Autor: Crenko periodistas@elpinguino.com
Exigen a Conaf asumir su rol de protección real y efectiva de los parques nacionales
Exigen a Conaf asumir su rol de protección real y efectiva de los parques nacionales L a Cámara de Turismo de Tierra del Fuego ha emitido una energica critica contra la Corporacion Nacional Forestal (Conaf) por lo que califican como una "falta de prioridades" en la protección de los ecosistemas regionales.
El vicepresidente de la organización, Juan Srdanovic Arcos, calificó como "insólito y desconcertante" que Conaf dedique esfuerzos y recursos a cuestionar un vuelo en parapente en la cordillera Darwin, mientras ignora una amenaza ecológica de décadas que está destruyendo el patrimonio natural de la zona: el castor y el vison. El foco de la critica es la disparidad en la respuesta institucional.
Según Srdanovic Arcos, el Parque Nacional Alberto de Agostini, una de las joyas naturales de la región y un pilar fundamental para el turismo de la zona, ha sufrido un "abandono histórico" por parte de la corporación. "Es paradójico que frente a una actividad puntual, como un vuelo en parapente, la reacción institucional sea rápida y enérgica, mientras que frente a un problema ambiental de gran escala, que lleva décadas degradando nuestro patrimonio natural, la respuesta haya sido minima o inexistente", señaló. Daño irreversible y abandono histórico La critica de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego se centra en el impacto devastador de las especies invasoras introducidas en la región. El castor, que fue introducido en los años 40, ha modificado irreversiblemente el paisaje fueguino, destruyendo bosques nativos al inundar valles y crear diques. Su actividad ha transformado humedales y ha alterado el cauce de los rios, afectando directamente la biodiversidad y los ciclos hidrológicos.
De manera similar, el visón, un depredador agresivo, ha diezmado poblaciones de aves nativas y otras especies pequeñas, afectando el equilibrio de los ecosistemas locales. "La falta de medidas concretas y efectivas para controlar estas especies invasoras han permitido que continúen destruyendo irreversiblemente ecosistemas únicos, afectando humedales, los bosques y la fauna nativa", afirmó Srdanovic Arcos, destacando que el problema es de conocimien to público desde hace años, pero la respuesta oficial ha sido insuficiente. Llamado urgente a reenfocar las prioridades La Camara de Turismo de Tierra del Fuego hace un llamado urgente a las autoridades competentes, especialmente a Conaf, para que reorienten su estrategia. El sector turístico, que depende directamente de la salud y la conservación de los paisajes naturales, se ve directamente afectado por este deterioro ambiental.
La organización insta a que se destinen los recursos y la voluntad politica necesarios para abordar el problema del castor y el visón con la seriedad que requiere. "Es urgente que Conaf y las autoridades competentes cambien el foco de sus prioridades, asumiendo su rol en la protección real y efectiva de nuestros parques nacionales, especialmente en Tierra del Fuego.
El dano causado por especies invasoras no admite mas postergaciones ni excusas", concluyó el vicepresidente, subrayando la necesidad de una acción inmediata para salvaguardar el futuro ecológico y turistico de la región. · Dirigente califica de "insólito" que se priorice la fiscalización de un parapente sobre el control histórico de especies invasoras como el castor y el visón, que están destruyendo el Parque Nacional Alberto de Agostini. Juan Srdanovic Arcos, vicepresidente de la Cámara de Turismo fuegina. Vicepresidente de la organización, Juan Srdanovic Arcos.