Autor: David Muñoz Castillo cronicaGlidersanantonio.cl
Concejal propuso firmar convenio con fundación para tratar cáncer de vecinos
Concejal propuso firmar convenio con fundación para tratar cáncer de vecinos n San Antonio el cánde principales las causas de muerte en las mujeres, mientras que el cáncer colorrectal es el segundo más frecuente en hombres y mujeres. Además los decesos por cáncer al pulmón corresponden al 6 porciento del total regional, que bordea los 900 fallecimientos. Esos fríos números alertaron a las autoridades comunales y regionales, que vislumbran en la detección precoz y en el tratamiento oportuno la herramienta para frenar y disminuir estas altas tasas de mortalidad en la comuna.
El concejal Manuel Meza comentó que, como presidente de la comisión de Salud, recibe reiteradas consultas de la comunidad de “cómo abordar las necesidades de la comunidad por los altos índices de cáncer en la comuna”. El edil preocupado por los informes del Deis del Minsal, junto a autoridades regionales visitaron la fundación Arturo LópezmudL mM 5 LAS ALTAS TASAS DE MORTALIDAD POR CÁNCER EN SAN ANTONIO ALERTARON A AUTORIDADES, Pérez en octubre de 2024, pendencias y principal: Pérez exponga en el concepara abordar los tratamente sobre los convenios jo los alcances de estos mientos de enfermedades que ellos tienen con varios convenios y cómo funciocatastróficas, en la comumunicipios del país”. nan en otras comunas. na que “presenta una alta La importancia de con“El municipio con ciertasa de mortalidad por tar “con una detección tos fondos de libre disposicáncer”, esgrimió. precoz aumenta la superción, como el royalty mi“En la visita que hicivivencia, detectar tempranero, se podría sacar una mos con la core Romy Fanamente un cáncer genera parte, que nos permita rías y el excore Roy que a lo menos, en un 95 suscribir este convenio Crichton, más otras autopor ciento, se salva una vi con Falp que nos permita ridades, nos reunimos con da”, resaltó. salvar vidas de las persola gerencia de la FundaEl concejal ingresó a la nas de la comuna de San ción Arturo López Pérez alcaldía un oficio para que Antonio que enfrentan a (Falp) para conocer las dela fundación Arturo López enfermedades catastrófi-66Con una detección precoz aumenta la supervivencia, detectar tempranamente un cáncer genera que, a lo menos en un 95 por ciento, se salva una vida”, concejal Manuel Meza. cas”, propuso el concejal. El alcalde Omar Vera estoy “que manifestó consciente del tema y es un proceso beneficioso para la comunidad en general, porque es la comuna la que adopta este acuerdo. Indudablemente tiene un costo anual, que no es menor, pero que se puede analizar”. El valor del convenio, para una comuna como San Antonio, bordearía los 100 millones de pesos. La consejera regional, Romy Farías, explicó que “es un convenio que ya han adscrito otros munici-pios de la región y funciona como un seguro para todos los habitantes de la comuna.
Si es detectado un posible cáncer en la atención primaria, la primera atención y exámenes más caros dentro de 21 dí(protocolo as europeo) puedan ser atendidos en la Falp y luego de eso se derivan por medio del GES (Auge), a las clínicas o hospitales para que sigan el tratamiento o seguir el tratamiento en la Falp, que lo cubre el GES”, En comunas que ya tienen el convenio, los pacientes derivados de centros de atención primaria o del hospital de la zona, son atendidos rápidamente enel Instituto Oncológico de Falp ante la sospecha o diagnóstico de cáncer. Durante su paso por la fundación, además, recibirán acompañamiento y atención personalizada para facilitar el agendamiento de consultas médicas, exámenes o tratamientos.
El convenio también incluye la realización de operativos masivos en la misma comuna, como la toma de mamografías con foco en la detección precoz del cáncer de mama.. Manuel Meza planteó la urgencia de contar con prestaciones de un centro especializado. Emos