Autor: Redacción cronicardcronicachillan.cl
Con equipo móvil buscan acortar plazos de colonoscopías
Con equipo móvil buscan acortar plazos de colonoscopías n nuevo equipo móvil u fue incorporado a la Red Asistencial de Ñuble, el cual forma parte de la Estrategia de Prevención de Cáncer Colorrectal y beneficiará a toda la red de salud pública.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Salud y ejecutado por el Servi cio de Salud Ñuble (SSÑ), busca reducir los tiempos de espera para la realización de colonoscopías, favoreciendo el diagnóstico temprano de esta patología.
Esta iniciativa permitirá a los equipos priorizar a las y los usuarios con sospechas malignas de la enfermedad, aumentando así las posibilidades de éxito en el tratamiento. se capacitó al equipo encargado de su operación y a los tecnólogos médicos de la Red Asistencial”. cánEste avance no solo mejorará el acceso a una prestación, especialmente en comunidades apartadas, sino que también representa un fortalecimiento clave en la detección oportuna del cer colorrectal en la región, permitiendo priorizar a las y los usuarios en lista de espera de colonoscopias, contribuyendo enla detección precoz de esta enfermedad. Cg añadió la directiva.
Por su parte, Bárbara Troncoso González, asesora de Tamizaje de Cáncer Gástrico y Cáncer de Colon del SSÑ, explicó el funcionamiento del equipamiento: “Con esta tecnología realizaremos el Test Inmunoquímico Fecal para detectar la presencia de sangre oculta en las deposiciones, lo que permitirá priorizar los casos que requieren colonoscopía y diagnosticar el Cáncer Colorrectal en etapas tempranas.
Para garantizar su uso correcto, Al respecto, la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, destacó la importancia de esta medida: “Según datos del Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES), durante 2024 en Ñuble se confirmaron 225 casos de Cáncer Colorrectal en personas mayores de 15 años, siendo uno de los más prevalentes en hombres. Esto subraya la relevancia de contar con una estrategia de detección precoz que nos permita actuar oportunamente”. “En este programa somos una región piloto. Por ello, mediante esta tecnología buscamos mejorar la calidad de la atención en nuestro territorio, facilitando diagnó: ticos más rápidos y precisos, reduciendo los tiempos de espera e iniciando los tratamientos con una mayor oportunidad. Se estima que más de 1.200 usuarios de Ñuble serán beneficiados durante este 2025. Además, mejorará la precisión diagnóstica, optimizará los recursos y reducirá costos a largo plazo, favoreciendo una atención más eficiente”,. SaLuD. Implementación de estrategia apunta a lograr una detección temprana del cáncer colorrectal y un adecuado tratamiento a los pacientes. DURANTE EL 2024 SE CONFIRMARON 225 CASOS DE CÁNCER COLORRECTAL EN LA REGIÓN DE ÑUBLE.