La telemedicina como pieza clave del sistema de salud
La telemedicina como pieza clave del sistema de salud La telemedicina como pieza clave del sistema de salud La telemedicina en Chile ha experimentado un avance vertiginoso en los últimos años, acelerado por la pandemia y la adopción de nuevas tecnologías, tecnologías, tanto por pacientes como por profesionales de la salud.
Lo que empezó como una solución de emergencia se perfila hoy como un componente esencial esencial del sistema de salud, con beneficios claros: mayor accesibilidad desde zonas rurales, disminución de tiempos de espera y optimización de recursos clínicos. Sin embargo, impulsar esta transformación requiere requiere más que solo buena voluntad: demanda un compromiso activo de todo el sistema, incluida por supuesto la industria aseguradora.
Ante este desafio desafio es clave preguntamos ¿ qué rol queremos asumir? asumir? Por un lado, los seguros pueden facilitar el acceso acceso a plataformas digitales y consultas remotas, incorporándolas dentro de sus planes y eliminando barreras económicas, entregando cobertura explícita, explícita, co-pagos razonables y respaldo legal, cumpliendo cumpliendo normas de confidencialidad y seguridad de los datos del paciente.
Con herramientas como la telemedicina, sin duda se puede aportar a grandes problemáticas del país, como las listas de espera, las cuales, según cifras del Ministerio de Salud, al cierre del 2024, había 2,5 millones de personas esperando esperando una atención médica.
Por ello, diseñar alianzas con startups o soluciones soluciones ya existentes en telemedicina podria acelerar la incorporación de herramientas innovadoras, reNicolás Pons, Gerente de Capacidad Autonomía, duciendo los costos de integracion y mejorando la Salud y Hábitat de Seguros SURA experiencia de usuario. Un ejemplo inspirador lo encontramos con varios planes de seguros complementarios que ya incluyen atención médica 24/7 costo cero. Este tipo de iniciativas no solo genera capacidad a los asegurados, asegurados, sino que promueve una cultura de prevención y cuidado continuo, reduciendo reduciendo costos mayores a largo plazo, como hospitalizaciones o emergencias. La industria aseguradora se encuentra frente a una oportunidad histórica. Invertir en infraestructura digital, fomentar colaboraciones público-privadas y diseñar soluciones que integren la tecnología de manera inteligente, sin duda permitirá seguir construyendo valor social. Yamil Najle Alee Empresa Periodíshca El Heraldo LLIL DIRECTOR MSWLAIIGELWNMSSflLGADD REPRESENTANTE LEGAL YAMIL NAJLE ALEE OFICINAS: LINARES: CURAPALIHUE 462 SEGUNDO PISO, OFICINA 203 FONO: 732 215556.732 210069 CORREO ELECTRONICO DIafloHEraIdo. Iinares@qmaiI. com www.dlarioelheraldo.cI. -