Autor: Scarlett Watson M. Presidenta Fundación Fuera Acosadores
Suicidio y acoso laboral
8 A pocos días de comenzar este 2025 se de una víctima irreparable con antecedentes de acoso laboral, paradójicamente una abogada del Ministerio de Hacienda, luego un mensaje por una plataforma en su lugar de trabajo, alertando de dos jefaturas coma maltratadoras. Una muerte en el lugar de trabajo esun hecho gravísimo, másaún si hay un mensaje de esta indole en los minutos previos. El último informe de la Dirección del Trabajo arroja datos dignos de analiza. Sin duda la Ley Karin vino a transparentar una realidad que estaba solapada.
Que el 35% de las denuncias recibidas en el período del 1 de Agosto31 de diciembre 2024, no se hayan clasificado como Ley Karin demuestra una clara desinformación, falta de capacitación y/o asesorías correctas, esto nos da un espacio de mejora en la que todos los actores involucrados debemos tomar conciencia.
Acá el gran dilema es que muchas veces «por nuestras obligaciones múltiplesno tenemos la libertad de “renunciar” y debemos “aguantar” produce un problema laboral; aunque salir de ese espacio sería lo más aconsejable para cuidar nuestra salud mental. En estecontexto, lo más aconsejable es buscar ayuda, informarse y asesorarse correctamente para definir cuáles son las mejores alternativas.