Araya advirtió hace más de un año por acuerdo SQM-Codelco
Araya advirtió hace más de un año por acuerdo SQM-Codelco "Parto estas líneas saludándole con especial afecto", escribió el 17 de mayo de 2024 el senador Pedro Araya (PPD) al Presidente Gabriel Boric, después de concretarse el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación del litio en el salar de Atacama. "Es un triunfo de Chile", destacaba entonces el Mandatario, pese a las suspicacias que ya comenzaban a manifestarse.
Resquemores que se han transformado en llamados --como el de la candidata Jeannette Jara-a dejar sin efecto el pacto, además del reciente pronunciamiento de la Cámara, en que todos los diputados --salvo dos-abogaron por desahuciar el acuerdo. "Nada me contentaría más que decir que vamos avanzando en la dirección correcta", advertía Araya. Pero añadía: "Esta negociación está plagada de sospechas, medias verdades, omisiones e inexactitudes.
Creo que usted no ha sido correctamente informado". Y además solicitaba una audiencia: "En nombre de los hombres y mujeres de la Región de Antofagasta, le ruego me otorgue una audiencia para abordar personalmente el acuerdo Codelco-SQM.
Le aportaré información relevante". Junto con la carta, el senador envió una minuta con seis puntos y concluía: "El acuerdo lesiona los intereses del país, carece de fundamentos técnicos y ha sido gestionado con total opacidad". Catorce meses después, aún espera respuesta. EN CARTA A BORIC.