EJECUCIÓN ESTRATÉGICA EN PROYECTOS COMPLEJOS Y REPARACIONES
EJECUCIÓN ESTRATÉGICA EN PROYECTOS COMPLEJOS Y REPARACIONES EJECUCION ESTRATÉGICA 5 EN PROYECTOS COMPLEJOS Y REPARACIONES La apuesta de Metso por una minería ágil y predictiva.
Por Paula chapp/e E1 el año 2023, la exitosa mantención mayor del filtro PF de la planta de molibdeno y filtrado de cobre de división Andina de Codelco, marcó el ¡ nido del área de proyectos complejos de Metso. “Cuando comenzamos esta área, uno de los grandes desafíosqueteníamoserael retrof it del filtro FFde Andina. Rie un proyecto desafiante porque contábamos con una ventana de mantenimiento muy corta.
Un filtro nuevo, en fábrica, con todos los recursos, se demora aproximadamente 40 días en estar listo, y la ventana de mantenimiento que teníamos en Andina era de 12 días, recuerda Leonardo Osorio, Vicepresdente rvice Roject Delivery SM de Metso. A pesar del estrecho margen de tiempo, el equipo a cargo del proyecto logró cumplir en tiempo, y el diente quedó satisfecho. Tras ese hito, muchos desafíos han pasado por el equipo humano que lidera esta área. Como lo señala Leonardo Osorio, “acabamos de instalar un torno vertical en nuestro centro de servidos en La Negra, Antofagasta.
Es el torno más moderno que hoy existe, con una capacidad de volteo de 4,5 metros, capaz de procesar cualquiera de nuestras máquinas, incluso la más grande en Chile, que es un MP1250, un chancador de cono.
Este equipo nos está permitiendo que otros jugadores de la industria de la refacción nos pidan astencia, por lo que estamos generando soporte a empresas mineras que también son OBvi, y sumando nuevos aliados estratégicos. foco del área de servidos de proyectos complejos o difíciles, como se le conoce al interior de la compañía, se enfoca en modernizaciones, upgrades, retrofits, y todo aquello que vaya en línea de mejorar los procesos mineros, para que la planta retome o mejore su capacidad productiva, y así destrabarla de eventuales cuellos de botella. e. 4 etso e uní 1 1 e.
EJECUCIÓN ESTRATÉGICA EN PROYECTOS COMPLEJOS Y REPARACIONES Como lo señala el ejecutivo de Metso, estamos frente a un mercado que se proyecta con gran demanda, por lo tanto, hay dos caminos los proyectos greenfields, que toman mucho tiempo, normalmente 10 años, y la otra opción es sacar provecho a lo ya existente”. esa línea es que el área que lidera se proyecta como auspiciosa en términos de valor agregado para la industria. CENTROS DE REPARACIÓN 9 parque de equipos desactualizados gue creciendo. La tecnología avanza y muchos equipos van quedando en desuso. Para esos equipos antiguos, el área de Metso también tiene una solución. ” Muchas veces los equipos están están desactualizadoso han tenido poco mantenimiento, por lo que hay que volverlos a actualizar. Ei otras ocasiones ocasiones se producen cuellos de botella, y esas mejoras son parte de lo que nosotros nosotros trabajamos, anota Osorio. Para la tarea devolver a colocar equipos antiguos en operación, la compañía cuenta con centrosde reparación en la región de Sidamérica.
“Tenemos dos centros en Bral, uno en Parauapebas y otro en Srocaba; en Frú nuestro centro está en Arequipa, y estamos construyendo uno en La,. bya, y en Chile en La Negra, Antofagasta, junto con un centro de despacho en Quillota”, sostiene. 9 objetivo principal de estos centros es “tener a nuestros dientes conformes, conformes, afianzando su fidelidad, mediante mediante soluciones estratégicas en base a tecnología y equipo humano especializado”, especializado”, destaca.
CAMBIO DE PARADIGMA La minería está experimentando una metamorfosis importante, generando una modernización, no si3lo en lo operacional no también en lo cultural. emplifica Leonardo Osorio que “el acuerdo entre Codelco y Anglo American es, un punto de inflexión, de cómo hacemos minería. Sempre hemos tenido una minería estatal y otra privada, cada una con sus propios ritmos y formas de operar.
Fro hoy estamos entrando en una nueva etapa del mercado, donde nuestro principal actor, Codelco, se incorpora a un entorno más dinámico, enfrentando desafíos bajo paradigmas distinto que con seguridad traerá muchos beneficios para todos Frente a esta nueva forma de hacer minería, los proveedores tecnológicos deben estar en ntonía con esta transformación.
Bi esa línea Metso ha invertido tiempo, conocimiento y capacidades para estar a la vanguardia tecnológica y, de esta manera, hacer frente a la gran cantidad de iniciativas greenfield proyectadas, junto con una demanda creciente de minerales “Tenemos que seguir trabajando en tecnología y en producción. Mientras mejor performance tenga el diente, nuestra relación será más sustentable y a largo plazo”, comenta Osorio. ¿Cómo avanzar?, obtener el conocimiento conocimiento no es tan complejo como lograr entender la ventaja.
“Normalmente “Normalmente la minería 4.0 se percibe como una minería con pantallas llenas de botones, operada remotamente desde desde ntiago, pero ¿ será eso la minería digital?, porque nos falta la otra derivada, derivada, que es empezar a forecastear, a predecir.
Tenemos a muchos operadores operadores leyendo datos desde ntiago, pero debemos introducir inteligencia artificial (lA) y empezar a predecir, a entender el universo de la nueva tecnología, tecnología, ynosi5lodelosequipos, no el ecosistema completo”, advierte Leonardo Osorio. Metso ya ha dado un paso más frente a este cambio de paradigma.
“ Hoy contamos contamos con centros de performance, uno de ellos en nuestra oficina central en ntiago, con mineras y equipos conectados conectados Nuestro equipo de expertos lee datos en vivo pero además genera predicciones, predicciones, agregando valor a la toma de deciones No ess5lo tener una persona calificada, es tener un algoritmo capaz de entender, que se vaya alimentando de la experiencia de la gente.
Cuando la experiencia se repite, el diente otorga más valor al conocimiento, integrándolo a la toma de deaones lo que hoy en día está pasando”, conduye el ejecutivo ejecutivo de Metso. 1” “Hoy contamos con un centro de performance, en el piso 18 de nuestra oficina, con mineras y equipos conectados. Nuestro equipo de expertos lee datos en vivo pero además genera predicciones, agregando valor a la toma de decisiones”, señala Leonardo orio de Metso. Leonardo orio, Vicepresidente Services Poject Delivery S14\4 de Metso..