Diputada Carla Morales solicita respuestas a las autoridades de educación por muerte de menor en jardín infantil de Rengo
Diputada Carla Morales solicita respuestas a las autoridades de educación por muerte de menor en jardín infantil de Rengo La parlamentaria RN ofició a autoridades del Ministerio de Educación y JUNJl, tras denuncias de fallas estructurales, negligencia institucional y manejo discriminatorio del caso. Por su parte, la AJUNJI O'Higgins entregó preocupante diagnóstico.
La diputada Carla Morales, representante de la región de O'Higgins, y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, ofició a múltiples autoridades del Ejecutivo, entre ellas el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la subsecretaria de Educación Parvularia, la vicepresidenta de JUNJI, la Superintendencia de Educación y la Contraloría General, solicitando información detallada y acciones concretas ante el fallecimiento de una niña de dos años en el jardín infantil "Pequeños Sueños" de Rengo. La menor habría muerto por asfixia con un globo plástico, lo que motivó un intenso reclamo de justicia y transparencia. "Estamos frente a una tragedia evitable, marcada por la desidia institucional.
No basta con lamentar lo ocurrido: las autoridades deben asumir responsabilidades y garantizar que ningún niño vuelva a morir por fallas tan elementales como la ausencia de personal capacitado o la ausencia de protocolos básicos de seguridad", señaló la diputada Morales.
La solicitud de la parlamentaria se enmarca en una reunión sostenida con la Asociación de Funcionarios de JUNJI (AJUNJI) O'Higgins, donde se expusieron denuncias de gravedad respecto al manejo del caso y al estado general del sistema.
Según información entregada en el encuentro, se advirtieron fallas en primeros auxilios, ausencia de reemplazos para el prevencionista de riesgos, presiones indebidas a funcionarias para firmar protocolos inexisentes y un trato presuntamente discriminatorio hacia la familia de la menor. "Lo más indignante es la deshumanización.
Desde AJUNJI se denunció que no hubo condolencias institucionales, y que incluso se ha intentado desviar el foco culpando a las condiciones sociales o el origen de la familia, en lugar de asumir el error propio. Eso no solo es injusto, es inaceptable", enfati26 Morales.
Durante la cita con AJUNJI, también se alertó sobre problemas estructurales a nivel nacional, como la falta de inducciones, sobrecarga laboral del personal, fallas en el Protocolo de Necesidades Alimentarias Específicas (NAE) y carencias en la fiscalización de los estándares mínimos de seguridad.
En ese sentido, la legisladora comprometió una serie de acciones legislativas y políticas, que incluyen intervenciones en Sala, presentación de puntos varios en comisiones y la coordinación con la Defensoría de la Niñez. "Vamos a llegar hasta el final. Oficiamos a todas las autoridades pertinentes y exigiremos respuestas. Esta muerte no puede quedar como una cifra más. Es deber del Estado garantizar el bienestar de cada niño y niña, sin excepción", agregó la congresista.
Como parte de sus gestiones, Morales también anunció que, en su rol como presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, evaluará citar a la Subsecretaría de la Niñez para abordar este caso de manera reservada y con enfoque de protección a la menor fallecida y su familia, Además, buscará visibilizar la problemática mediante la prensa regional, con el fin de generar conciencia sobre la gravedad de lo ocurrido. la gravedad de lo ocurrido.
Finalmente, la legisladora insistió en la urgencia de revisar los protocolos de seguridad y capacitación en todos los jardines JUNJI del país, así como asegurar reemplazos inmediatos para cargos críticos como los de prevencionistas de riesgo. "No podemos permitir que la burocracia y la negligencia sigan costando vidas. Aquí hay una falla institucional evidente, y el Estado tiene que responder", concluyó. ponder", concluyó..