Investigan posible violencia obstétrica en muerte de ¡oven madre de Canela
Investigan posible violencia obstétrica en muerte de ¡ oven madre de Canela Investigan posible violencia obstétrica en mueñe de joven madre de Canela Fernanda Pinto falleció tras dara luz en el Hospital Hospital de Illapel. Su caso abrió una indagatoria del Servicio de Salud y motivó la intervención de instituciones como el Ministerio de la Mujer Mujer y Sernameg.
Por Joaquín LópQz Porrazo El fallecimiento de Fernanda Mabel Mabel Pinto Pinta; javen madre de 26 añas abunda de Canela, ha generada canmación en la región de Caquimba y abrió una serie de diligencias administrativas administrativas para esclarecer la acurrida durantesu durantesu atención en el [-laspital de lIlapet lIlapet La principal hipótesis apunta a un pasible casa de viaiencia abstótrica. La situación es investigada par el Serviciade Salud de Coquimboytambién Coquimboytambién par el municipio de Canela, que decretó duela camunal par un día en memoria de la javen. El casa encendió encendió además las alertas entre arganismos arganismos vinculadas a la atención de mujeres, mujeres, debida a que la muerte se habría pmducida en el cantexta del parta.
La diputada Caralina lelIa atició al Ministerio de la Mujer y al Servida de Salud de Coquimba salicitanda antecedentes farm ales del casa, en el marca de la nueva ley que tipitica la violencia gineco-abstétrica coma una forma de violencia de género.
La parlamentaria señaló que el objetiva es visibilizar el casa y conocer qué acciones concretas están tomando las instituciones responsables«Hemos responsables«Hemos puesta a disposición el espacio que tenemos en la Cámara para poder visibilizar este caso, hemos aliciado al Hospital de Illapel yal Servicio Servicio de Salud para que se esclarezca este hecha Despachamos hace pocos meses una ley que busca erradicar y sancionar la violencia contra las mujeras mujeras yahíse iricorporóel concepto de la violencia gineco abstétra, así es que esperamos prontas respuestas en este caso»; afirmó la diputada Tello.
La secretaria regional de la cartera cartera de la Mujer y Equidad de Género, Género, Camila Sabando aclaró que la institución institución está coordinando con el alcalde alcalde de Canela yel seremi de Salud de la región, quien le informó queya se comenzaron a realizar las diligencias diligencias correspondientes «para tenerinformación tenerinformación cancreta respecto a lo ocurrido ocurrido en este caso». «Quiero señalar además que desde desde hace un año se encuentra vigente la ley integral contra la violencia hacia la mujer, en la que, entra otros aspectos, aspectos, se incluye latipiñcación de la violencia violencia obstétrica», enfatizt También le entregó sus condolencias condolencias a la familia pues «viven momentos de dolor y espero que pronto se puedan puedan aclarar las circunstancias de este lamentable suceso que enluta a la comuna comuna de Canela ya nuestra región». Desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEO), (SernamEO), la directora regional Priscilla Olivares Olivares Verasay informó que ya se estableció contacto con la pareja El caso de Fernanda de Fernanda, con el se suma a un debate objetivo de entregarle pendiente sobre las conanentacion conanentacion jurrdica inicial inicial además de infordrcsones de atencron en mación sobre los canasalud sexual y reproducles reproducles de apoyo disponitiva en zonas rurales.
Las instituciones involucradas involucradas comprometieron diligencias y acompañamiento acompañamiento a la familia, en un proceso que aún está bies. máxima responsabilidad desde un enfoque de derechos», sostiene OlivaresEn OlivaresEn tanto, realizó un llamado a que las instituciones con competencia competencia en la materia «actúen de manera coordinada, coordinada, tanto para esclarecer los hechos coma para avanzar en medidas que garanticen garanticen una atención en salud respetuosa y con perspectiva de género». «Reiteramos nuestro nuestro compromiso con la pmmoción y defensa de los derechos de las mujeres, mujeres, colaborando dentro dentro de nuestras atribu«Relevamos atribu«Relevamos que la violencia obstétrica constituye una forma de violencia de género, recientemente recientemente reconocida reconocida en nuestra legislación legislación mediante la Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra contra las Mujeres.
Por ello, situaciones como esta deben ser abordadas con en curso. ciones para fortalecer las respuestas institucionales y evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse», dija Funeraria Patricio wCalderon Renacer Y San Luis Desde 1982 En la experiencia esta la diferencia Atención especial a pensionados IPS, AFP, Cías. de seguros Servicio completo sin costo para la familia Una valiosa ayuda en un momento difidi 2;1] Avenida Alessandri 784 1 Coquim bo Fono: 992319988 Whatsapp: +569 61391 520 Fijo: 512318955 1 mail: jcalderonpino@hotmail.com O Funeraria San Luis & Renacer de Coquimbo;0].