Autor: Matías Gatica Lindsay
Marcel defendió los traspasos de Corfo a Hacienda
Marcel defendió los traspasos de Corfo a Hacienda Iministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió ayer a la polémica que se ha generado luego que se reveló que esa cartera le solicitó traspasos por US$3.500 millones a Corfo evitar una pérdi da”, señaló ayerel secretario de Estado.
Luego que un reportaje de The Clinic dio a conocer que el Ejecutivo le pidió a Corfo dos traspasos por millones US$2.000 y US$1.500 millones, los que provenían de los excedentes del litio y ventas de activos financieros, la acción ha sido crititraloría.
“Esto (la investigación) va a permitir que una institución independiente y respetada provea una opinión técnica, alejada de la coyuntura política, que desgraciadamente esta siendo cada vez más tensionada por la proximidad de los procesos electorales que tenemos hacia fines de año”. Porotra parte, Marcel dijo queen el 2023, año en que se realizaron los traspasos, no hubo un incremento de gasto que justificara usar los fondos y, de hecho, señaló que “lejos de deteriorarel patrimonio público, esta es una operación que permitió evitar una pérdida”. Además, indicó que esta operación evitó que el país se endeudara y agregó que los recursos fueron acubrir necesidades vinculadas a seguriy vivienda. dad pública, salud Y aseguró queya se entregó toda la información requerida por la Contraloría.
Quien también defendió los traspasos fue el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Benavente, José Miguel quien dijo que “los traspasos solicitados por el Min terio de Hacienda enel marco de sus atribuciones legales afectan solo una parte de dichos ingresos extraordinarios.
Estos fueron debida-apuntó a “una reducción de los fondos patrimoniales que permiten el funcionamiento de largo plazo de la Corporación”. Por otra parte, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) se refirió al Balance Estructural de 2024, el que reveló que el año pasado se generó un dé-ficit del 3,2% del PIB, lo que se desvía 1,3 puntos respectodela meta de -1,9% fijada en el Decreto de Política El CFA señaló que en primer lugar este “desvío ( acentúa aún más la situación de estrés fiscal actual que el consejo advirtió previamente”, puesto que “supera los promedios históricos de desviación del perio-do 2001-2023”. En segundo lugar destacó que dificulta la convergencia hacia un Balance Estruetural de equilibrio, necesario para estabilizar la deuda bruta por debajo de su nivel prudente de 45% del PIB.
Y en tercer lugar apuntó queel incumplimiento “envía una señal desfavorable sobre el compromiso ylo capacidad del Gobierno para cumplir con las metas fisca les*, porlo que llamó al Gobierno a presentar a la brevedad medidas adicionales de ajuste de gasto para este año. plir con las mencionadas transferencias se realizó de manera gradual y estratégica, según acordó el Consejo de la Corporación.
Esto permitió evitar pérdidas de capital en dichas operaciones, las atendiendo con ellomente aprobados por llevaron a efecto conforme a Aello agregó que es “funquidación de inversionesel Consejo de Corporación y se la normativa vigente”. damental remarcar que la lique fue necesaria para cum-m debido a una posible patrimonial” “afectación porestas transferencias. El miércoles el Ministerio de Hacienda defendió los traspasos, que a su juicio “no constituyen una acción fuera del marco legal” y ayer el ministro Marcel, quien interrumpió vacaciones, sus ahondó en esta situación.
En primer lugar el ministro criticó las “reacciones destempladas” a raíz dela revelación y valoró que el caso sea investigado por la Con-preocupaciones que hizo presente esta administración ante el Consejo, cumpliendo debidamente con el deber de resguardar el patrimonio de la institución”. Benavente se abstuvo de votar el segundo traspaso. Ministro dijo que las transferencias estuvieron “lejos de deteriorar el patrimonio público” y que permitieron evitar una pérdida". perdidas de capital” por este hecho. Además, señaló que se entregó la información a Contraloría. Vicepresidente de Corfo negó Marcel acusó que habría motivaciones políticas detrás de las críticas a los traspasos a Hacienda.