Desalinizadoras: la apuesta en sustentabilidad desde la industria minera
Coltanuas! y Codelco Norte tienen en marcha la construccion de dos plantas desaladoras para liberar uso de aguas continentales en sus procesos.
A minería avanza en sustravésdeun enel tema desaladora esla plantentabilidad, pero aparte — peline de 194 kms, desde el — ta que construye Distrito Norte del uso de energías verdes, — Puerto Collahuasi hasta la faena — Codelco para sus divisiones está puesto en la consdela minera. Quicamata, Gabriela Mistral y Mitrucción de plantas desalinizaSu construcción implica la nistro Hales.
El proyecto está en doras para liberar el uso de — contratación de más 2.500 marcha en Caleta Viuda, en las aguas continentales ensuspro: — bajadores de laregión y hadina-— cercanías de Tocopilla, y proveecesos ante la crisis 'mizado las operaciones portuaráde agua industrial alas opera Así, dos empresas mineras — rias, además de la contratación ciones dela corporación. Del Norte Grande, comoson Codebienesy serviciosa empresas, ¡La desalinizadora operará con llahuasi y Codelco, en estos — de Tarapacá.
De osmosis inversa, momentos construyen dos Roberto Quijada, gerente de — conunacapacidad inicial de 840 complejos para dar respuestaa — Integración del Proyecto C20+, — litros por segundo y con potencial una minería verde en todos sus — despliegue paraexpandirsea 1.956 lítros por aspectos. Privado en favor de la empleabisegundo. La planta incluye obras Collahuasi construye su planta — lidad local. “Uno de marítimas y un sistema deimpuldesaladora en el Puerto Patache, — lores es el respeto porlas comu= — sión de agua que recorrerá más ubicado a 70 kilómetros alsurde nidades y el medioambiente. En de 160 kilómetros por tuberías Iquique. El proyecto lleva cerca esesentido, Collahuasiesunveci- — bajotierra. Del 65% de avance y está en eje-— no dela región yla Lainfraestructura eléctrica la cución por parte de Acciona.
Ción del proyecto permitió reforbombeará a más de 3.000 me La planta entregará 1.050 compromiso que tiene con trosdealtura hasta llegar al retros asu operación — eldesarrollosustentable servorio de agua industrial, que y, para ello, también se estáha- — gión”, acotó. Tiéne casi el tamaño del Estadio bilitando un sistema de impulNacional y que seubicaenla División de agua y la adecuación del Parael2026 sión Radomiro Tomic. Sistema de transmisión eléctrica.
El gerente general de Aguas Estos permitirán transportarel — Otro de los proyectos en marcha — Horizonte, el consorcio que está acargo dela construcción de desalinizadora, Alex Miquel, comentó que la construcción del proyecto partió hace 19 meses y: su puesta en marcha está contemplada para 2026, “Un proyecto de esta magnitud conlleva múltiples desafíos, pero conelapoyo detodos losactores, delocual estamos muy agradecidos, el proyecto está avanzando a. Pasos gigantes. Es nuestro compromiso llevarlo a una exitosa conclusión dela fase de construcción", describió.
El consorcio Aguas Horizonte tiene como accionistas a las empresas Marubeni y Transelec y se adjudicó el proyecto bajo la modalidad BOOT (Build, Own, Operate and Transfer), que implica que construirá, poseerá y planta, para -luegotransferirlaa. Codelco en el futuro.