Autor: AMPLIACION
Piden suspender proyecto de ley que busca cambiar el nombre del Aeródromo de Mocopulli
Piden suspender proyecto de ley que busca cambiar el nombre del Aeródromo de Mocopulli a urgente necesidad de que el aeródromo de Mocopulli sea sometido a un mejoramiento de ampliación en lugar de discutir por el cambio de nombre, por el momento, planteó el diputado, Alejandro Bernales. EI legislador quien es el patrocinante de la idea así lo planteó ante la Comisión de Cultura de la Cámara Baja atendiendo a las distintas miradas que ha generado entre las organizaciones esta modificación.
El debate ha ido cobrando fuerza en los últimos dias una vez que la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud propuso entre otras iniciativas que el terminal aéreo se denomine "Chiloé" pensando en una óptica desde el punto de vista turistico y que rechazó al unísono el Concejo Municipal de Dalcahue. "Nosotros pedimos que se postergue un poco en su discusión en la Cámara para que podamos escuchar todas las opiniones y tomar una decisión correcta, entendemos que hay gremios que están a favor, entendemos que la Municipalidad de Dalcahue, su alcaldesa y el concejo se manifestaron en contra, nos parece que Dalcahue tiene una voz más que autorizada para poder opinar de este tema", sostuvo el congresista.
En este sentido y en orden de prioridades el parlamentario apuntó su mirada hacia la intervención o mejoramiento del aeródromo, "Si lo que nos parece urgente y que estamos trabajando es que el aeropuerto de Mocopulli hoy día cuenta con una infraestructura que debe ser mejorada, llevo larga data trabajando en temas de aeronáutica, necesitamos con urgencia que pueda estar operativo mas tiempo, hoy dia abren a las 8 y media y cierran a las 5 de la tarde", dijo Alejandro Bernales. A ello se agrega que los aviones no pueden cargar combustible en Mocopulli sumado al cambio de la georreferenciación del terminal que figura en Castro y no en Dalcahue. CAMARA El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud. Gastón Cárcamo, entró a explicar la iniciativa de la organización la cual no pasa, en sus palabras, por cambiar el nombre del terminal aéreo de Dalcahue.
Cárcamo dijo que mediante un oficio extendido al seremi de Obras Públicas y a la directora regional de Sernatur, se les solicitó cooperación en información explícita que debería existir en el recinto. "Lo que elevamos fue una carta para que nos colaboren en la idea de que en las pantallas cuando uno compra el pasaje aéreo al destino que diga Chiloé, es eso lo que nosotros pedimos", precisó el dirigente.
En este sentido el vocero recalcó la importancia de que al momento de realizarse la compra de un pasaje aparezca la provincia de Chiloé como destino del visitante. "Yo creo que el fondo todos lo vamos a compartir, incluso la Municipalidad de Dalcahue si se les explica de esa forma, ahora tal vez cambiarle el nombre Mocopulli a ellos sin preguntarles yo creo que fue un poco acelerado tal vez, eso no se entendió", subrayó. La discusión vinculada a la nominación del aeródromo se genera en espera de que el MOP realice este segundo semestre el llamado a licitación para la ampliación del terminal.
Este proyecto fue anunciado a fines de marzo por la directora nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, quien sostuvo que se espera ampliar en 10 mil metros cuadrados de superficie los que incluyen dos puentes de embarque.
La propuesta se enmarca dentro de una licitación mayor correspondiente a la Red Aeroportuaria Sur que incluye a Valdivia, Osorno y Puerto Montt con una inversión de 273 millones de dólares.. El debate para modificar el nombre del terminal aéreo tiene incluidos al Concejo Municipal de Dalcahue y a la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud. FOTO ARCHIVO.