Exportaciones, estancamiento y violencia: El complejo panorama que enfrente el agro y la industria forestal en Biobío
Exportaciones, estancamiento y violencia: El complejo panorama que enfrente el agro y la industria forestal en Biobío Jorge Guzmán B. prensa@latribuna.cl Los Los presentantes de los sectores sectores agrícola y forestal advirtieron que enfrentan desafíos que están amenazando amenazando su potencial de crecimiento económico. Mientras la exportación exportación defrutasha impulsado el Producto Interno Bruto (PIB) a nivel regional. la caída de precios precios en los mercados externos podría frenar esta tendencia. Ene! sector forestal, de acuerdo a las estimaciones de la industria, industria, el estancamiento económico económico y la reducción de inversión han golpeado con especial fuerza fuerza a las pequeñas y medianas empresas. El presidente de la Sociedad Agrícola de Biobío (Socabio), José Miguel Stcgmeier, destacó destacó el impacto del sector en la actividad económica local. “Las exportaciones de frutas, especialmente las cerezas, han tenido una influencia significativa significativa en el PIB regional”, afirmó. afirmó.
No obstante, advirtió que “la abrupta caída de precios en China seguramente frenará frenará esta tendencia en el corto plazo”. Stegmeicr también llamó la atención sobre el futuro del sector sector forestal y su impacto en la economía: “El nulo incremento de las plantaciones frestales es un factor que debemos considerar considerar para e1 PIB de los próximos anos. Por su parte, el presidente de la Corporación Chilena de la Madera Madera en Biobío y Nuble (Corma Biobío-Nuble), Alejandro Casagrande, enfatizó la necesidad de crecimiento para el país. “Necesitamos “Necesitamos expandimos al )j% o 5% para generar empleos de calidad y mejorarel bienestar de la población”, población”, sostuvo.
Casagrande lamentó que “la productividad está estancada estancada desde hace dos décadas y la inversión ha caído a un 0,6% anual en los últimos diez años”. Según explicó, esta situación, junto con la disminución de hectáreas plantadas, ha afectado gravemente a la industria, especialmente especialmente a las pymes del sector. Para revertir este panorama, el dirigente hizo un llamado a generar condiciones favorables para la inversión yla creación de empleo. “Es clave terminar con los hechos de violencia, como atentados e incendios, que no solo afectan a nuestra industria, sino también a las comunidades que dependen de ella”, enfatizó. Otra de las estrategias que propuso es fortalecer el apoyo a los pequeños y medianos propietarios propietarios forestales. “Debemos recuperar los sectores afectados por los incendios y volver a reforestar, reforestar, pero esto requiere incentivos incentivos claros y sostenibles”, explicó. En cuanto a la crisis habitacional, habitacional, Casagrande propuso una solución basada en el sector forestal. “Es necesario conectar el déficit habitacional con la construcción de casas industrializadas en madera”, planteó, destacando destacando además la importancia de la participación de las pymes madereras. “Para ello, es fundamental fundamental que exista una demanda demanda asegurada para este tipo de viviendas”, concluyó.
Exportaciones, estancamiento y violencia: El complejo panorama que enfrente el agro y la industria forestal en Biobío 1 “Es clave terminar con los atentados e incendios que afectan tanto a nuestra industria como a las comunidades”, afirmó Alejandro Casagrande, presidente de Corma Biobío-Nuble.
LUEGO DE LO OCtJI{RII)O con China por la caída de precios de las cerezas chilenas exportadas a ese mercado, el aporte de esta actividad al PIB regional podría retraerse en e ÍiATOS DESTACADOS DEL SECTOR FORESTAL ) En los últimos 10 años, la superficie de plantaciones productivas ha disminuido un 14%. El crecimiento tendencial proyectado para 2024-2035 es de solo un 1,8%. Aproximadamente 200 aserraderos pequeños y medianos, han cerrado. La participación de las pymes industriales madereras en las exportaciones ha disminuido en un 50% entre 2016 y 2024, según datos del Instituto Forestal (INFOR)..