Escuela Bicentenario de Excelencia Industrial de San Antonio destaca en la VII Feria de Educación Técnico Profesional
Escuela Bicentenario de Excelencia Industrial de San Antonio destaca en la VII Feria de Educación Técnico Profesional COLEGIO AGRICOLE CUNCUMIN INDUSTRIAL ANTONIO STAND EISA CARTADENA SAN ANTONIO La Vil Feria Provincial de Educación Técnico Profesional reunió a establecimientos, autoridades y comunidad educativa en San Antonio, en una jornada que buscó relevar el aporte de la educación TP al desarrollo de la región y del país. Dentro de los protagonistas de la actividad estuvo la Escuela Bicentenario de Excelencia Industrial de San Antonio, que aportó con talento, compromiso y un fuerte mensaje educativo.
RECONOCIMIENTO En la oportunidad se entregó un reconocimiento a la Escuela Bicentenario Industrial de San Antonio, asi como tambien al Colegio Agrícola de Cuncumen Gonzalo Barros Amunátegui; al Liceo Eugenia Subercaseaux; Liceo Carlos Alessandri Altamirano; Colegio de Adultos Alicia Monckeberg; Instituto Comercial Maritimo Pacifico Sur; Liceo Juan Dante Parraguez Arellano; Complejo Educacional Clara Solovera; Liceo Bicentenario de Excelencia Poeta Vicente Huidobro y Colegio El Tabo.
SELLO ARTÍSTICO Y FORMATIVO Durante la ceremonia inaugural, los estudiantes del establecimiento fueron los encargados de dar vida a uno de los IMAGINACIÓN ASTRAOTI Mercado del Testaccio y Tiempo al Tiempo, sonaron de la mano de jóvenes músicos que, con distintos instrumentos, reflejaron la riqueza de los ritmos latinoamericanos y el valor de integrar el arte a la formación técnica. momentos más esperados. La presentación del Eisamble Lafinoamericano, agrupación dirigida por el docente Eduardo Melendez Zulueta, interpreto un repertorio cargado de identidad y diversidad cultural.
Temas como La Partida, Cristóbal Rojas, José Arenas, Nicolás Ponce, Martin Pinela y Joaquín Sazo, estudiantes de distintos niveles, fueron los protagonistas de una puesla en escena que se ganó los aplausos y el reconocimiento de las autoridades y asistentes. Para la comunidad educativa del establecimiento, esta instancia significó mostrar que la educación técnica no solo forma competencias para el trabajo, sino también habilidades integrales y sensibles, como la creatividad y la expresión artística.
COMPROMISO CON LA RED TP La Escuela Industrial tambien fue parte del homenaje que se realizó al coordinador provincial de la Red Técnico-Profesional, Carlos Cartagena Vera, quien, por motivos de salud, no pudo estar presente en la ceremonia, pero recibió el cariño y la gratitud de los liceos asociados a través de un mensaje especial.
En representación del establecimiento, el jefe de formación Luis Segovia compartió palabras que destacaron la relevancia del trabajo colaborativo y el impacto de Cartagena en la consolidación de proyectos que hoy permiten a los jóvenes de la provincia acceder a mas y mejores oportunidades. ca y su protagonismo en los espacios de reconocimiento dejaron de manifiesto que el establecimiento sigue siendo pieza clave en el entramado de la educación técnico-profesional, un ámbito que hoy representa más de un tercio de la matricula de enseñanza media del país.
Con esta jornada, la feria se consolidó como un espacio de encuentro, donde la Escuela Industrial brilló no solo por la calidad de su formación técnica, sino también por su capacidad de proyectar talento, compromiso y orgullo a la provincia de San Antonio.
Asimismo, directivos y docentes de la escuela participaron activamente en los reconocimientos otorgados a las instituciones de la red, reflejando un compromiso que trasciende la sala de clases y se proyecta hacia la vinculación con el mundo productivo y las demás comunidades educativas.
La presencia de la Escuela Bicentenario de Excelencia Industrial en la feria no solo reafirmó su papel como referente formativo en San Antonio, sino que también fortaleció el vinculo con autoridades y con la propia comunidad local. Su participación artisti-. El establecimiento tuvo una participación protagónica en la ceremonia inaugural y en los números artísticos que realzaron la importancia de la formación técnico-profesional en la provincia. LA EISA PARTICIPÓ CON SU PROPIO STAND. DURANTE LA INAUGURACIÓN, ALUMNOS BAILARON UN PIE DE CUECA. PARTICIPARON TODOS LOS COLEGIOS TP DE LA PROVINCIA EN LA OPORTUNIDAD SE ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO A LA ESCUELA BICENTENARIO INDUSTRIAL DE SAN ANTONIO JUNTO A OTROS ESTABLECIMIENTOS. OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS TAMBIÉN ESTUVIERON PRESENTES.