MASIVA PARTICIPACIÓN En Fiesta De La Recreación En Caldera
MASIVA PARTICIPACIÓN En Fiesta De La Recreación En Caldera n Caldera se desarrolla la Fiesta de la Recreación del viaje inaugural de la mítica locomotora chilena "La Copiapó" en su vigésima versión. Desde muy temprano en cada jornada los participantes a esta actividad cultural llegan vestido a la usanza del 1850 con atuendos de elegancia.
La primera actividad fue la reunión del Honorable Concejo Municipal amenizada por el coro ciudadano integrado por calderinos y calderinas, luego la fotografía oficial, la apertura del Portal del Pasado y posteriormente el desayuno de época con el tradicional té de hoja, huevo duro, pan de canela y pan amasado: En cada una de las actividades ha estado la alcaldesa Brunilda González, los concejales Natalia Muñoz, Claudio Álvarez, Jason Gaete, Natán Pereira, Lisa Barriga, la Seremi de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, Carolina Armenakis, el Delegado de la Provincia de Chañaral Jorge Fernández, el representante del Gobierno Regional Mario Silva, la directora de Fosis Paloma Fernández, el director regional (s) de Turismo Ricardo Curiqueo junto a los ciudadanos y organizaciones participantes.. MASIVA PARTICIPACIÓN En Fiesta De La Recreación En Caldera Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló: " estamos durante tres días viviendo la fiesta más bella de Atacama y una de las más linda del país, la cual revive la historia y lo que brinda Caldera en el siglo XIX en plena revolución industrial transformándolo en un país que transportaba el mineral en mulas pero que al final lo transporto en un ferrocarril que fue el primero en Chile y el más importante en Sudamérica". Una de las visitas ilustres en esta actividad cultural es la del conductor de TV, aventurero y periodista Luis Andaur, quien expresó: " me sorprendió ya que había venido mucho a la región pero no a esta fiesta de la usanza y que en verdad no imaginé la organización de la comunidad para participar masivamente en este evento: Yo solo pensaba que participaban solo algunos ciudadanos pero me sorprendió la gran cantidad de personas participando y el nivel de cultura respecto a que no es un lugar común y corriente en Chile sino un lugar relevante para nuestra historia". Esta actividad es una iniciativa financiada con recursos del Gobierno Regional, aprobada por el Consejo Regional para apoyar la XX versión del viaje inaugural del Primer Ferrocarril de Chile, además apoyan las empresas CMP. Minera Candelaria y Aguas CAP..