Centro de Especialidades Médicas del HHHA atenderá desde el 4 de abril en la Facultad de Medicina de la Ufro
Centro de Especialidades Médicas del HHHA atenderá desde el 4 de abril en la Facultad de Medicina de la Ufro HHHA atenderá desde el 4 de abril en la Facultad de Medicina de la Ufro trastapo. La idea es asegurar la continuidad de la atención durante la construcción de los nuevos pabellones en Centro de Diagnóstico y Tratamiento. Crónica cronica(rdaustraltemuco. cl on el objetivo de aseguC rar la continuidad de la atención médica durante la construcción de los nuevos pabellones en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), el Hospital Dr.
Hernán Henríquez Aravena (HHHA) ha habilitado el nuevo Centro de Especialidades Médicas (CEM). Este recinto comenzará a funcionara partir del 4 deabrilen eledificio de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (Ufro), ubicado en Manuel Montt 112, esquina Ramón Freire. Esta iniciativa, impulsada por elervicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), busca minimizarel impacto de las obras, tanto en pacientes como en funcionarios, garantizando una infraestructura moderna y adecuada paralaatención de especialidades.
TEMPORAL El director del Servicio de SaJud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, destacó la relevancia de esta medida, señalando que "el inicio dela atención en el nuevo Centro de Especialidades Médicas es una muestra de nuestro compromiso con la comunidad y con la calidad de la atención en la redasistencial. Estamos trabajando para que la transición sea fluida y que nuestros pacientes sigan recibiendo una atención en condiciones óptimas. Este es un paso fundamental en el proceso de modernización del hospital, que nos permitirá avanzar en la construcción de nueva infraestructurasinafectarla continuidad de los servicios de salud", afirmó. Por su parte, el decano dela Facultad de Medicina de la Utto, Dr.
Wilfried Diener, explicó que el uso del edificio responde a un apoyo transitorio dentro del proceso de mitigación delos policlínicos mientrasse desarrollan las obras en el hospital. "Este es un apoyo al hospital en el proceso de mitihospital en el proceso de miti«EoIDAs «EoIDAs MONTT 112, ESQUINA RAMÓN FREIRE, FRENTE AL HOSPITAL REGIONAL. 4 de abril comenzará a funcionar el Centro de Especialidades Médicas en su nueva y transitoria ubicación. gación delos policlínicos mientras se construyen los cinco nuevos pabellones del Hospital.
Es transitorio porque este edificio está destinado a loslaboratorios de simulación del Servicio de Salud Araucanía Sur en el primer piso y para la simulación quirúrgica y general dela Facultad de Medicina en los pisos superiores", señaló. ESPECIALIDADES MÉDICAS Elnuevo Centro de Especialidades Médicas atenderá en las siguientes especialidades: Dermatología, Cirugía Infantil, Broncopulmonar Adulto, Diabetes, Endocrinología Adulto, Gastroenterología Adulto, Reumatología Adulto, Neurocirugía. Además, dado que los boxes de atención son indiferenciados, otras especialidades podrán sumarse de acuerdo con las necesidades del hospital.
Conel objetivo de mantener un proceso fluido en la inforESTERECINTO COMENZARÁ A FUNCIONAR EN EL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DELA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA, UBICADO EN MANUEL ESTERECINTO COMENZARÁ A FUNCIONAR EN EL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DELA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA, UBICADO EN MANUEL EL RETIRO DE MEDICAMENTOS NO SUFRIRÁ MODIFICACIONES Y SEGUIRÁ REALIZÁNDOSE EN LA FARMACIA DEL. COT. DEL HOSPITAL. mación de horas médicas, los pacientes serán informados del lugar de su atención a través de WhatsApp, por lo quese recomienda actualizar sus datos decontacto alasistir alestablecimiento de salud. Asimismo, la atención en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del HHHA continuarácon normalidad, por lo quees fundamental quelos pacientes verifiquen previamenteel lugar desu consulta. El retiro de medicamentos no sufrirá modificaciones y seguirá realizándoseenla farmacia del CD del hospital. El director del Hospital Dr.
Hernán Henríquez Aravena, Mauro Salinas Cortés, enfatizó que este traslado tiene como principal objetivo garantizar unentormo adecuado tanto para pacientes como para el personal de salud. "Sabemos que los cambios pueden generar dudas, pero hemos tomado todaslas medidas necesarias para quela transición sea lo más clara y ordenada posible. Queremos que nuestros usuarios "Estees un apoyo al hospital en el proceso de mitigación delos policlínicos mientras se construyen los cinco nuevos pabellones del Hospital". Dr. Wilfried Diener, decano Facultad de Medicina sesientanseguros y bieninformados, y que nuestros funcionarios cuenten con espacios apropiados parasulabor", afrmó. as as as.