Innovadores telescopios abren nuevo capítulo en detección de asteroides
Innovadores telescopios abren nuevo capítulo en detección de asteroides Uno de ellos está en Chile. Buscan evitar colisión. Por Efe cronicadaroesural aposibilidad de que unaste roide golpee la Tierra puede nar a ciencia ficción.
Sin embargo, 2024 YR4 activó este año los protocolos deseguimien to, aunqueel riesgo era mínimo y para 2032, pero la mejor estrate gia de defensa es identificar rápi damente los eventuales peligros, misión a la que se suman nuevos telescopios.
El Día Internacional de los Asteroides, que secelebró este lunes, siempre evoca eventoscomo el de Tunguska (Rusia), cuando en 1908 estalló sobre ese lugar un meteorito y la onda de choque arrasó 2.200 kilómetros cuadra: dos en Siberia, Este año, la atención la ha acaparado 2024 YR4, descubierto en diciembre pasado por el progra ma ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) desde Chile y que dio mucho que hablar en febrero, cuando la probabilidad de cho: que, para 2032, llegó a 2,89%, se: gún mediciones dela Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA.
Su tamaño, entre 40 y go metros, y la probabilidad superior al 1% llevó a activar, por primera vez, los protocolos deaviso de dos Erpos de reacción avalados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides ([AWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). El mensaje de los astrónomos fue de tranquilidad. Se esperaba que, a medida que se conociese mejorsu trayectoria, el porcentaje de choque fuera despreciable, como asíocurrió, pero durante semanas el asteroide fue objeto de un seguimiento particular. Sinembargo, nose descarta que pueda golpear la Luna el 22 de di ciembre de 2032. La probabilidad seestimaenun 4%, según la ESA, y "en el poco probable caso" de que ese hecho se produjera, "no alteraría la órbita" de nuestro satélite, agrega la NASA.
OBJETOS CERCANOS 2024 YR4es uno de los muchos 2024 YR4es uno de los muchos 2024 YR4es uno de los muchos El observatorio Vera Rubin, en Cerro Pachón, se acaba de unir a los telescopios de alta capacidad.
La atención la ha acaparado 2024 YR4 Innovadores telescopios abren nuevo capítulo en detección de asteroides detección de asteroides e Asteroides En el sistema solar se conocen más de 1,2 millones de asteroides, de ellos más de 360 mil está cercanos a la Tierra y casi 1800 están en la lista de riesgo. tán en la lista de riesgo. Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs), es decir, que pueden aproximarse en un radio de 50 millones de kilómetros. Dentro de estos, están los potencialmen te peligrosos, de más de 140 metros de diámetro y que se acercan a menos 7,5 millones de kilóme tros. Para ponerlo en perspectiva, la Lunaestáa 384.400 kilómetros. En el sistema solar se conocen másde 1,2 millones de asteroides; de ellos más de 36.000 son NEOS y casi 1.800 están en la lista de riesgo. Los científicos ya han identif cado la mayoría de los NEOS de más de un kilómetro y en tomoa un 40% delos de más de 140 me: tros que pueden causar daños im: portantes.
La mejor forma de defenderse La mejor forma de defenderse de un asteroide es su detección temprana, para loque existen instanciascomola Oficina de Defensa Planetaria de la ESA o la Ofici na de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA. CAZADORES DE ASTEROIDES Aesta tarea de detecciónse acaban de unir nuevos telescopios con altas capacidades para iden. tificar asteroides. El Observatorio estadouniden: se Vera Rubin, ubicado en Chile y con la mayorcámara digital cons truida, acaba de hacer públicas sus primeras imágenes en perio do de pruebas.
Los fines científicos deesta ins talaciónson enormes para inten tarcomprender misterios cósmi cos y también hará avanzarla de tección de NEOS, "cambiando las reglas del juego de la defensa pla netaria al detectar muchos más asteroides, con la posibilidad de identificar algunos que podrían impactar contra la Tierrao la Luna", señala en su web. En sus primeras 7 noches, descubrió 2.104 muevosasteroidesen el sistema solar, de ellos siete cer canos a la Tierra. Al aumentar drásticamente las tasas de descu brimiento, brindará una alerta temprana ante cualquier amenaza de impacto. za de impacto..