Autor: Redacción La Estrella
Incautaciones de ketamina en aumento
Incautaciones de ketamina en aumento FISCALÍA Y PATRIA PATRIA EVIDENCIA 7 n alerta está el Ministerio de Público en Antofagasta ante el aumento de las incautaciones de ketamina en la región en los últimos dos años y que se podría tratarse de un negocio en expansión. Según datos entregados por Fiscalía, en 2023 se incautaron en la región 55 kilos de esta droga sintética, cifra que en 2024 se multiplicó por tres, alcanzado los 167 kilos incautados.
Sin embargo, el 2025 la tendencia al alza se ha mantenido con 240 kilos recuperados sólo en el primer semestre por lo que es muy posible que a fines de este año llegue a los 500 kilos. "Es una droga que está entrando mucho desde paises vecinos, donde su uso no está tan regulado como en Chile.
La ketamina es actualmente la droga sintética de mayor crecimiento en el mercado ilícito nacional, lo que nos lleva a pensar que las organizaciones criminales están diversificando su portafolios mas alla de las drogas tradicionales", dijo el fiscal regional, Juan Castro Bekios.
El fiscal regional planteo que una de las particularidades de la ketamina es su gran versatilidad, ya que es posible encontrarla en distintos formatos (líquida, en cápsulas o polvo) y en el mundo del narco puede ser mezclada con otras sustancias para producir Tusi. "El Tusi no es una droga específica, sino una mezcla que en realidad suele contener ketamina, MDMA y otros adulterantes.
Esta diversidad en su composición ORDEN Y PATRIA Quetamin Quetamin ESTE AÑO SE HA INCAUTADO 240 KILOS DE KETAMINA EN LA REGIÓN. impide a los usuarios tomar decisiones informadas y eleva dramáticamente el riesgo de efectos adversos severos cuando se consume", dijo.
Además, manifestó que la ketamina ofrece margenes de ganancia enormes a las organizaciones criminales que están detrás, pues de un gramo se pueden extraer hasta 40 dosis, lo que no ocurre con otras drogas. "Esta alta rentabilidad atrae a carteles transnacionales y bandas locales, intensificando la violencia, la corrupción y el lavado de dinero. En Antofagasta incluso hemos tenidos homicidios y secuestros vinculados a quitadas de ketamina", señaló.
Para enfrentar esta problemática, Castro Bekios explicó que es importante fortalecer la inteligencia policial y la cooperación internacional para desmantelar las redes de producción y tráfico y debe ir acompañado de políticas públicas que eduquen sobre los efectos del consumo y sus riesgos. "Solo a través de este enfoque integral se podrá mitigar la amenaza creciente que representan estas nuevas drogas para la sociedad". finalizó. O. Bandas ingresan este anestésico por pasos fronterizos no habilitados.