente policías palestinos, en un bloque de asentamientos israelíes en Cisjordania, que dejó un joven israelí de 20 años muerto: "No permitiremos que el terrorismo en Judea y Samaria (Cisjordania) levante la cabeza", dijo, en un comunicado.
Por su lado, Hamás hizo un llamado a "nuestro pueblo firme y a su valiente resistencia" para que "intensifiquen la resistencia en todas sus formas, ataquen a la ocupación y a sus colonos en todos los ámbitos, desbaraten su aparato de seguridad y frustrensus planes agresi vos", recogió otro comunicado. o o.