Entran en vigor las licencias de conducir digitales en la provincia de Biobío
Entran en vigor las licencias de conducir digitales en la provincia de Biobío IJeremyV. IJeremyV. Quiroz prensa@latribuna.cl Las Las comunas de la provincia provincia de Biobío dieron este viernes un paso decisivo hacia la modernización con la entrada en funcionamiento funcionamiento de la licencia de conducir digital.
Este nuevo sistema, impulsado por el Ministerio de Transportes yTelecomunicaciones yTelecomunicaciones (MTT) en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), (Conaset), busca facilitar los procesos procesos de fiscalización, prevenir fraudes y actualizar un modelo modelo que hasta ahora no se había adecuado completamente a los avances tecnológicos.
Desde este viernes, todas las comunas de la provincia comenzaron a operar con este nuevo formato, el cual estará disponible tanto en una versión versión física renovada como en una versión digital accesible desde una aplicación móvil. En Los Angeles, la Dirección Dirección de Tránsito ya comenzó a emitir las nuevas licencias. El lanzamiento local fue encabezad() encabezad() por el alcalde José Pérez Arriagada, quien destacó la relevancia del sistema y su impacto en la seguridad vial.
“Este es un momento tremendamente tremendamente valioso”, señaló el jefe comunal, en tanto que con este sistema QR se podrá “acceder de manera precisa a los antecedentes del conductor, conductor, algo que ya se aplica en países como Francia, Brasil y Estados Unidos.
Estamos avanzando en una dirección moderna y segura”. ?CÓMO FUNCIONA L NUEVA LICENCIA? La nueva licencia se entrega en dos formatos: uno físico, con un diseño más moderno y seguro, seguro, y uno digital, que estará disponible disponible en una aplicación gratuita gratuita para teléfonos Android y iOS. Para acceder a ella, el usuario usuario debe contar con su Clave Unica, la cual permite visualizar visualizar en pantalla un código QR dinámico que se actualiza cada dos minutos. Este código solo puede ser leído por dispositivos dispositivos autorizados pertenecientes a Carabineros, inspectores del MTT y funcionarios municipales municipales habilitados. El director de Tránsito, Edson Pinto, explicó que el código QR contiene información esencial del conductor, como la fecha de emisión y de vencimiento, y la municipalidad que otorgó la licencia. Frente a algunas dudas que han surgido en redes sociales, Pinto aclaró: “Vamos a ir desmitificando ciertas ideas erróneas mediante nuestras nuestras plataformas. Por ejemplo, muchos piensan que la digital reemplazará a la física, y eso no es así. Ambas versiones seguirán seguirán siendo válidas”. ¿HAY QUE CAMBIAR LA LICENCIA ACTUAL? encuentra vigente, no es necesario necesario realizar ningún trámite trámite extra. La nueva versión se entregará únicamente a quienes quienes realicen una renovación o tramiten por primera vez su licencia. Además, el valor del documento no tendrá ninguna variación respecto del actual. Sobre la privacidad de los datos, desde el municipio recalcaron que la información contenida en el QR está protegida protegida por la Ley de Protección de la Vida Privada. El código no es visible para cualquiera: solo puede ser escaneado con herramientas de fiscalización autorizadas. LA REGIÓN SE SUMA A LA DIGITALIZACIÓN La región del Biobío es una de las que más recientemente se sumó al proceso, junto con Valparaíso. Desde que comenzó comenzó la implcmentación nacional en enero, ya se han emitido más de 60.000 licencias digitales y más de 10.000 personas han empezado a utilizar la aplicación aplicación para mostrarla desde el celular. La región Metropolitana Metropolitana será la última en integrarse al sistema, lo que tendrá lugar en septiembre. En el caso del Biobío, de las 33 comunas que conforman la región, 29 ya cuentan con el gabinete psicotécnico necesario necesario para ejecutar ci proceso, requisito indispensable para otorgar la nueva licencia. UN FUT(JRO SISTEMA DE PIJNTOS Este avance no se limita solo a digitalizar un documento.
La licencia digital es también el primer paso para la futura implementación de un sistema sistema de puntos, que premiará la buena conducciónysancionará a quienes acumulen infracciones, infracciones, una estrategia que ha dado buenos resultados en países como España o Corea del Sur para reducir los accidentes de tránsito.
También, la Conaset destaca en sus canales oficiales que la implementación de este avance apunta a reducir la cantidad de accidentes protagonizados por conductores sin licencia o con una fraudulenta, cuya prevalencia prevalencia varía entre el 8 y el 20% del total de siniestros. La región del Biobío ya está avanzando con fuerza en esta transformación, y Los Angeles Angeles no se queda atrás. Como lo expresó el alcalde Pérez Arriagada: Arriagada: “Estamos dando un salto importante. Esto es eficiencia, modernización y también una forma más segura de hacer las cosas”. Quienes vayan a renovar su licencia o a sacarla por primera vez, podrán tenerla también en sus celulares. Por el contrario, quienes aún poseen el antiguo formato no deben preocuparse, dado que sigue siendo válida. El sistema funciona mediante un código QR dinámico que se actualiza cada dos minutos y solo puede ser leído por dispositivos autorizados a cargo de Carabineros, inspectores del MTT y funcionarios municipales habilitados. W L LICENCIA DIGITAL BUSCA REI)LJCIR la circulación de licencias fraudulentas y sentar las bases para un sistema de puntos, que sancionará a quienes acumulen infracciones. (Crédito fotografía: Municipalidad de Los Angeles). No. Si el documento se EL NUEVO FORMATO, QUE FUE PRESENTI)() a principios de año, posibiita el acceso mediante una aplicación compatible con Android y iOS. (Crédito fotografía: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones)..