Subsecretario destacó resultados del PDA e informó estado de su actualización
Subsecretario destacó resultados del PDA e informó estado de su actualización María Alejandra Pino C. mariaalejandrapinoGausrabldiia cl + implementación EE Y del Plan de Descon'aminación Atmosférica (PDA) ha sido exitoso en Valdivia”, asílo destacó el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, quien ayer participóenel acto dereubicación de la estación de monitoreo de calidad de aire “ValdivialI”. En esta materia, la autoridadindicó que en cinco años deejecución “se halogrado bajar aproximadamente un tercio, en 29,3 por ciento, el material particulado fino, que es el más dañido para la salud.
Por lo tanto, hablamos de mejorar lacalidad de vida y salud delas personas”. Además, precisó que ha disminuido en cerca de un 80 por ciento la exposición dela población a niveles altos de contaminación en ciertos horarios. Elsubsecretario indicó que esos buenos resultados están relacionados con la efectividad delas medidas que incorpora el Plan.
Y destacó que el “Programa de Recambio de Calefactores que lleva a cabo nuestro Ministerio ha aportado de manerasustantiva aaquello, aproximadamente la mitad de la disminución de la contaminaciónsejustifica en torno al programa de recambio de calefactores de leña a pellet y aire acondicionado”. ACTUALIZACIÓN EL PDA se encuentra en proceso de actualización. Al respecto, destacó que ya fue actualizadoeelinventario y se está elaborando el anteproyecto. “Durante este primer semestre el anteproyecto va a salir a consulta pública para el proceso de participación. Nosotros tenemos un procedimiento reglado, en el cual la participación de toda la ciuda66 Durante este primer semestre el anteproyecto vaa saliraconsulta pública para el proceso de participación. Nosotros teneprocedimienmos un to reglado, en el cual la participación de toda la ciudadanía y de todos los actoresinvolucrados es fundamental... ” Maximiliano Proaño Subsecretario danía y de todoslos actores involucrados es fundamental”, indicó. En esta faseseránrecibidas observaciones ciudadanas. dijo el subsecretario, Según debido al éxito enlaimplementación del PDA, las medidas que considerarásu actualización no sufrirán mayores modificacioEN EL CESFAM DE LAS ÁNIMAS EL SUBSECRETARIO nes.
Detalló queenel marcode este proceso, “estamos trabajando, por ejemplo, conos ministeriosde Viviey n Enderagí a sobre cómo integrar programas que sabemos que cuando funcionan de lamano el impacto es mucho mayor, como nuestro Programa de Recambio de Calefactores con el Programa de Aislación Térmica del Minvu y el Programa TechosSolares de Energía”. La actualización del PDA considera, además, regulaciones que han entrado en vigencia, como la Ley de Biocombustibles. “Consideramos que el Plan vigente ha sido muy exitoso y, por lo tanto, no vaa haber gran innovación enlas medidas queyase hanestablecido”, subrayó.
“VALDIVIA 11” La estación de monitoreo fue trasladada desde el Parque SaNorma Secundaria para la cuenca del río Valdivia El subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, se refirió a la reclamación presentada por gremios empresariales contra la Norma Secundaria de Calidad Ambiental para la cuenca del río Valdivia admitida a trámite por el Tercer Tribunal Ambiental: “Somos respetuosos dela normativay dela institucionalidad ambiental, por lo tanto respetamos que los gremios o cualquierinteresado ejerza su derecho a reclamar. Nosotros estamos trabajando en responder, también deacuerdo ala normativavigente, y con laconvicción del respaldo técnico que tiene el proceso deelaboración deesta norma que hasido impugnada. La elaboración de cualquier normativa, plano política cuenta con un riguroso proceso, es reglado, contamos con reglamentos de participación. Sabemos y tenemos la convicción de que es necesaria para la ciudad de Valdivi: mático (PARCC) y con la totalidad de sus comunas.
Acerca de esta materia señaló que para la implementación de la Ley Marco, “es fundamental pensar integralmente en este proceso; hemos alcanzado un hito muy importante: la etapa de planificación ha llegado a su fin, y nos sentimos muy orgullosos de ello”. “Ahora, entramos en la etapa de implementación, donde es clave que este procesosea inclusivo, que no deje a nadie atrás, y que sea social y ecológicamentejusto. Debemos valorar y reconocer el compromiso de Los Ríos frente a la acción climática y sentirnos orgullosos de los avances alcanzados”, resaltó. (3 val hasta el CesLfas a Ánimmas.
La autoridad explicó que el propósito de su relocalización es mejorar su representati dad poblacional y con ello -dijo“mejorar la calidad de los datos que vaa poder recabar”. La estación Lestá ubicada en el Parque Krahmer. estaciones, Sobre estas Proaño destacó que “monitorear, medir, es fundamental; la precisión y larepresentatividad delos datos que se recopilan son esenciales para tomar decisiones y políticas públicas”. ACCIÓN CLIMÁTICA Elsubsecretario también participó enel “Foro Regional porla Acción Climática”, cuya finalidad fue difundir y socializar los contenidos y desafios que implica la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC) en el ámbito subnacional.
Allí, uno de los hitos destacados fue el liderazgo de la región como la primera del país en contar con un Plan de Acción Regional de Cambio Cli-. AGENDA ENLA caprTaL rEcionaL, Autoridad de Medio Ambiente participó ayer en el acto de reubicación de la estación de monitoreo de calidad del aire “Valdivia II”, en el Cesfam de Las Animas. LIDERÓ ACTO DE RELOCALIZACIÓN DE ESTACIÓN DE MONITOREO. PRENSA SEREMI DE MEDIO AMBIENTE. AUTORIDAD FUE PARTE DE FORO REGIONAL.