En etapa final proyecto que desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca
En etapa final proyecto que desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca En etapa linal proyecto iaue desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca Transfonnar el esnaldesarrollado por la fabricación de un tiércol de vaca en la doctora Yaneris Mirnulch (cubierta probiomateriales probiomateriales bioderabal, académica del tectora) biodegradable gradables que puedan Instituto de Ciencias que ayuda a retener la sustituir el uso de plásQuímicas Aplicadas de humedad del suelo y ticos en la agricultula Universidad Autóprotege a los cultivos. ra, contribuyendo a la noma de Chile.
Actualmente, el equipo reducción de residuos La iniciativa -finanestá probando aditivos y al mejoramiento del ciada por la ANIDse que potencien el crecísuelo, es el objetivo encuentra en la etapa miento de las plantas y de un proyecto -que de validación a escarefuercen su resistenya está en su fase fila de laboratorio, con cia a hongos.
La investigación de científicos de la Universidad Autónoma -que iniciará pruebas de campobusca ofrecer una solución sustentable a partir de residuos agroindustriales. ;1] f! 73 2 210186 1 992391499;0] Getnet 44/ Bodega Gas HN Linares: Salida Huapi sin, Fono: 732210186 (Costado Parque Las Rosas). Además, se ha reainvestigación no solo dimos comprobar que lizado un estudio de sustituiría estos resino existen diferencias mercado que sugiere diversas alternativas para la comercialización del mulch, y la Direccion de Innovación y Transferencia de. la Universidad Autoduos, sino que también aportaría nutrientes al suelo, El trabajo conjunto con empresas ganaderas de la Región del. Maule ha sido clave significativas en el estiércol para nuestro propósito” explicó Yaneris Mirabal. Con la nosible ex.. ex.. tension del proyecto. noma está gestionando un proceso de patentamiento del producto. IMPACTO EN LA para el estudio, permitiendo analizar diferencias en el estiércol según la dieta del ganado.
“Gracias a la copor seis meses mas, el equipo espera completar completar las pruebas de campo y dar un paso crucial hacia la imINDUSTRIA imINDUSTRIA AGRÍCOLA laboración de nuestros asociados del sector plementación real de esta innovación en la El impacto econólechero y de carne, puindustria agrícola. mico y ambiental del proyecto podría ser significativo para el sector agrícola. Actualmente, Actualmente, el rnulch plástico de un solo uso se convierte en microplásticos microplásticos al finalizar su ciclo productivo, generando generando un problema de contaminación. La alternativa biodegradable biodegradable desarrollada en esta;1] SUCURSALES:;0] Av. presidente Ibañez 1175, Fono 732211393linares. 1 Norte 241i, Fono 985548050 -Talca. Abite Molina 160, Fono 961941210 -Villa Aleqre. Ao. lircay N2820, S/F, Talca, Ao. Balmaceda 555, Fono 997425517San Javier. Av. Hiamachocv 210, Fono 997414118Sao Clemente, Av. Saotiago Urrutia N01, Fono 974784582 Parral..