Fondos del royalty minero aumentarán un 123% en la Región de Antofagasta en el 2025
Fondos del royalty minero aumentarán un 123% en la Región de Antofagasta en el 2025 Cristián Venegas M. cvenegasQmercuriocalama. cl 1 Gobierno detalló los E» de la segunda transferencia de recursos del royalty minero a los nueve municipios de la Región de Antofagasta, que aumentará en 123% este fondo pasando de $6.296 millones en 2024, con el denominado Fondo Puente, a $14.021 millones en 2025. Periodo en que destacan las cifras de las comunas de Taltal, Calama y Antofagasta, que subieron un 145%, 134% y un 125%, respectivamente.
De acuerdo al detalle que entregó la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), en 2025 Antofagasta recibe un total de $2.232.609.613 por el Fondo Comunas Mineras (FCMI) versus los $992.799.311 de 2024 (+125%). Mejillones obtendrá $352.081.945 por el Fondo de Equidad Territorial (FET), y $687.009.187 por el FCMI, totalizando $1.039.091.132 versus los $455.019.382 del año pasado (+128%). Sierra Gorda recibe $285.998.957 por el FET y $844.969.961 por el FCMI, sumando $1.130.968.918 versus los $477.922.82 de 2024 (+137%). Taltal obtendrá $355.055.699 del FET y $841.662.399 por el FCMI, totalizando $1.196.718.098 ver“y CEDIDA Jl 13 4% e y. / aumentó elfondoen en la región, pasando de $6.296 millones en 2024 a $14.021 millones en 2025. sus los 487.793.359 del año pasado (+145%), el mayor aumento.
Calama recibe un total de $5.064.982.241 por el FCMI versus los $2.163.944.958 de 2024 (+134%). Ollagiie obtendrá un total de $278.267.184 el versus por los FET $343.661.391 del año anterior (19%). San Pedro de Atacama recibe $351.406.478 por el FET, y $566.874.955 por el FCMI, sumando $918.281.433 versus los $393.507.267 de 2024 (+133). Tocopilla obtendrá $449.236.607 por el FET, y $842.855.233, por el FCMI, alcanzando $1.292.091.840 vercomunas mineras del norte, criterio que nunca antes fue considerado, es decir, se consideraron las externalidades negativas de la minería y cómo afectan la propia vida de quienes vivimos en estas zonas de sacrificio. Finalmente el camino del Royalty Minero es un muestra que sí podemos avanzar verdaderamente con equidad territorial y justicia social en ciudades alejadas y terminar con el abusivo centralismo”, agregó.
Respecto del aumento, dijo que “las cifras de distribución mejoran notablemente para comunas mineras como Calama y Antofagasta y en á sumando $868.284.320 verVelásquez, quien ingresó el centralización financiera. do con no invertir y llevarse donde los municipios tienen suslos$380.978.226 del 2024 proyecto de Royalty en 2018 Además comienza a quedar suscapitales al extranjero”. laresponsabilidad de invertir sus los $601.297.371 del año (+128). valoró que se “reconozca la enel pasado los fantasmas y “Comoautor del proyecto en proyectos y procesos traspasado (+115). María Elena reLey de Royalty Minero como campañas del terror queim original de Royalty Minero, cendentales y búsqueda de cibe$288.667.988 por el FET. EQUIDAD TERRITORIAL una de las Políticas de Mayor pulsaban algunos consorcios fuimos capaces de establecer desarrollo, por ejemplo. En y $579.616.332 por el FCMI, Elsenador regional, Esteban impactoen términos de desprivados mineros, amenazanelmayorreconocimienatloa s buenahora”. 04 a e. CIFRAS. La nueva distribución de los recursos en la zona pasó de $6.296 millones en 2024 a $14.021 millones en este año. Destacándose los aumentos de un 134% de la comuna de Calama y de un 125% de Antofagasta, según informó la Subdere. Die aumentó el fondo en LOSFONDOS DEL ROYALTY MINERO 2025 ALCANZAN LOS $218 MIL MILLONES A NIVEL NACIONAL, LOS QUE SE DISTRIBUIRÁN EN 308 MUNICIPIOS DEL PAÍS. NUEVE DE ELLOS DE LA REGIÓN. LOSFONDOS DEL ROYALTY MINERO 2025 ALCANZAN LOS $218 MIL MILLONES A NIVEL NACIONAL, LOS QUE SE DISTRIBUIRÁN EN 308 MUNICIPIOS DEL PAÍS. NUEVE DE ELLOS DE LA REGIÓN.