Autor: Por: Cristobal Bley Banda
Como activar tu seguro automotriz en caso de un siniestro
Como activar tu seguro automotriz en caso de un siniestro patentes involucradas y otra evidencia que pueda ser útil. Además, ante cualquier siniestro o accidente de transito. hay que informar a Carabineros, haya o no heridos o lesionados. El artículo 168 de la Ley de Tránsito obliga a hacer este trámite, pues la constancia es requisito para el proceso de reclamación del seguro. sufrió el auto. Si es necesario mandarlo al taller, y si el seguro cuenta con esa cobertura, se podrá activar el beneficio de un vehículo de reemplazo mientras la reparación se lleve a cabo.
Accidente con un vehículo no asegurado En Chile ocurren más de 70 mil siniestros viales al año, casi 200 al dia, por lo que la probabilidad, por mas que uno tome todas las precauciones, siempre está ahi.
Y entre esas posibilidades, la de chocar con un auto que no esté asegurado también es alta, Esto trae más complicaciones al asunto, pues normalmente quien resulta responsable del choque -por imprudencia, descuido o no respetar las normasdebe hacerse cargo de los costos. Si ese es el caso, conviene seguir los pasos detallados anteriormente, dedicándole mayor atención aún al registro de los daños y los datos de los vehículos y conductores involucrados. Hay que activar tambien la cobertura del seguro obligatorio (SOAP) y jamás pasar por alto la constancia de Carabineros. 2.
Informar a la compañía aseguradora: con la mayor inmediatez posible, y tras asegurarse de que todas las personas involucradas en el siniestro -otros conductores, pasajeros o peatonesse encuentren bien o hayan recibido la asistencia necesaria, conviene llamar a la compañía de seguros. 5.
Presentar la declaración de siniestro: siguiendo las indicaciones que dé la aseguradora, y en un plazo ojalá breve, hay que entregar la documentación requerida -como boletas, gastos médicos o activación del SOAPincluida la constancia de Carabineros. Contratar un seguro automotriz es muy fácil: te lo ofrecen por teléfono, a través del banco o en sencillos pasos por internet. En un rápido trámite, uno queda con el vehiculo protegido en caso de un accidente de tránsito u otra desgracia. Pero esa tranquilidad puede desvanecerse muy rápido si alguna vez llega ese momento, que ojalá no ocurriera nunca, del famoso siniestro vehicular.
Sucedido el infortunio -un choque, un robo u otra desventuray con los nervios todavía alterados, es fácil olvidar cómo se activa el seguro. ¿ Qué había que hacer? ¿ A quién habia que llamar? Parece más difícil de lo que es. Solo hay que intentar mantener la calma, tener el teléfono a mano y seguir los siguientes pasos: 1.
Conseguir los datos de tu póliza: la Asociación de de Aseguradores de Chile recomienda siempre tener cerca, ya sea guardados en tu teléfono, en un papel en el auto o entre los documentos personales, los detalles del contrato, pues asi es fácil saber que cobertura tienes y los plazos existen para activarlo. 3.
Activar la cobertura y otros beneficios: mediante ese llamado, se puede comenzar a activar la cobertura del seguro, que en algunos casos puede incluir la asistencia de una grúa u otros tipos de asistencia frente al siniestro. 6. Esperar resolución de la aseguradora: por ley, las compañias tienen un plazo máximo de 45 días hábiles para emitir el informe de liquidación del seguro, aunque la mayoría se resuelve en un lapso mucho menor. En ese momento, llegará el reembolso por los gastos asociados al siniestro. 4. Sacar fotos y obtener constancia de Carabineros: es importante, sobre todo si el incidente fue con otro vehiculo. 7.
Recibir un vehículo de reemplazo: en este mismo proceso, los peritos de registrar los daños que sufrio el auto, las la aseguradora verificaran los daños que 70.000 accidentes viales al año ocurren en Chile, lo que da un promedio de casi 200 siniestros diarios. ATENCIÓN EN SEGURO VEHICULAR, UN FACTOR DETERMINANTE AL MOMENTO DE ELEGIR Contratar un seguro puede ser un proceso engorroso si es que la atención no es la adecuada. Es por esto, que mejorar los canales de comunicación es importante.
Para optimizar este proceso la innovación cumple un rol clave, en donde el aumento de las ventas digitales se ha posicionado entre los usuarios. "Fuimos pioneros en ventas 100% digitales y distribución en retail, y hoy seguimos avanzando con productos y servicios que responden a los nuevos hábitos de movilidad y necesidades de las personas. Apostamos por soluciones que integran innovación, eficiencia operativa y una experiencia cercana, porque entendemos que hoy las personas valoran mucho mas que una cobertura: buscan confianza y claridad cuando más lo necesitan.
Además, es un pilar para nosotros la cercanía y el trabajo colaborativo con nuestros corredores y sponsors", indica Michel Delgado, gerente comercial de Bci Seguros.. Como en Chile ocurren más de 200 incidentes viales al día, no solo conviene tener el vehículo asegurado sino además saber de qué manera echar a andar la póliza cuando ocurra uno de estos indeseados accidentes. [ TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO ] 70.000 accidentes viales al año ocurren en Chile, lo que da un promedio de casi 200 siniestros diarios. ATENCIÓN EN SEGURO VEHICULAR, UN FACTOR DETERMINANTE AL MOMENTO DE ELEGIR Contratar un seguro puede ser un proceso engorroso si es que la atención no es la adecuada. Es por esto, que mejorar los canales de comunicación es importante.
Para optimizar este proceso la innovación cumple un rol clave, en donde el aumento de las ventas digitales se ha posicionado entre los usuarios. "Fuimos pioneros en ventas 100% digitales y distribución en retail, y hoy seguimos avanzando con productos y servicios que responden a los nuevos hábitos de movilidad y necesidades de las personas. Apostamos por soluciones que integran innovación, eficiencia operativa y una experiencia cercana, porque entendemos que hoy las personas valoran mucho mas que una cobertura: buscan confianza y claridad cuando más lo necesitan. Además, es un pilar para nosotros la cercanía y el trabajo colaborativo con nuestros corredores y sponsors", indica Michel Delgado, gerente comercial de Bci Seguros.