Columnas de Opinión: O’Higgins: necesidad de embalses
Columnas de Opinión: OHiggins: necesidad de embalses GRACIELA CORREA “Desde 2023 ha habido un respiro en términos de disponibilidad de agua, pero ha habido que recuperar infraestructura dañada por los temporales y, para este año, mantenemos la incertidumbre ante los pronósticos de lluvias bajo lo normal.
Se ha dado en otras latitudes, pareciera que estamos volviendo paulatinamente a la normalidad en términos de precipitaciones, con la salvedad de que el calentamiento global plantea nuevos desafíos: las lluvias tienden a concentrarse en eventos intensos, encontrándonos sin la capacidad de regulación y acumulación necesaria, y con cauces públicos abandonados o sin mantención adecuada, lo que genera desbordes e inundaciones”, explica Graciela Correa, gerente de la Federación de Juntas de Vigilancia de OHiggins. Para esta temporada la la incertidumbre es si caerá suficiente nieve y si se mantendrán las condiciones frías para asegurar deshielos sostenidos durante la primavera y el verano. Las necesidades de la región son contar con la infraestructura incluidos embalses medianosy procesos que permitan regular las crecidas y disponer de agua en el momento que se necesita, recargar acuíferos y seguir tecnificando. “Todas estas necesidades requieren trabajo conjunto entre el sector público y privado y una fuerte voluntad política para impulsar soluciones concretas con visión de largo plazo”, afirma Correa. Agrega que es clave, también avanzar en la constitución de las comunidades de aguas subterráneas, monitorear sus extracciones y conocer su comportamiento. Graciela Correa.