Salud retoma avance de 10 obras emblemáticas en la provincia
Salud retoma avance de 10 obras emblemáticas en la provincia Verónica Salgado cronica(daustralosorno. cl base del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (Samu) de Rahue Alto, entre otras.
Unarealidad quelos vecinos ÍNCE, POR LO QUE SE ESPERA ESTÉ OPERATIVO A FINES DE ESTE AÑO. os distintos proyectos en las distintas comunas puedenconstatar al verificar losdipara mejorar elacceso alasalud de las persocial de$5 mil 480 millonesdes ferentes grados de avance que convenio de programación, tinados porel Ministerio deSaponernos al día con nuestro nassonsiempredelas presentan las obras de estos inversión de $13.833 millones, vicios y 40 estacionamientos.
Eliana Catrilef, presidenta siendo una cifra que supera dela Unión Comunal de Juntas dentro delas cuales hay varias lud (Minsal) en 2017 parala edi ampliamente ala inversiónesproyectos tan esperados y que quetuvieron retrasosacumula ficación completa del centro timada inicialmente en 2018, de Vecinos Urbanas, manifestó obras más anheladas porla cosu conformidad con el grado de salud que busca responder enalgún momento fueron mo dos y otros que pudimos desqueera de$5.500 millones. El munidad delos distintos terri deavance, aunquecuestionóla auna demanda de más de20 proyecto, impulsado por el tivodemovilizacionesciudada trabar. Entre ellas está la constoriosdela provincia.
Lamentanasparaexigirquelasautoridamunicipio local hace másde10 demora que significó avanzar trucción del Cesfam con SAR mil personas que habitan enel blemente, también son las iniaños, tendrá una superficie de enambos recintos destinados Chuyaca que lleva poco más sector oriente. que más complejidades desde Salud realizaran las acciativas cionesnecesarias pararetomar del 80% de avance, conlaemrécnicassuelentener, loqueen El Cesfam cuenta con una 3.718 metros cuadrados y dos alasalud primaria. “El problema es que estos ha logrado superficietotalde3.061 presa contratistase estos proyectos. muchos casos ha significado yterminar metros niveles.
Considera unaccesoprinci proyectos fueron creadoshace un buen trabajo y esperamos cuadrados, de los cuales 2.481 que los proyectos queden más de 10 años, pensando en queel último trimestre abandonados porlaquiebrade CONSULTORIOS de este corresponden al edificio que pala público por calle El Salvaunacantidad de población que las empresas contratistas; que Sin duda, una de las obras que añoestemosentramitaciónde contarácon14 box multipropó dor, un hall central donde estaparamuchosestabadestinadaa las autorizaciones sanitarias sitos, 2boxginecológicos, salas rála atención delafarmacia, el atender, pero entre tantos prono sea posible adjudicar su parahabilitarsu uso”, expresó paralaatención cesos de licitación fallidos o quedarcomoun “elefanteblanconstrucción por la falta de Servicio de Orientación Médideinfecci quelas empresas dejaban las y lasala co Estadístico (SOME) respiratorias, oficinas, entre el directivo. ofertasoporelbajopresupues co”erala construcción del Ces de espera, que estará directaobrasbotadas, famconServiciodeAlta to disponible los recintos van Enelcaso deeste proyecto otros.
Resolw desde el Estado. a ser entregados y quedarán Es por eso que para los veimpulsado porel municipio loLa construcción del futuro menteconectada con lasáreas tividad (SAR) de Chuyaca, ubiCesfam y un Servicio de Aten cadoencalle18de Septiembre. cal, fue en 2018 cuando la encinos resulta alentador que el chicos altiro. Igual es una bue de procedimiento y rehabilitación de Alta Resolutividad ción.
Además, estarácomuniServicio de Salud de Osorno nanoticia queal menos seretoUnproyecto que fuereto tonces firma a cargo dejó las (SAR)enelsectordeRahue Ak cado conla zona de atención maran las obras del Cesfam mado en diciembre del 2023 obras abandonadas con sólo (SO), gracias al apoyo de disdel SAR, que tendrá un acceso Chuyaca y que al fin se esté to, ubicado en calle El Salvatintas fuentes de financiamien por la empresa Constructora I7deavance. Ysibienen2020 de avanceen independiente de pacientes construyendo dor, tiene un 18% el avance Alma Polis Soc. Ltda. y cuyas sevolvió 10, lograra retomar a adjudicar el proyecel nuevo Cesfam ambulatorios la construcción. Comenzó en de Rahue Alto.
Ahora, lo que y ambulancias. dejó tirado conun de10. obras emblemáticas para obras llevan actualmente más to, lafirmalo septiembre la provincia, entre las que es que los proEnelsegundonivelsehabidel año pasadoyse de menos del 2%. dessirve delección La inversión para retomar espera que esté terminado en litarán dos sectores: atención yectos deben trabajarlos pentacan el Centro de Salud Famide 80% deavance.
Héctor Alarcón, subdirecmédico dental y los servicios sando en una demanda a 20 avance liar (Cesfam) con Servicio de toradministrativo del Servicio el anhelado recinto de salud marzo del2026, habilitado pa= deSalud Osorno($S0), explicó fue de 12 millones de dólares años, porque es lo que se dera su uso en julio del mismo de personal y área administraAlta Resolutividad (SAR) de tiva. Eledificio tendrázonasde moranen construirlos”, indicó. que “el SO está llevando ade ($9 mil 690 millones), los que año. Chuyaca, la reposición del Hosla dirigenta. patio deser Esteproyectosignificóuna descansoexterior, pital de Puerto Octay, la nueva lante una serie de obras para sesumaronal presupuestoini-. Mejoras.
Se trata de proyectos como el Cesfam de Chuyaca, el Hospital de Puerto Octay, el Cesfam de Rahue Alto, entre otros, los que después de años de espera y problemas están en ejecución, con importantes avances en su edificación. Vecinos esperan que estén operativos a la brevedad, dada la alta demanda por mejorar el acceso al servicio en los territorios.
VERÓNICA SALGADO estácon un 95% de avance, a la Salud retoma avance de 10 obras emblemáticas en la provincia QUEDÓ SUSPENDIDO EL PROYECTO DE REMODELACIÓN DEL HOSPITAL DE OCTAY POR LAIN VIABILIDAD DEL DISEÑO, SIENDO RETOMADO A PRINCIPIOS DEL, perosin éxito. Recién en mayo del 2024 se reanudó la obra. CEDIDA LA CONSTRUCCIÓN DEL CESTAM DE RAHUE ALTO, UBICADO EN CALLE EL Salvador, cuyas obras partieron en septiembre del 2024 y tiede término en marzo del otro año. NEN COMO FECHA AÑOS ESTUVIERON PARALIZADAS LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL CESFAM DE CHUYACA, pudiendo ser retomadas recién en diciembre del 2023. Se estiMA ESTARÁ OPERATIVO ANTES DE FIN DE AÑO. VINE DELA PÁGINA ANTERIO COMUNAS Sin duda, la comunidad de PuertoOctay esla que mássinsabores ha enfrentado por la fallida reposición de su hospital. Esto, debido a que el proyecto de remodelación tenía como presupuesto de inversión $5.400 millones provela dirigenta. La construcción de la nueva base del Samu de Rahue, ubicada en calle Guatemala, cias de emergencias básicas y una ambulancia de emergenciaavanzada. Aun costado del recinto se construye el Centro Comunitario de Salud Mental Familiar (Cosam), que cuenta con un 9% de avance en sus obras de construcción y se espera esté operativo. finales de este año.
El subdirector administrativo precisó que también está lista y operativa la nueva unidad de hospitalización siquiátrica de corta estadía para pacientes infantojuveniles del Hospital Base de Osorno, que 'Sumós8 camas para este tipo de atenciones. espera de larecepción provisoria para obtener las autorizaciones finales en abril. El proyecto es muy esperado por la comunidad para agilizar las Rahue, Francke y Ovejería.
El nuevo edificio tuvo una inver“Otra obra muy esperada es el Cesfam de Bahía Mansa, cuya construcción comenzó hace poo, llevando casi8% deavancey un buen trabajo de la empresa contratista (... Tenemos otras obrasejecutándose, tales como sión de 234 millones de pesos aportados por el Gobierno Reatenciones de muy pocacom gional y contempla una nueva el Cecosfde ChifinenRío Negro, base de despacho, cuyasinstaplejidad, porque como no tieel Cecosf El Encanto en Pune rayos ni para ver una que laciones albergaránáreas téc yehue, las postas de Chan Chan nicas y de apoyo paraelequipo será útil como un Cesbradura, yRío Blanco, ambas en Río Neinterventor de dos ambulanfam con nombre de hospital. 03 10, entre otros”, precisó. su infraestructura nueva. Un problema que está en vías de solución desde el año pasado, cuando al fin selogró adjudicar las obras. Héctor Alarcón, subdirector administrativo del Servicio deSalud Osorno (SSO), detalló que el mejoramiento del Hospital de Puerto Octay es una obra esperada por mucho tiempo por los vecinos de esa comuna. “Actualmente estamos en proceso de recepción provisoria de la obra, subsanando observaciones para empezar dentro de las próximas semanas con la tramitación de las autorizaciones sanitarias. Esperamos quea fines deabril o la primera quincena de mayo ya podamos estar ocupando las instalaciones nuevas”, indicó el subdirector administrativo delSSO.
Margarita Carrillo, presidenta de la Unión Comunal de Puerto Octay, asegura que para la comunidad, lo ocurrido con el hospital, no fuesolucioLobuenoesque almenos nolo dejaron tirado, pero eso fue por la presión dela comunidad ylos funcionarios.
Despuésno se sorprendan cuando el Hospital Base de Osorno esté colapsado, cuando ellos mismos se preocuparon de que toda la gente tenga queir hasta susinstalaciones para ver si logra teneracceso alasalud”, expresó nientes del Ministerio deSalud (Minsal ) y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), dinero asociado a cinco licitaciones fallidas desde 2014, logrando recién su adjudicación afines de2017.
Sinembargo, el avance fue menor y en marzo de 2019 la empresa dejó las obras, acusando que el proyectoera inviable de construir, por lo quese fue a una revaluación para luego abrirlalicitación del “módulo de construcción acelerado”, la que también tuvo más de 4 intentos fallidos de concretarse.
El problema mayor fueque entre todos esos procesos, el hospital en el 2020 quedó demolido en más de la mitad y con unavance muy menor en ron, con suerte tiene 5 camas para hospitalización, cuando y ALA BASE SAMU QUEDARÁ TAL COMO LA IMAGEN DIGITAL DE LA FOTO. nado conlas obras queserealiantes teníamos 12 los pabellozaron para tratarde reponerlo nes nosirven para nada, sólo perdido.
“Hay muchas atenciones que simplemente se perdieCAEP Conforme a los artículos 15? y siguientes del estatuto de la Caja de Ahorros de Empleados Públicos (la “CAEP”), convóquese en primera citación a sesión ordinaria de Junta General de Imponentes de la CAEP (la “Junta”) para el día 14 de abril de 2025, a las 17:00 horas, en Avenida. Presidente Bulnes N*176, comuna de Santiago.
La Junta tiene por objeto tratar las siguientes materias: (a) el examen de la situación financiera de la CAEP; (b) la aprobación o rechazo de la memoria, del balance, de los estados y demostraciones financieras presentadas por el Directorio de la CAEP; (c) la elección de los auditores externos; (d) la elección de los miembros de la Comisión Revisora de Cuentas (e) la elección o renovación de los miembros de la comisión de Ética (f) aprobación o rechazo de la Política de Beneficios de la CAEP para el año 2025; (9) la cuenta pública anual del Directorio que rendirá su Presidente.
No obstante que la mesa que conducirá la Junta se reunirá en las oficinas ubicadas en Avenida Presidente Bulnes N? 176, comuna y ciudad de Santiago, el Directorio de la CAEP acordó disponer que los imponentes asistan a la Junta, exclusivamente por vía remota, a través del uso de medios tecnológicos, para efectos de facilitar y fomentar la participación y votación a distancia. Más información respecto a la Junta y de cómo participar de forma remota, estará disponible y se comunicará oportunamente en nuestro sitio web: www.caep.cl. Presidente del Directorio naaa Caja de Ahorros de Empleados Públicos Citación a Sesión Ordinaria de Junta General de Imponentes.