Desafios de la industria forestal, agricola y de energía se toman Encuentro Empresarial de Los Ángeles
Desafios de la industria forestal, agricola y de energía se toman Encuentro Empresarial de Los Ángeles Ms de 350 personas están confirmadas para asistir a la reunión que apunta a equilibrar el crecimiento económico integrando la productividad, sostenibilidad y arraigo local.
El El próximo miércoles 02 de julio, en el Hotel Four Points, IRADE, corporación de derecho derecho privado sin fines de lucro, que agrupa a las principales empresas productivas y de servicios de la Región del Biobío, convocó a una nueva jornada de diálogo y colaboración, colaboración, en el Encuentro Regional De Empresas (EREDE). El presidente de Irade, Nelson Donoso, invitó al evento, con el fin de dialogar en torno a las industrias industrias claves de la zona, con actores transversales de la sociedad para que la región sea un motor de desarrollo nacional, a través de la innovación y con condiciones de seguridad y normativas para concretar inversiones a través de un diálogo público-privado constructivo. constructivo.
Con este motivo, el dirigente recordó que “nuestra organización ya tiene 37 años dedicada fundamentalmente fundamentalmente a fomentar el diálogo diálogo constructivo, la articulación y la colaboración entre las empresas, cumpliendo un rol fundamental en la región” DIÁLOGO EN TORNO A INDUSTRIAS ESTRATÉGICAS DE LA REGIÓN En relación a la razón de haber elegido Los Ángeles para el encuentro del miércoles, Donoso indicó que “los regionalistas regionalistas a veces pecamos de un cierto centralismo, pero creemos sustantivo salir del EREDE que hacemos a fin de año en la provincia provincia de Concepción y llevarlo a la provincia de Biobío, que tiene características especiales”. “Queremos que se discutan tres ideas este miércoles: en torno a la industria forestal, a la agricultura y a la energía”, adelantó. adelantó.
El presidente de IRADE recordó que el trabajo de la institución, institución, con el encuentro regional, busca “un diálogo transversal con cada una de las personas que componen la sociedad chilena”. ACADEMIA E INNOVACIÓN IMPULSARÁN CRECIMIENTO DEL FUTURO Nelson Donoso destacó a la región del Biobío como la “cuna de la innovación.
Los alumnos universitarios y profesores que tenemos nos hacen comparables comparables incluso con la Universidad de Oxford”. “Tenemos muchas condiciones que permiten pensar que podemos ser motor de desarrollo desarrollo a través de la innovación”. “La innovación podría generar la épica de crecimiento de los próximos 50 años”, proyectó el timonel de IRADE.
En materia de los desafíos que enfrenta enfrenta la región y el país, dijo que “tenemos que empezar a mirar el futuro con optimismo, movilizándonos movilizándonos y uniéndonos por un futuro mejor para toda nuestra ciudadanía”. Nelson Donoso, presidente de IRADE CARACTERÍSTICAS DESTACABLES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO Entre las bondades con las que cuenta Biobío, mencionó: “la industria forestal, que es modelo a nivel mundial, captura captura carbono y genera beneficios para nuestras comunidades”. “La pesca permite incluso llevar alimento al tercer mundo, junto con el agro”. “Tenemos un potencial de generación de energía renovable importante, entonces si unimos todo esto podemos imaginar 30 siguientes años en Biobío”, destacó destacó el presidente de IRADE. A nivel de desafíos locales, apuntó a la seguridad. DESAFÍOS: SEGURIDAD E INFRAESTRUCTURA “El derecho a vivir en paz es el principal escollo. Llevamos tres años viviendo en estado de excepción, que es impresentable desde cualquier punto de vista”, criticó Donoso.
Agregó que “en infraestructura infraestructura tenemos deficiencias, pero si de verdad quieres crecer, se requiere de inversión en infraestructura”. infraestructura”. En el EREDE de este año participan el sector privado y público, factores que Nelson Donoso explicó. LLAMAN A PROYECTAR DESARROLLO REGIONAL DEL FUTURO El representante de IRADE llamó a analizar “cómo hacemos para que las inversiones que queremos realizar se concreten.
De nada sirve tener potencial sin capacidad ni soluciones”. “Por eso requerimos de un diálogo público-privado para que los costos, por ejemplo de la energía renovable, sea competitivo”. competitivo”. Nelson Donoso esperó que, con el encuentro “tengamos un tiempo para sentir orgullo regional, regional, porque tenemos un montón de empresas y acciones que se han hecho a lo largo de los años”. “De esta manera y en retrospectiva, retrospectiva, la idea es proyectarnos hacia el futuro”. “Una instancia donde participe el Gobierno Central, el Gobierno Regional, la empresa y la comunidad también también empuja desde el diálogo una épica regional que genera confianzas y nos permite concentrarnos concentrarnos en generar progreso social”, declaró.
“Queremos promover estas instancias para poner las prioridades prioridades sobre la mesa y cumplir con las metas de desarrollo lo antes posible, porque no da lo mismo cuando llegamos”, cerró el presidente de IRADE. 4 Desafíos de la industria forestal, agrícola y de energía se toman Encuentro Empresarial de Los Angeles 1 LA INVITACIÓN ES AL GOBIERNO CENTRAL, al Gobierno Regional, confianzas y permita generar progreso económico y social. 1 la empresa y a la comunidad a participar de un diálogo que genere “Queremos que se discutan tres ideas este miércoles: en torno a la industria forestal, a la agricultura fr, , y a la energia i( fr.