Exigen explicaciones al MOP por postergación del proyecto
Exigen explicaciones al MOP por postergación del proyecto TREN A SANTIAGO. Parlamentarios pedirán detalles al gobierno por retraso y una sesión especial. Expertos dicen que "precalificación no garantiza continuidad". Claudio Ramírez cramirercomercuriovalpaci gitadas están las aguas A calera parlar gación del proyecto de tren entre Valparaíso y Santiago, iniciativa insigne surgida en esta administración. Y no es para menos, porque hace más de 15 años que este plan ha estado eneltapetesin resultados concretos. En2009, bajo el primer gobierno dela Presidenta Bachelet, seevaluó un tren dealta velocidad, que se descartó por su altocosto. En2013, el Presidente Piñera lo declaró de interés nacional, sin resultados conretos. Un año después se retomaron estudios. En 2016, EFE presentó trazados preliminares. En 2018, dos consorcios privados prometieron conexiones en menos de una hora. Ninguno fue adjudicado. En 2019 se habló de licitación internacional, lo cualnunca ocurrió. En 2022, el actual gobierno lo anunció en la Cuenta Pública y retomó el proyecto al alero del Plan "Trenes para Chile", comprometiendo una licitación para fines de 2025. En2024lalicitación para el estudio integral quedó desierta, y la segunda se retrasó por elreclamo de uno delos postulantes. Yen el últimoepisodio, el Gobierno oficializó quetampoco seavanzará enestaadministración más allá de una precalificación. SE DEBE CUMPLIR Elsenador Francisco Chahuán (RN) indicó que se debe exigir queel Ejecutivo cumpla con lo establecido y reconsiderella decisión de manera inmediata. "Nosotros no vamos a aceptar unno en este tema. Estamos cansados que se haya utilizado a los habitantes con promesas electorales. Aquí se jugó con las expectativas de la región, le mintieron a los habitantes. Primero, cambiaron el trazado, pusieron en duda la factibilidad económica y técnica y ahorarenuncianalallicitación.
Han hecho todo lo posible por dilatar un proyecto tan esperado, un proyecto que esperado, un proyecto que HACE MÁS DE 15 AÑOS QUE SE RETOMÓ LA OPCIÓN DE REVIVIR EL TREN A SANTIAGO, SIN GRANDES AVANCES. "Vamos a exigir por todos los medios que esta medida se revierta, quese asuman responsabilidades políticas". Francisco Chahuán Senador (RN) además es reactivador para la economía local", comentó el parlamentario.
Agregó que "vamosa exigir por todos los medios que esta medidaserevierta, quese asumanresponsabilidades políti cas por este tipo de medidas y que se cumplan todos los plazos que estaban establecidos". Paraeste fin, indicó que pedirá una audiencia formal con la Ministra de Obras Públicas y conrepresentantes del Gobierno para expresar el malestar detodala región y que se establezca un calendario de licitación pública internacional.
El diputado Luis Cuello (PC) anunció que pedirá una sesiónespecial desala para conocer con detalle el calendario ylasetapas deejecución de este proyecto. "Voy a pedircomo impulsor dela bancada Trenes para Chile, una sesión especial desaladondesea invitadotanto el ministro de Transportes como la ministra de Obras Públicas para poder dar a cono"El proceso de precalificación no garantiza que el proyecto se concrete, pero es un paso positivo". Wilfredo Yushimito Académico UAL cer en detalle el cronograma y las distintas etapas de ejecución de este proyecto (... ) tan anhelado y también para conocer el desarrollo de la política "Trenes para Chile". La diputada Carolina Marzán (PPD) indicó que "si bien es cierto que existen consideraciones técnicas y presupuestarias detrás de estas decisiones, en una mirada más amplia, el gobierno sigue estando en deuda con la región de Valparaíso". NO HAY GARANTÍAS Desde la academia enfatizan que iniciar un proceso de precalificación no garantiza lacontinuidad del proyecto. "La precalificacióno estudios iniciales sólo garantizan la posibilidad de adelantarla discusión y evaluar las obras; sinembargo, sólolalicitación final nosentregará las pautas en las cuales podrán concursar la ciudadanía, las empresas y el Estado", elacadémico, Leopoldo Santielacadémico, Leopoldo Santibáñez.
Para el académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias dela Universidad Adolfo Ibáñez, Wilfredo Yushimito, "el proceso de precalificación no garantiza que el proyecto se concrete, pero la precalificación es un paso positivo que muestra voluntad política y técnica para una futura licitación". Asuvez, la académica dela Facultad de Derecho UANDES, Rosa Gómez, manifestó que "es un paso clave puesto que permite identificar empresas que cumplan con requisitos técnicos y financieros, agilizandola licitación cuando asuma la próxima administración (... Con todo, se traslada la decisiónfinal y concrecióna la próxima administración, supeditando a ella no sólo el presupuesto y plazos, sino la continuidad dela iniciativa". Entanto, el secretario ejecutivo del Consejo Regional Logístico (Corelog), Javier León, indicó que hace tiempo quese sabe que el proyectonoesrentable. "La verdad que la Región de Valparaíso entrega mucho al país y recibe poco. El tema del tren tiene un uso meramente electoral y además acá nadie reclama. Yo lo que esperoesqueal menos este Gobierno deje encaminadas las ampliaciones portuarias". (3 pliaciones portuarias". (3 pliaciones portuarias". (3 pliaciones portuarias". (3.