Autor: Erwin Schnaidt erwinschnaidr@diariollanquihuecl
Revelan nuevos problemas en obras de mejoramiento de la calle Varas
Revelan nuevos problemas en obras de mejoramiento de la calle Varas I desarrollo de las obras E de mejoramiento en la calle Varas de Puerto Montt no ha sido fácil. Las dificultades se presentaron tanto antes de la quiebra de la constructora Cosal como en su llamada segunda etapa, a cargo de la empresa Hurtado. Aunque el proyecto municipal, que comenzó a ejecutarseen 2021 con recursos del Gobierno Regional (Gore), está a punto de finalizar, la iniciativa sigue presentando observaciones. Asi lo expusieron hace algunos dias dirigentes y vecinos de esa cêntrica arteria de la ciudad.
Bibiana Barrientos, presidenta del Sindicato de Comerciantes Establecidos Independientes y Residentes (Ceire) de calle Varas, se llevo una amarga sorpresa al verificar que en la intersección con calle Ancud había surgido un 'mini géiser' desde una tapa de alcantarillado, acompañado de un nauseabundo olor.
La dirigenta detallo que tal emergencia se produjo el pasado miércoles 13, ante lo quevecinos, locatarios y transeuntes "quedaron impactados". Barrientos aseguró que se trato de "la emanación de aguas servidas, acompañado por un olor desagradable". Especificó que la delegada de cuadra de ese sector le habría informado que funcionarios de la empresa Suralis revisaron ese ducto; "sin embargo, no tenemos información del resultado o si ya no va a volver a suceder", Agregó que, para la seguridad y tranquilidad de los vecinos, solicitaron que se sanitizara el área, "pero esto no ocurrió". fue una reunión que sirvió de muy poco", en cuanto a la resolución de sus inquietudes. Díaz fue enfatico en queno lograron obtener respuestas. "Entramos en el aire y salimos en el aire", ilustro el dirigente. También cuestiono que no se haya cumplido con el compromiso municipal para reunirse cada 15 dias. "La única reunión formal fue la del 17 dejulio.
A dos meses de eso, no ha habido ninguna otra reunión, por lo que no hemos podido acceder a información si se avanzó o no en cosas inquietantes, como el punto de carga y descarga, que hasta el 17 de julio iba a ser en calle Talcahuano, lo que causará colapso vial.
Son 268 locales comerciales que tienen que recurrir a un solo punto de carga y descarga de mercadería". Tampoco se sabe -sostuvo el dirigentesi se dio ubicación a taxis básicos, si existe fecha para la apertura al tránsito de calle Varas o si hay avances en los trabajos en J.J.
Mira con Freire para habilitar un sumidero que evite que las aguas lluvias bajen a Varas: "Hay muchas cosas en el aire, que se podria haber avanzado manteniendo la periodicidad de las reuniones fijadas cada 15 dias, lo que el municipio tiene al debe". tuación, la que atribuyeron "al uso excesivo de detergente en procesos de lavado en la parte alta de la ciudad", aunque también "es posible que este episodio se atribuya a descargas ilegales en nuestra red". Por ello, pidieron denunciar al teléfono de contacto 600 401 4000 al ver a personas abriendo las tapas de alcantarillado, "lo que es un acto Begal". ESTACIONAMIENTO INADECUADO Otra inquietud surgida en los últimos dias tiene relación con la demarcación de un estacionamiento exclusivo para conductores con discapacidad.
Según Barrientos, la dispoRESPUESTA SANITARIA Desde la empresa sanitaria res pondieron, por escrito, dando cuenta de que se trató de "un afloramiento puntual de espuma" el cual "fue atendido a la brevedad por nuestros equipos técnicos". Señalaron que en otras ocasiones han detectado esta sisición original los consideraba cerca de calle Talcahuano, lo que en la práctica no se respetó. Sostuvo que residentes del sector quedaron impactados, por cuanto se ocupó el fondo de un pasaje, donde no hay sa lida, para delimitar ese espacio exclusivo. Ello deriva en que se obstaculice el acceso de un estacionamiento privado. "La Ley de Tránsito es muy clara en que esto no corresponde", affirmó. Además, se deja sin la opción de viraje, como se usaba ese lugar hasta antes de pintar esas señalizaciones. Advirtió que, ante una emergencia, "no tendría salida el vehiculo desde el estacionamiento particular; y la persona con discapacidad, enfrentará la dificultad de una salida expedita", acotó. La dirigenta aseveró que han realizado gestiones en la municipalidad, como mandante del proyecto, pero que aún están a la espera de una respuesta.
COMUNICACIÓN DEFICIENTE Porsu parte, el residente de calle Varas y vicepresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, Luis Diaz, critico los nulos resultados obtenidos tras una reunión con personal de Vinculación de la Secplan del municipio "para cerrar su ciclo de participación y conocer el calendario de actividades; pero nada de utilidad". Aseveró que "no había nadie con quien interactuar, nadie que aclarara dudas.
Asi que Visita hoy viernes · A pesar de su inquietud, Díaz reveló que tras un recorrido fijado para hoy viernes 22 "se hará la recepción de trabajos, por parte de algunos estamentos municipales, lo que deriva en el retiro de la empresa constructora". Añadió que ello no permitirá la apertura al tránsito de vehiculos, por cuanto resta la recepción de semáforos por parte de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), prevista para mediados de septiembre. La última revisión será la de Serviu, en octubre, con lo que si se podría abrir la calle para la circulación de vehiculos.. PUERTO MONTT. Líder de Sindicato Ceire acusó filtración de tapa de alcantarillado y que calzo para minusválidos obstaculiza un estacionamiento particular. En tanto, dirigente del Comercio cuestionó que municipio no aclare inquietudes.
Visita hoy viernes · A pesar de su inquietud, Díaz reveló que tras un recorrido fijado para hoy viernes 22 "se hará la recepción de trabajos, por parte de algunos estamentos municipales, lo que deriva en el retiro de la empresa constructora". Añadió que ello no permitirá la apertura al tránsito de vehiculos, por cuanto resta la recepción de semáforos por parte de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), prevista para mediados de septiembre. La última revisión será la de Serviu, en octubre, con lo que si se podría abrir la calle para la circulación de vehiculos. OLORES NAUSEABUNDOS EMANARON DESDE ESTA TAPA DE ALCANTARILLADO EN VARAS CON ANCUD. EN CALLE TALCAHUANO SE PINTO ESTA SEÑALIZACIÓN. LAS OBRAS DEL SUMIDERO EN IJ. MIRA CON FREIRE.