“Me habría gustado una acción más decidida en el plano de la cultura y de la educación”
“Me habría gustado una acción más decidida en el plano de la cultura y de la educación” Periodista, escritora, Premio Nacional de Periodismo 25307, profesora titular y ex vic-errectora vic-errectora de Extensión y Comutticaciones Comutticaciones de la Universidad de Ch.le. AFarideZerim thelechel currículum se leacumulaconio prueba de una vida dedicada al periodismo, la educación y Incultura. Nacida en Puerto Natales, hija ilustre de la ciudad, lleva con orgullo su raíz austral y su ascendencia palestina. Desde el campus Juan Gómez Millas, en ÑuñoaF donde hoy ditta clases en la carrera de Periodismo que ayudo a r-efundar, responde las preguntas de El Magallane& menes, en fin. Siempre se supo todo, ¿no Ylosperiodistas nos comunicábamos de mil formas para poder sacar La información. información. Era complejo hacer periodisnw periodisnw en esos afice, era todo un desafía. Un desafía para nosotros mismos como seres humanos y como periodistas.
DesafIar lacerisura, desafiar la muerte, pero intentarefectivamente intentarefectivamente publicar lo que ttíquerías publicar (.. j Creo que en esos afioa, se escribieron las páginas más ialientes de la historia del periodismo”. Sí presidente Borlc ¡ a nombré presiden la del Consejo NacIonal deTeln4sióit (CWfl). ¿Cómo niaNa esa esjeH encía y por qué renuscló & mio de asumir? “Fue una experiencia igual muy interesante y yo la valoro.
Me fui porque me di cuenta que no podía impulsar los cambios que yo quería hacer y que iban a marcar elpaso en los próximos cuatroaflos C.. )Me parece que el Consejo Nacional de Televisión Televisión es un elemento importante, necesario, pero que a mi juicio todavía debe niodernizarse. “Básicamente se trataba además de un organismo loteado loteado políticamente en la lógica binominal. Entonces, para alguien alguien independiente como yo, resultaba muy complejo esa lógica porque no selograbade repente hacer cosas altas”. f Se sIntió sola? “No, No me sentí sola.
Tenía un tremendo equipo de trabajo (. ,) pero me parecí a que era más atractivo volver a la academia, a mis clases, a mis libres, que estar ahí marcando el paso”. ¿Cómo evoíúa la gestión miel Presidente Boric? qy0 creo que no ha sido fácil para el gobierno de Boric gobernar con un Congreso en contra.
C) Además en un momento momento político muy complejo, con las temas de seguridad que son muy graves. sin duda, Ha sido un gobierno que tenía un libreto preparado para un contexto y resulta que seencontró seencontró co otra (.. ) yo creo que la derrota del plebiscito del 4 de septiembre fue determinante para este viraje. “Creo que sí soy crítica en algunos aspectos. Me habría gustado efectivamente unaacciónmás unaacciónmás decididaenelplanode la cultura y en el plano de la educación. educación.
Pero valoro muchísimo, por ejemplo, lo del anuncio del Plan Nacional de Búsqueda que creo que es muy importante en materia de derechas humanoC Finalmente, ,cu4les son sus proyectos actuales? “Hoy estoy dedicada por sobre todo a la academia, como profesora de la Universidad de Chile, además, por supuesto, estay haciendo algunas investigaciones investigaciones t.. i he estado leyendo un magnifico texto que sé que va a serpublicadoen los próximos meses en Punta Arenas, que es una biografiadeSaraBraunescrita biografiadeSaraBraunescrita por Valentina Arriagada, que es una traductora y protesora protesora & inglés natalina.
Seré la prologuista de este texto”. Rol del periodismo Usted fundé el Instituir,, actual Facultad, de CEwnündcatión CEwnündcatión a lina gen en ¡ a Unlwrsldad Unlwrsldad de Chile, ¿Cómafue esa reestnwturación de la c-awera de Pefladismo en esta presilgíosa presilgíosa unisenddad io parto con el año Pibaciéndome cargo de la Escuela de Periodismo, producta de una ntovili2ación de los estudiantes estudiantes que se resisten porque el que dirigía la escuela era un psiquiatra.
No tenía un buen nivel, habla muchos resabios de la dictadura, profesores / M. gallanrs donungo 4 Pande Zerán sobre el gobierno de Gabiiel Boric Me habría gustado una acción más decidida en el plano de la culturayde la educación” 21nn4u Fernnkr Pobta! e CtarepoFIr, g e” So, rrne 1 En marte de 21)22, el goMeras la aonihró presIdenta del CNTV, A menos de un año pr-esentd su rcnunela. argumentando que exIste un clima de sospechas” al InterIor del organismo. ____________________I ____________________I Durante la dictadura, asicd asicd ejerció el periodismo &qo condiciones de enorme rlesga ¿ Cómo recuerda ese período? “Baeno, es una experiencia que no es gratificante, porque __________ --- hay miedo siempre(. ) Desde En 201)7 recIbió, de forma utuirtinte en el jurado, el Premio Nacióel primerdla supimos que había nal de Periodismo, por su vasta trayectoria en el quehacer pr riotorturas, que habla detención, ¿Inico chileno. que había fusilamientos, crí. - - - - - “Me habría gustado una acción más decidida en el plano de la cultura y de la educación” mal evaluados por los propios estiidiante& Me hago cargo de eso, pero yo no quería. Fue ni uy increíble porque los estudiantes mefuerona buscara tal casa”. La periodista relata que, al refundar la carrera, también se trasladaron de campus. Se estaba upes-ando en Mas-coleta, en lo quehabía sido el cuartel general de la Dina.
En[onces, ¡imagínate la carga que tenía ese lugart” ¿ Cómo ha cambIado la Jonnaclón del periodista? “Ib cambiado muchísimo, pero en su esencia sigue siendo una profesión eminentemente 1ica que se basa en el apego a la verdad. Hoy un periodista no sólo debe dominar las nuevas nuevas tecnologlas, sino también disciplinas como la Sociología, la Economía, la Psicología ( Me preocupa la proliferación de escuelas de periodismo sin los estándares necesarios.
Sin embargo, hay lugares donde se está intentando hacer bien el trabajo, como en la Universidad Universidad de Chile, en la L! DP, la Católica, en la Universidad de Con cepción”. En su propia trayectoria, ha hnpulsado un periodismo comprometido. ¿Dónde está e! Límite entre contprornlso y milttancla? “Cuando hablo de periodismo periodismo comprometido, hablo de compromiso con los derechos humanos y la libertad de expresión. expresión. Esos son los limites.
El que tá antepongas una causa poliúca partidaria me parece que no es coherente. (,.) El rol fundamentai del periodista y su compromiso debe ser con la defensa de los derechos hu. tnanos, hu. tnanos, de la democracia y de la libertad de expresión”. Admite ser una persona de izquierda, su Érayectoria así lo ha demostrado.
“Pero eso no significa que no se pueda hacer una crítica Incluso con los seaLores de izquierda Yo no milito en nada”, puntualiza. ¿Cuál es el din gnósllco que hace del periodismo qae se ve en la tele? 4Ante determinados discursos discursos de algunos políticos, de algunos personeros, los periodistas periodistas sencillamente ponen el micrófono, como si no fuera problema de ellos () Como si el periodista no fuera capaa de entender de pronto que, en la defensa de la democracia, también juega un rol el peñodismo. peñodismo. Y entonces yo ahí tengo una crítica cuando el periodista pasa a ser solo una mera correa transmisora, sin asumirningún rol frente a sus fuentes. Y eso me parece que es fatal. El periodista periodista debe tener conocimiento para poder enfrentar las falsedades, falsedades, los errores”. Rl 2C119 Chile vivió tea esbUido esbUido socM, se comenzó un pn, cesoconstlñsyentey se eligió a unpresidentedelzqrñesdc. La ttueia Constitución tr. vf, ze taly lodo parece Indicar que el país eohrerda La dei-echa. ¿Cómo se explica ese cambio? EstaLibos viviendo elespíritu elespíritu deltiempo. Estamos viviendo viviendo un avance de laultraderecha “EL SUR PROFUNDO ME MARCA” HabLemos do Maçattanes. Usted es hija iLustre de Puerto Natales y pasó parte de su infancia en Punta Arenas. ¿Gui signilica pare usted la región? EL sur protuhdo me marca. Pienso sri el mar de Puerto Monlt (donde tenninó su educación secunriartal, secunriartal, art el mar de Punta Arenas, ensu cielo maravilloso. Son postales que me acompañan siernpre. siernpre. Esludió en & Liceo deNiñasde Punta Arenas, donde también toe directora Gabriela Mistral, y eso deó una huela imbon-able en mi. Siempre que puedo, vuelvo a Punta Arenas a visitar a mis muertos, a mis abuelos, a mis recuerdos. Justamente respecto a HisInI HisInI. este año se cumpLen 3D años del Nobel, ¿Cree que Chile te ha bac ha justicia a su memoria? turante década, Mistral toe una poeta desconocida en eL país. Sus libros no circularon, ta [ro sus poesías rifanlilea.
Esa Mistral inteLectuaL inteLectuaL esa Mistral educadora, la que -vivió en México, que diaLogaba con presidentes de La Repiiblica, que escribió no solamente sus poemas de nidos sino poemas des garadorc-s como los que escribió en Magallanes, Desolación, no se conocí&. Zerán comenta que durante su etapa como vicerrectora de Exie risión y Comunicaciones de La tinix-ersidad de Chile, inauguró La Sala Museo de Gabriela Mistral l-4icimos una exposición vapecta cutar sobre su obra y sobre ella”. -i, listed piensa que ahora si a-e esti recoriiociendocorrectamerte? treoque ahoia electiVanierie Se está diFundiendo. Han salida numerosos estudios. Creo que se Le está conociendo más en todas xus dimensiones. Su obra está ciculando ciculando más. Su obra ensaistica, p-ceque ella Fue una tremenda ensayista. Yo creo que toda esa complejidad dx toque era estáapareciendc más. Y creo quees muy bueno, mu mportante mportante que esa asl ocurra” ultraderecha.
Y que tiene que ver conlasdlsidenclas sexuales, con los estudios de género, con la libertad de cátedra en las universidades, tiene que ver con la existencia del pensamiento crítico Todo eso está en cuestión cuestión y está peligrando hoy en día en Chile”. Pal es tina A nato mía r “Hay toda una lucha cultural que está dando la ultraderecha. Y que tiene que ver con las disidencias sexuales, con los estudios de género, con lalibertad de cátedra en las universidades, tiene que ver con la existencia del pensamiento critico. Todo eso está en cuestión y está peligrando hoy en día en Chil?. “Cuando hablo de penodisnio comprometido, hablo de compromiso con los derechos humanos y la libertad de expresión.
Esos son los limites... Tengo una crítica cuando el periodista pasa a ser solo una mera corren transmisora, sin asumir ningún rol frente a sus fuentes. ? eso me parece que es fatal” 1 d ÁH í9a,. En mayo del año pasado presentó, en conjunto con varios autores, el libro Palestina.
Anatomia de uit genocidio, que ha sido lanzado Internacionalmente, PALESTINAVEL”SILENCIO CÓMPLICE” Usted ti-ene ascandencia palestina. ¿Cómo vive personalmente lo que ocurre hay en dicha país? E1 año pasada, en mayo, lanzamos un Libro, yo escribi un ensayo y coedité el libro Palestina. anatomía de un genocidio. donde escriben un conjunto de académicos ini electuales, tahtO de origen judío, como de origen palestino. hablando en torno a este horror, a esta masacre que ocurre en Palestina.
Lo que pasa en Palestina es algo que, por supuesto, no sólo me golpea a mi. corno ser humane, con mujer intelectual o académica de origen palestino, sino creo que golpee a toda la humanidad, que ve cómo se está masacrando, y cómo se está asesinando de una manera bru tat a todo un pueblo, a vista y paciencia de todos. -CuóLes su mirada sobre La respviest. a mternacionaldel conflicto? Se ve cómo Europa y parte de C-:cide”, ta ha meitenido un silendo cómplice ante este horror, ante esta verdadera limpieza étnica. Eso sin duda que nos interpela y nos con mueve corno humanidad, y no podemos quarctrsi[encio. Elsencio nos hacecémplices frente a un lema romo este”. en todas partes. Y dado por facha sido muy propicio para que tores que son muy concretos: la la ultraderecha crezca, con un crisis econémicay, sobretodo, discurso bastante populista y lacrisisdeseguridad. Yenese fascista (,. ) Hay toda una lusentido, lusentido, creo que ese contexto cha cultural que est. l dando la.