Devuelven a su hábitat a pingúinos magallánicos en la Isla Quiriquina
Devuelven a su hábitat a pingúinos magallánicos en la Isla Quiriquina Ejemplares fueron encontrados heridos en febrero Devuelven a su hábitat a pingúinos magallánicos en la Isla Quiriquina Ambos recibieron tratamiento en el Cerefas de la U. San Sebastián y luego liberados por Sernapesca Biobío y la Armada.
El Servicio Nacional de Pescay la Armada liberan dos pingúinosmagallánicos en la Isla Qui riquina, tras ser dados de alta a por profesionales veteride la Universidad San Sede la Universidad San SeEnelmarco delas actividades del Mes del Mar, de concientiza ción de cuidado de la fauna y los ecosistemas marinos, ambas instituciones coordinaron devolver asu hábitat a los dos ejemplares juveniles. Ambos vararon heri dos en febrero pasado, uno de ellosen Dichato y otroen la mis ma Isla Quiriquina.
Tras respectivas coordinaciones fueron retirados por funcio narios de Sernapesca para ser derivados al Centro de Rehabi tación de Fauna Silvestre (Cere fas) de la Universidad San Sebas tián (USS) El pingúino varado en Dicha: to, Tomé, no presentaba heridas visibles, pero si estaba bajo peso, por lo que estuvo 3 meses interhado hasta alcanzar un peso su perior a los 4 kg, que es lo indi cado para su liberación, explicó Ana María Fernández, directora regional de Semapesca Biobío. En tanto, el pingúino rescatado tras varar heridoen la isla Quiri quina de Talcahuano, llegó con una herida en su pata derecha y en la espalda, pesando sólo 2,8 kilos. También permaneció casi 3 mesesen rehabilitación, alcan: 3 mesesen rehabilitación, alcan: zando un peso de 3,9 kilos.
TRATAMIENTO Fabián Hernández, médico veterinario a cargo de Cerefas USS, explicó que ambos pingúinos, de alrededor de 8 y 7 meses de edad, llegaron en estado crítico debido en estado crítico debido auna desnutriciónsevera y deshi dratación. "El primero, rescatado enDichato, necesitó variassemanas de cuidados intensivos, inclu: yendo alimentación asistida por sonda, hidratación y control de temperatura ambiente, Elsegundo, proveniente de Isla Quiriqui Los dos ejemplares estuvieron internados por sus lesiones.
Ambos pingilinos vararon heridos en febrero pasado, uno de ellos en Dichato y otro en la misma Isla Quiriquina. na, presentaba además una heridasuperficial en una desus patas, la que fuesuturada tras realizarle curaciones, mientras recibía también alimentación asistida.
Tras semanas de recuperación, los ejemplares pasaron al recinto abierto y la piscina, donde pudieron retomar poco a poco suautonomía". La liberación fue en la playa de lasla Quiriquina donde alumnos de la Escuela de Grumetes de la Armada de Chile participaron de la charla sobre esta especie prote gida de fauna marina, y acompaBaronel retomo de estasavesa su hábitat..