Autor: Jaime Olivares
LA ZONA FRANCA DE ARICA
LA ZONA FRANCA DE ARICA Cónicaun pésimo momento, se debe mencionar que sólo representa el % 4.1 del total de las ventas de zona franca, agregando que Chile representa un % 5 y entre Arica e Iquique, se debe sumar otro %10 de modo que él % 80 restantes son ventas a países de la macro región v. gr. Bolivia, Paraguay, Perú que son de verdad los grandes clientes de Zona Franca En resumen. Los grandes números son muy buenos, pero esos números son buenos, porque no dependen de ZOFRI S.A. en tanto que los pequeños números Mall Zofri son muy malos, porque dependen exclusivamente de la administradora. En suma tenemos un gran problema en el Mall Zofri, que requiere de una reingeniería total. De hecho, existe mucho ruido de fondo y una conflictividad mayor acecha por todos lados.
Tal como están las cosas, lo mejor sería sincerarse y aceptar que la vida útil del actual directorio, llegó a su fin Será de otros, la tarea de recuperar el MALL ZOFRI que es todo un icono para los iquiqueños y será de otros, la inmensa tarea de abordar los temas de fondo, que nos permitan seguir ampliando nuestras fronteras económicas en toda la macro región Finalmente, a la pregunta: Que sistema de administración nos permitiría mejor alcanzar estos objetivos.
La respuesta simple es un gobierno corporativo, con recursos humanos de la región, con amplia experiencia en Zona Franca y que tengan domicilio permanente en la ciudad de IquiqueParece fácil, parece de sentido común, pero ya lo dijo Voltaire “ El sentido común, es el menos común de los sentidos”Por segunda vez, la ceremonia de entrega, del quince por ciento, que Zofrisa reparte a las diferentes comunas, se hará primero en Arica. Cual es la razón? Ni idea, pero pienso, que contar con un peso pesado como Insulza, algoesto, se debe sumar el nue debe pesar.
El asuntovo Plan Regulador que in-es que durante va-terviene la zona franca por todos lados y además remiterios días, el Directorioel desarrollo industrial literalmente a la punta del cerrocompleto, casi todos losEn suma, en infraestructura básica tenemos carenciasaltos ejecutivos y per-inmensas, que sumados asonal auxiliar fijarán sulos problemas derivados de la pésima gobernanzadomicilio en Aricacorporativa suman un gran problemaHarto rara la situación, Adicionalmente, debemosporquea g rZegoarf, rqui e sAi brieinc aes, c ieertso, que el Mall Zofri cruza porun proyecto fallido, que por años viene arrojando pérdidas y sin embargo, el Directorio viene invirtiendo muy fuerte en muchos proyectos en esa ciudad.
Nuevamente, donde está el secreto, pues bien, el secreto se llama Insulza Rarísimo, porque esas inversiones cuentan con el visto bueno de la DIPRES, que sabe mejor que nadie, que el retorno de esa inversión será igual a cero, pero es mucho más económico que hacer cientos de proyectos de cincuenta millones Debe ser casualidad pienso pero la fecha de entrega, coincide justo con la celebración del carnaval andino, que ya por varios años, viene arrasandoen esa ciudad Sea como sea, Arica viene mandando hace rato en Zofrisa.
De hecho Dante Choque ariqueño y vice presidente del directorio es el gran candidato, para asumir como Presidente en Abril, fecha en que renunciará oficialmente Claudio Mundaca, que ya asumió como Presidente de Correos de Chile En realidad el gran patrón, es el senador Insulza, en tanto que nosotros sufrimos de una orfandad que no termina nunca.
En los hechos somos huérfanos hace bastante rato Tal como están las cosas sin el apoyo político, de un peso pesado a nivel nacional nisoñar con un reemplazante iquiqueño en el Directorio, “ pa, pior “como dicen en el campo la negociación que iniciaremos con el gobierno en el mes de marzo, con motivo del término de plazo de la concesión, parte “ coja”. En realidad, debemos rezar, para que nuestros políticos locales, “ no metan la cola”, porque hay que sincerarse ¡ Nadie quiere políticos, en el directorio de Zofrisa ¡ Nadie! Treinta y cuatro de historia, nos han enseñado, que todos quieren estar en el Directorio, para meter a su gente de confianza, a sus amigos personales, al candidato que perdió unaelección, al sobrino de un socio de negocios, a la amante de turno o simplemente a una colaboradora fiel, que ya “ cumplió su ciclo” y hay que premiar con un buen sueldo, exigiéndole un mínimo de esfuerzo. En suma, Zofrisa sirve para pagar favores, usando plata del Estado de Chile. ¡! Peor imposible ¡ ! lo Bueno.
Todo esto sabemos y también lo sabe la CORFO, el SEP, el Ministerio de Hacienda y el de Economía ¡ ! Todos lo saben ¡ ! Y no hay nada que se pueda hacer, porque forma parte esencial de la democracia, la alternancia en el poder y el poder se reparte y se “aprovecha” hasta elúltimo minuto ¡ Tanto se reparte, que en promedio los gerentes generales duran 18 meses en el cargo y lo mismo se puede decir de otros cargos ejecutivos.
El resultado está a la vista, vamos como en el octavo plan estratégico y nunca empezamos el primero, vamos como en el treinta avo proyecto de e-commerce y seguimos en cero, como en el 25 avo proyecto de logística y nada de nada En suma, no avanzamos nada de nada, porque cada gobierno pone a los suyos, pero como son tantos, debe cambiarlos una y otra vez y al final, nadie sabe nada.
La ignorancia campea, tanto campea que el Leiton juraba que la Zofri la fundó Pinochet, y se saltó la fecha fundacional, ni hablar del actual, que hace rato jura y re jura que el próximo años se cumple el cincuentenario! y pensar que ambos fueron nombrados por un gobierno de izquierda, cuyo primer acto, fue saludar el Busto del Presidente Allende ¡ Será delirante, ver el próximo año, a un gobierno de izquierda, celebrando al general Pinochet, por la fundación de zona franca ¡ !Realmente lo quiero ver. JAIME OLIVARES