Alcaldesa de La Cruz expuso en Comisión Hídrica del Congreso
Alcaldesa de La Cruz expuso en Comisión Hídrica del Congreso 1 La alcaldesa de La Cruz, Filomena Filomena Navia Hevia, fue invitada este martes a exponer ante la Comisión Hídrica de la Cámara de Diputadas y Diputados, instancia instancia en la que representó a la provincia de Quillota para abordar abordar las principales urgencias del territorio frente a la crisis hídrica hídrica que afecta a la zona.
Tras su participación, la jefa comunal conversó en exclusiva con Juan Pablo Rojas en Radio Observador, donde entregó detalles detalles de su intervención, enfatizando enfatizando la necesidad de aprovechar aprovechar el actual período de mayores precipitaciones como una oportunidad para preparar a las comunas agrícolas ante futuros futuros episodios de sequía. “Este tiempo de tregua debe servir para invertir en obras de acumulación acumulación de agua, limpieza de canales y recuperación de esteros esteros que nutren los pozos de nuestra zona señaló. Asimismo, Navia cuestionó el escaso apoyo que actualmente actualmente reciben los sistemas de Agua Potable Rural (APR), destacando el caso del comité del sector de Lo Rojas, que enfrenta graves dificultades operativas. “Los vecinos están reparando el APR con recursos propios, porque no hay apoyo suficiente del Estado. Los comités de agua potable rural no pueden seguir compitiendo compitiendo en desigualdad con las sanitarias denunció.
En la misma línea, la alcaldesa alcaldesa instó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) a retomar la conducción de aguas del río Aconcagua hacia canales claves como el Waddington, Serrano y Calle Larga, fundamentales para el riego y el abastecimiento de agua en la provincia. “Las aguas superficiales han dejado de llegar a muchos predios, lo que ha obligado a recurrir a pozos profundos.
Si no hay agua en los canales, los pozos también se secan advirtió, advirtió, detallando que el canal Waddington, Waddington, por ejemplo, alimenta los pozos de Esval que abastecen abastecen a gran parte de la región de Valparaíso. Navia destacó que esta no será la única gestión que realizará realizará en esta materia. La Municipalidad Municipalidad de La Cruz ya cuenta con una mesa hídrica local y una oficina especializada en asuntos de agua. “Si no vemos acciones tras esta exposición, vamos a seguir golpeando puertas. Nuestro deber como alcaldes es representar las necesidades de nuestra gente, y el agua es una de las más urgentes afirmó. Finalmente, la alcaldesa llamó a no olvidar la crudeza de la sequía que ha vivido la provincia en la última década. “La sequía no se ha ido, solo nos da una tregua. Este es el momento de prepararnos concluyó.
Comisión Hídrica del Congreso Autoridad pidió al Estado mayor inversión en obras de acumulación y conducción de aguas para enfrentar la sequía sí 1 \ 47 /r -\r vi 4.. 1 La alcaldesa llamó a seguir trabajando en materia hídrica..