Autor: José Fco. Montecino Lemus cronica@)mercurioantofagasta.el
Más de 53 mil personas fueron evacuadas, pero anomalías en el mar mantienen clases suspendidas
Más de 53 mil personas fueron evacuadas, pero anomalías en el mar mantienen clases suspendidas a capital regional amanedo ayer sabiendo que al personas que estaban en lugares de riesgo que debian concurrir a zonas seguras de Antofagasta. En ese momento, la ciudad evidenciaba una notoria ausencia de personas en sectores que en dias normales son concurridos, como el Mercado Central y sus alrededores. Para esa hora no había ninguna tienda o restaurante atendiendo. Los pocos que abrieron estaban cerrando sus cortinas. Tranquilamente las personas empezaron a subir y evacuir las zonas de riesgo. La mayoria de ellas llegaron hasta avenida Argentina, una zona dentro del rango de seguridad. Varios se congregaron en plazoletas a esperar. Otros, en tanto, subieron hasta Coviefi. Avanzada la evacuación, carabineros empezaron a detener los vehículos que buscaban bajar desde lo alto de la ciudad, para informarles a los conductores que no podían continuar hasta que se levantara la alerta.
Por su parte, la delegada Karen Behrens aseguro que "hemos detectado que en algunas comunas, una de ellas Antofagasta y también Mejillones, la gente está volviendo a sus casas o lugares que están en zona de evacuación.
Las medidas que se toman son para resguardar la seguridad de las personas". El gobernador Ricardo Diaz recalcó que lo prioritario era lo preventivo, mientras no existiera una confirmación del SHOA que la alerta se daba por superada. "Lo que estamos haciendo es actuar preventivamente, resguardando a la población y esperar la información para que se puedan tomar las mejores decisiones", enfatizó Diaz.
Tras el Cogrid regional, el seremi de educación, Alonso Fernández, indicó que determinaron mantener la suspensión de clases para todos los estudiantes de las comunas costeras. "Es un medida preventiva, pero que mira el resguardo, bienestar y la seguridad de los estudiantes y la comunidades educativas", indicó. cos de transporte privado remunerado, debieron ingresar a la ciudad por la ruta 28 en dirección a la avenida Argentina. grid de las 16:00 horas que el aviso se daría por mensajería del SAE, al igual que el llamado de evacuación. Ricardo Munizaga, director regional de Senapred, destacó que las sirenas funcionaron en su totalidad. "Se activaron las 39 sirenas en el borde costero de la región. Todas funcionaron con normalidad. Hubo la cobertura esperada", dijo. SUSPENSIÓN DE CLASES Y si bien en un principio se esperaba que a las 17:00 horas terminara la emergencia, hasta el cierre de esta edición la alerta se mantenía activa. Las autoridades comentaron tras el CoTransportes, Enrique Viveros, informo en la mañana que, como medida preventiva, el Terminal de Buses Oviedo Cavada suspendió sus servicios por estar en zona de evacuación. Una medida que rigió desde las 12:00 horas hasta que se levantó la alerta de tsunami.
En tanto, los buses interurbanos que estaban en camino hacia Antofagasta y los buses mediodia empezaba la evacuación por la alerta de tsunami emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), tras un terremoto de 8,8 ocurrido la noche anterior en Rusia. EI tren de olas estaba pronosticado para las 15:09 horas. En laregión, fueron 53.344 personas que debieron ser evacuadas, De estas, 38.584 eran de Antofagasta, 9.829 de Mejillones, 3.647 de Taltal y 1.284 de Tocopilla. Desde temprano se percibió una aparente normalidad, pero con salvedades. Lo más notorio fue la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales, y solo algunas tiendas del centro abrieron temprano antes que empezara la evacuación. Puntual a las 12:00 horas los celulares empezaron a emitir la alerta SAE, avisando a las SERVICIOS SUSPENDIDOS En paralelo, el seremi de Terremoto en Rusia. BALANCE. Autoridad regional determinó la medida, que rige para todos los establecimientos de las comunas costeras, tras registrase una serie de variaciones inusuales de la marea en horas de la tarde. Emergencia 2025 NUMEROSAS PERSONAS LLEGARON HASTA EL SECTOR DE LA COVIEFI PARA ESPERAR OBSERVAR EL TREN DE OLAS.