Estudios glaciares revelan pérdidas de agua dulce equivalentes a consumo del Gran Santiago
Estudios glaciares revelan pérdidas de agua dulce equivalentes a consumo del Gran Santiago E ! rr 3, _ -h _ -1 Glseiár Sarmiate de Gñirla Información compartida durante el Encuentro Austral de Planificación Territorial Estudios glaciares revelan pérdidas de agua dulce equivalentes a consumo del Gran Santiago ) Investigaciones desarrolladas en la Universidad de Maga]Janes integran senseres remeros, batimetría y trabajo de campo para cuantificar el desprendimiento de hiele en glaciares subantárricos y antárticos. El fenómeno, clave para comprender el aumento del nivel del mar, también impacta de forma directa los ecosistemas marinos de los fiordos. r “ r r r r, ¡. :.. Ev. Estudios glaciares revelan pérdidas de agua dulce equivalentes a consumo del Gran Santiago Durante Durante el Encuentro Austral “Conocimiento Cientificu el Servicio de la Planificación Terntnn.
Erling Johnson Gavilán invesulgarlar del CerttodeEstudiosGaiaAntártica y acarlúoiico de la Lfnivereidad de Magal. anee lLfmag). ¡xeaenbñ los aranosa de un ambicioso progia ma de rncrniwreo glaciológico que ornbins teonologla estellial, dro ose y batimetría para cuantilicar el celving: el. proceso mediante el cual mesas dehielo se desprenden desde al frente de loe gleciaree y caen al mar o a legos intariores. “Rl calving puede llegar are presentes hasta un 10i4 da tas pérdida] de hieloen glaciares de la Patagonia, explicó Johnson. subrayando ru impxrancia tanto enladirtámica glaciar comoenel enmanto global del nivel del mar.
Atrevadernodelca digitales de terreno generadas por imágenes radar satahtales nf4. fl.)f Sr lendem-X, y omplernentadce cnn registros en tacana mediante dionea y botes equipadrt con eco. sonta -be tsFing larris1 y 2-. el equipo ha badn estimar con precisión vo&irnenes de hielo des prendido en distintos glaciaren Uno da ke caermía estuxiia doe es el glaciar Upada, ubcerl. o de agua que consume Ja conurbeción conurbeción (unión fisicade doe o más ciudades delido a so cmecimnian taforrnandounaaula área urbana aor. tinua de] Gran Santiago en un año completo: un solo glaoia. r ruede liberar pdc calving ele4ui valenle a toda el agua potable que es neceada para abastecer a una rnegaciodad”. enistizó Jabín.
Predicción y oecuanalas delre2oceso glaciar A partí de serias temporales deirnágenarestelitales, los bwes tigadoree kçraroncorrel. acmortar la aceleración del frente glaciar con eventos de rtasprendimientoina Ea el tase del 3aeiar Ujssla, as observó ua extensa ftan5a del mata sin.
Erial cesa del glaciar Upesla, se okiservó un retroceso ebrup te entre mano y octabre de 20GB, periodo vn el cual es perdió una extensa fran3a del IranIa Loe da. lcr maesarr que cuando la rara de retocas, supera a le vetad riad de avance de] glaciar, se gertera una sitoación de inestabilidad que preveías con antiópedón.
Grad esa] eetudioeisternático y el uso de esnerasa remootca, hoy 1 vlesedeIaP. 1I d, wtndimnenlo 4r raso rretrrp”l ¿ cedeN tremí o ç t. 7 --1 a A pastAs de serles LemoraJer de kotageaee satellteles. las Lovestigaderee te;razaa eerrelasieaiz la seeterarióa del frente lacie, r rea everelas de deqereallinlealo masivo. a » “Elcaivirig puedellegara reptesriiarhasta un 40% de Is p&dtdas de hielo englaciares de la Ptagorua”, explicáiohrnort. art territorio argentino. Entre fi y20lZelgladatperdiüen prumedio0,9Slori prumedio0,9Slori defteLopre año. Es te cifra equivale, según conpaió al investigador, a le cantidad total.
Estudios glaciares revelan pérdidas de agua dulce equivalentes a consumo del Gran Santiago podemce tartas una idea relatsve mente buena de lee coraecuencias coraecuencias que están por veesf, ahrn, ó Johnson, destacando la utilidad da asta cono cimientu pasa ahacipar ahacipar futurce colapsos o perlados de tahu1idad en masas de hielo ala va para lo regióa lntaracc coas ansrehiebdulce y vida mesina en Iris flordce Más allá de su impacto citinádoo, citinádoo, el valving der edecua dhea tosaibie Los ecoeemasmarincs.
En colaboración con cc4egas rIel área de biologie marina, el equlpode equlpode GALA AntÁrtica expicró có roo la daecarga da agua dulce ida rrrndlfica las condicionen fiLarias y biológicos en fiordos cercance a laciaraa del Campo de Hielo Isla Santa Inés.
Se realisoron estudios cursi parativos en los glaciases Norin y Sannieniode Gamboa, obres vendo diferencias sustancia]as en La cosnposicddo de comunidades beniórnc particularmente de la espada Magetiania venosa. n el sector con mayor tasa de calving (Sarmiento de Gsrri&a), la biodi a-aseidad fue signiticarLvansente menor en punsca cercanos al lienLe glaciaL “E volumen de hielo que se despiende afecta directa mente e las comunidades malioes malioes adyacentes. condayd e] in e Autamatmaoión, glaciaras de rocaydalineeciánde esenesa Adamás del monitceeo del cal ving. el equipo ha comanzado a aplicar tácnicas da aprendizaje automático pasa delinear frenras glacrazee y cuencas hidrográfi cee. permitiendo ana actualiza alón más eficiente y continua da la caitografla. También se ben identificado movimientos de gis crareede roca mediante iritarferometria iritarferometria radar.
“El objetivo es integrar estos conocimientos en una platakirma que otouibuyaa visibilirar la sin gularidad de loe sistemas nan tártioos como laborabzeice naturalea. sañatóSohnsonhacia el cierre de su presentación, invitando a las comunidades cientificasylo cales a participar en la construccidn construccidn colatxrativa de esta Atlas en desanuDo.
Lñu. ardmddn MnlMrn letracasa alinipte eatra mar y octubre le 200U, perlod ea el tael ea perdió une Ewaag Jabaian Gaslian, expaenaedir duraste el Kanteatra Aaefll “coaaehalanto Clentitiaó al Servirle de la PlanIfkecIóa TerdrorLal”. El”cdvkseslapércAdade mora de dar ponla (rirmo&án de ice&srgs ice&srgs desde su frente, queterminoenuncuerpadeogua. Ploceser Cuandouie glaciar alcanzad agua. erhieio se somete a tensiones debelo e ev prcpio peso v1 floración. Estas tensiones pueden hacer que grandes bloques de hielo se rompan y caigan ci ogua.
Los qlrsckses que terminan enfiardes se denominan glaciares de mares o Lidewater. rofving glacien”. O “calving es un proceso natural y común en gkrciores quedesemnbocea ermcuerpasde agua Es una parisinportanred&crclo de vida de un glaciar yconrrtbuye a ro formocidrrde irebergs » “un s DIO glaciar puede liberar pci cal a ¡ ng el equivalente ; toda el gu poabIe que se necesita para abastcer a una roegaciudad, adairtió el expefto. ry arepa Sohaeean praieaar aslsiaatede laUiasp ea la LIase cleada AnUales y SabanUstlca e Inve. tlgador del centre de las etlgación Gala Ant&rtlca. - - -